12.07.2015 Views

Descargar PDF - Círculo de Bellas Artes

Descargar PDF - Círculo de Bellas Artes

Descargar PDF - Círculo de Bellas Artes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La arquitectura como naturalezaFarshid MoussaviDado su aspecto público, la arquitectura es una disciplinaintrínsecamente cultural. Sin embargo, en este mundo cadavez más globalizado la naturaleza <strong>de</strong> la cultura está cambiandotan <strong>de</strong>prisa que el sentido tradicional <strong>de</strong>l término ha<strong>de</strong>jado <strong>de</strong> ser válido. Antes, la cultura representaba un conjunto<strong>de</strong> valores y convenciones <strong>de</strong>sarrollados <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> ungrupo particular <strong>de</strong> personas y validados por consenso. Hoyen día, la cultura ya no está vinculada a un espacio o a untiempo específicos. Al tener que adaptarse continuamentea valores, costumbres y éticas cambiantes, la cultura se haconvertido en una especie <strong>de</strong> teatro <strong>de</strong>l movimiento cuyosprocesos <strong>de</strong> cambio cotidianos aparecen expresados a través<strong>de</strong> una variedad <strong>de</strong> formas, y son estas formas las queunen o fusionan a sus diversas audiencias proporcionándolesexperiencias compartidas. Para que la arquitectura actúecomo una <strong>de</strong> estas formas, <strong>de</strong>be <strong>de</strong>finir el instrumento quela capacita para establecer una conexión con su audienciaplural y ha <strong>de</strong> explotar su firme arraigo en el entorno a fin<strong>de</strong> permanecer conectada a los procesos <strong>de</strong> cambio.Para Bruno Taut, el papel cultural <strong>de</strong> la arquitectura quedabacorroborado por la manera en que los edificios funcionanafectivamente. El Pabellón <strong>de</strong> Cristal <strong>de</strong> Taut para la Exposición<strong>de</strong> la Deutscher Werkbund en 1914 se hallaba meticulosamentediseñado como una cúpula <strong>de</strong> dos capas, conuna estructura <strong>de</strong> rejilla que gradualmente iba adoptandouna forma cónica y que estaba revestida <strong>de</strong> dos capas <strong>de</strong>cristal: la exterior, <strong>de</strong> cristal transparente, y la interior, <strong>de</strong> vidrioacanalado <strong>de</strong> colores. La interacción entre la estructuray la doble capa no sólo transmitía «afectos» <strong>de</strong> conicidady <strong>de</strong> celosía, sino también una gradación cromática que iba<strong>de</strong>l ver<strong>de</strong> musgo hasta el amarillo y casi transparente <strong>de</strong> lacúspi<strong>de</strong>. Más que transmitir unos significados pre<strong>de</strong>terminados,el Pabellón <strong>de</strong> Cristal producía afectos únicos entrequienes lo visitaban.Un afecto, como la celosía, es una intensidad pre-personaltransmitida por una forma cuyas cualida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong>las características <strong>de</strong> esa forma (físicas y técnicas). El afectoestablece un diálogo con el ser humano; es como un lenguajeque existe con anterioridad a las palabras y que lograobtener diferentes tipos <strong>de</strong> afecciones, como los estados <strong>de</strong>ánimo, los sentimientos, los significados o los pensamientos.Mientras que las afecciones son el efecto que ejerce unaforma sobre el individuo y, por lo tanto, están sujetas a diferentestipos <strong>de</strong> meditación, los afectos son inconscientes einmediatos, y su forma tiene la habilidad <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r percibirse<strong>de</strong> muchas maneras. Gracias a los afectos, la arquitectura

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!