12.07.2015 Views

Descargar PDF - Círculo de Bellas Artes

Descargar PDF - Círculo de Bellas Artes

Descargar PDF - Círculo de Bellas Artes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Aforismos AlpinosIÑAKI ÁBALOSNo veo las fantasías <strong>de</strong> la «arquitectura alpina» <strong>de</strong> BrunoTaut en el pasado sino en el presente, como anticipaciones<strong>de</strong> lo por venir, y especialmente como anticipaciones <strong>de</strong>una nueva forma <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r las construcciones verticales,capaz <strong>de</strong> equilibrar los problemas <strong>de</strong> las metrópolis hiper<strong>de</strong>nsasque florecen como el modo <strong>de</strong> habitar globalizadoen el siglo XXI. Frente a la forma canónica <strong>de</strong>l rascacielosmo<strong>de</strong>rno, esencialmente un esquema <strong>de</strong> optimización <strong>de</strong>ltrabajo burocrático pensado y concebido en contraste conun fondo <strong>de</strong> fábrica urbana tradicional cuya escala menudaresaltaba el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s corporaciones (y su simbologíafálica obviamente masculina), nos encontramos unsiglo <strong>de</strong>spués con ciuda<strong>de</strong>s en las que la verticalidad ha pasadoa ser, ante todo, el modo resi<strong>de</strong>ncial más característicoy masivo, fondo y figura, nueva topografía <strong>de</strong> la ciudad global.En ellas la tensión entre masa e individuo pasa a ser untema arquitectónico crucial, aún irresuelto, cuya exploraciónatraviesa probablemente dos <strong>de</strong> los ejes centrales <strong>de</strong> ArquitecturaAlpina: la altura como mecanismo <strong>de</strong> aislamientoy la simbiosis entre naturaleza y creación artificial, temasque Nietzsche (y no sólo Scheerbart) había i<strong>de</strong>ntificado ensu muy citado aforismo <strong>de</strong> La Gaya Ciencia, «Arquitecturapara los que buscan el Conocimiento» –cuyas raíces estéticasen el romanticismo y el pintoresquismo no <strong>de</strong>bieranmenospreciarse–, al plantear una arquitectura transmutadaen naturaleza humana, ya no divina, aun si las estructurasgóticas son su inspiración central, precisamente al modo enque los autores románticos las habían interpretado –y losexpresionistas retomaron–:Llegará un día –muy pronto quizás– en el que se reconozcalo que le falta a nuestras gran<strong>de</strong>s ciuda<strong>de</strong>s: lugaressilenciosos, vastos y espaciosos, para la meditación; lugarescon largas galerías acristaladas para los días <strong>de</strong> lluviay <strong>de</strong> sol, a los cuales no llegue el ruido <strong>de</strong> los coches niel pregón <strong>de</strong> los merca<strong>de</strong>res, y don<strong>de</strong> una etiqueta mássutil hasta prohibiría al sacerdote orar en voz alta: edificiosy construcciones que en su conjunto expresaran loque tiene <strong>de</strong> sublime la meditación y el alejamiento <strong>de</strong>lmundo. Pasaron los tiempos en los que tuvo la Iglesia elmonopolio <strong>de</strong> la reflexión, en que la vita contemplativaera siempre ante todo vita religiosa. Todo lo que la Iglesiaha edificado expresa este pensamiento, y yo no veo quepuedan bastarnos sus construcciones, aunque se las sustraiga<strong>de</strong> su finalidad religiosa. Estas construcciones hablanun lenguaje <strong>de</strong>masiado patético y <strong>de</strong>masiado estrecho,como para que nosotros, impíos, podamos meditar allí.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!