12.07.2015 Views

Descargar PDF - Círculo de Bellas Artes

Descargar PDF - Círculo de Bellas Artes

Descargar PDF - Círculo de Bellas Artes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Aforismos alpinos IÑAKI ÁBALOS 119expansivo <strong>de</strong> construcción –horizontal– en vez <strong>de</strong> intensivo–vertical–.La transmutación <strong>de</strong> la arquitectura en naturaleza humanatrascen<strong>de</strong>nte tendría así cuatro principios formales: triangulaciones,arquerías, aterrazamientos, organizaciones florales;y un hilo conductor: el agua en sus estados líquido, sólido ygaseoso, enlazando estos patrones en un continuum vitaly físico. Pero la claridad <strong>de</strong>l esquema y <strong>de</strong> sus referencias<strong>de</strong>saparece parcialmente cuando comparamos las láminas7 y 8 («La Montaña <strong>de</strong> Cristal» y «Región Grotesca»), puesen ellas los mismos motivos se <strong>de</strong>sarrollan en dos clavesestéticas bien diferenciadas, pues si la primera es figurativay <strong>de</strong>sconcertantemente simétrica, la segunda se materializaen clave <strong>de</strong> abstracción cubista, dando incluso a las nubesuna forma <strong>de</strong> rampa ascen<strong>de</strong>nte por plegamientos, generandotodo el conjunto <strong>de</strong> esta forma una tensión dramáticadiferente a la primera cuyo estatismo formal alcanzadramatismo por vía <strong>de</strong> su bizarro perfeccionismo, que nosremite a algo onírico o surreal (un poco a lo Twin Peaks,para enten<strong>de</strong>rnos). A lo largo <strong>de</strong>l libro encontramos reiteradamenteesta otra dualidad entre figurativismo y abstracción,entre or<strong>de</strong>n formal clásico y experiencias plásticasmás arriesgadas –véanse por ejemplo las láminas 21, 22 y29, en las que consi<strong>de</strong>ro hay un mayor interés precisamentepor alejarse <strong>de</strong>l mimetismo natural y plantear formas queprobablemente nunca antes habían sido imaginadas–. Porotra parte, parece evi<strong>de</strong>nte que esta otra dualidad –la <strong>de</strong>una vocación historicista <strong>de</strong>l autor, <strong>de</strong> la que La Corona <strong>de</strong>la Ciudad, escrito unos años antes, da buena cuenta, y la <strong>de</strong>la atención a las vanguardias, abstractas y expresionistas– esconsustancial a todo su proyecto estético, hundiendo susraíces en las concepciones pintorescas y románticas quebuscaron crear un canon unificado para los fenómenos naturalesy las creaciones humanas y, a la vez, profundamenteimbuido <strong>de</strong>l pesimismo y subjetivismo que el expresionismosignificó como reacción a la fe positivista en el progresoy sus brutales «efectos colaterales» <strong>de</strong> la Primera GuerraMundial, que <strong>de</strong>mandaban otra forma <strong>de</strong> situar al sujeto enel mundo, en la naturaleza.Sin duda este esquema <strong>de</strong> patrones formales, con o sinconocimiento consciente <strong>de</strong> sus autores, está presente enmuchas <strong>de</strong> las arquitecturas actuales <strong>de</strong> interés –y lo está,abiertamente, en el trabajo que venimos <strong>de</strong>sarrollando ennuestro estudio–, al igual que es manifiesta la fascinación poruna materialidad vítrea, el color o las conexiones verticalespor planos inclinados formando rampas ascen<strong>de</strong>ntes. Todosestos elementos tienen una vitalidad extrema en la arquitecturaque casi un siglo <strong>de</strong>spués merece el interés <strong>de</strong> crítica ypúblico. No creo necesario, por obvio, insistir en ello, sino enla diferencia esencial que supone el proceso <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ación <strong>de</strong>Bruno Taut, una ambiciosa construcción cosmogónica queenlaza cultura arquitectónica, historia, nuevas ten<strong>de</strong>nciasplásticas, nuevas visiones <strong>de</strong> la naturaleza y líneas <strong>de</strong> pensamientofilosófico coetáneo a través <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong>l ejerciciovisionario <strong>de</strong> la fantasía y el uso <strong>de</strong> ese médium somáticoque es el apunte o dibujo a mano. Taut necesitaba, comomuy poco <strong>de</strong>spués Le Corbusier, la construcción holística <strong>de</strong>un nuevo mundo imaginario <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el que proyectarse en larealidad. Y a la vez, era consciente <strong>de</strong> los límites <strong>de</strong>l logocentrismo,<strong>de</strong> la razón y el razonamiento, contraponiendo a lafe racionalista <strong>de</strong>l funcionalismo un método próximo al <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!