12.07.2015 Views

Descargar PDF - Círculo de Bellas Artes

Descargar PDF - Círculo de Bellas Artes

Descargar PDF - Círculo de Bellas Artes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Atmósfera alpina Philippe Rahm 127lidad y verticalidad. Es una geología blanca reducida a unospocos elementos.A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l fenómeno <strong>de</strong> la reverberación <strong>de</strong> la nieve, habíaen la geología blanca un segundo elemento que hacíareferencia a la montaña: un paisaje cuyas formas sonel resultado <strong>de</strong> las presiones geológicas y tectónicas queconforman el paisaje alpino. Las obras <strong>de</strong> Paul Scheerbartsobre la arquitectura <strong>de</strong> cristal, reluciente como el cristal<strong>de</strong> los glaciares, se relacionan con las <strong>de</strong> Bruno Taut sobrela arquitectura alpina en la búsqueda <strong>de</strong> formas cristalinas ygraníticas originales, cuya estética se inscribiría en los procesosgeológicos que irrumpen en la montaña. Esta i<strong>de</strong>a encuentraverda<strong>de</strong>ramente tales premisas en los estudios <strong>de</strong>Viollet-Le-Duc en El macizo <strong>de</strong>l Mont Blanc, don<strong>de</strong> tras lasformas imperfectas que percibimos en las montañas rebrotauna geometría perfecta que estaba oculta: la <strong>de</strong> los másbellos cristales <strong>de</strong> cuarzo, polígonos <strong>de</strong> lados prominentes,romboedros y cristalinos esquistos. Esta búsqueda <strong>de</strong> laforma original, la Urform <strong>de</strong> Goethe, es una forma que noproce<strong>de</strong> <strong>de</strong> ningún formalismo. Este origen <strong>de</strong> la forma es,un poco, el que perseguiríamos en el dibujo <strong>de</strong> la geologíablanca, el cual nada <strong>de</strong>be a la subjetividad sino que sería unaconsecuencia formal <strong>de</strong> las fuerzas geométricas y <strong>de</strong>l pesoespecífico <strong>de</strong> las obras <strong>de</strong> artes exhibidas.Más que un proyecto arquitectónico, proponemos un procesogeológico a pequeña escala, generado por la fuerza <strong>de</strong>las propias obras <strong>de</strong> arte. Es, ante todo, una superficie enel espacio, un rectángulo blanco <strong>de</strong> 125 x 24 metros quecomenzará a <strong>de</strong>formarse, a ahuecarse y a hincharse a partir<strong>de</strong> un juego <strong>de</strong> fuerzas propio <strong>de</strong>l lenguaje geológico <strong>de</strong>la formación <strong>de</strong>l paisaje mediante movimientos tectónicos,<strong>de</strong>formaciones, presiones, <strong>de</strong>presiones y plegamientos. Aquíson las fuerzas abstractas las que se encuentran en el origen<strong>de</strong> los movimientos y <strong>de</strong> las <strong>de</strong>formaciones plásticas <strong>de</strong> esteterritorio, las propias fuerzas <strong>de</strong> las obras <strong>de</strong> arte. A cadauna <strong>de</strong> las obras se le asigna, <strong>de</strong> entrada, un mismo espacioy un mismo volumen. Después, en función <strong>de</strong> sus dimensionesfísicas y <strong>de</strong> la distancia necesaria que tiene que haberentre ellas y el observador, comenzarán a <strong>de</strong>splazarse lasunas a las otras en un movimiento parecido al <strong>de</strong> las placastectónicas. En función <strong>de</strong> la luz y el peso requeridos, terminaránpor <strong>de</strong>formar la superficie, ahuecarla e hincharla hastaque surjan <strong>de</strong> ella volúmenes en los que hundirse. Lo que sepropone, por lo tanto, es un instrumento museográfico modificado:no es la obra <strong>de</strong> arte la que se adapta a la arquitectura,sino la arquitectura la que se pliega a las exigencias<strong>de</strong> la obra <strong>de</strong> arte. En un juego <strong>de</strong> movimientos mutuos <strong>de</strong><strong>de</strong>splazamientos y equilibrios recíprocos y simultáneos, lasobras, en su conjunto, terminan por provocar el surgimiento<strong>de</strong> un paisaje. Un paisaje que se transforma, se ahueca y sehincha, creando por <strong>de</strong>bajo espacios conformados por la luznatural <strong>de</strong>l Grand Palais y, por encima, espacios abiertos alas variaciones naturales <strong>de</strong> la luz solar. Superficial, objetiva,sin profundidad y sin misterio, la superficie <strong>de</strong> la geologíatiene un índice <strong>de</strong> reverberación similar al <strong>de</strong> la nieve, un80%, don<strong>de</strong> se disipan sombras y ornamentos.Traducción <strong>de</strong> Eugenio Castro

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!