12.07.2015 Views

Descargar PDF - Círculo de Bellas Artes

Descargar PDF - Círculo de Bellas Artes

Descargar PDF - Círculo de Bellas Artes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

118 ARQUITECTURA ALPINA BRUNO TAUTQueremos traducirnos a nosotros mismo en piedras y enplantas, queremos pasearnos por nosotros mismos cuandocirculemos por esas galerías y esos jardines. (FriedrichNietzsche, «Arquitectura para los que buscan el Conocimiento»,La Gaya Ciencia)La segunda parte <strong>de</strong> Arquitectura Alpina es precisamente unmanual sobre los modos y maneras en que arquitecturay naturaleza podrían restablecer sus vínculos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> unaperspectiva expresionista y nihilista. Mientras que las otraspartes <strong>de</strong>l libro pue<strong>de</strong>n interpretarse como un ambiciosotratado sinfónicamente organizado, esta segunda se <strong>de</strong>tieneen los aspectos más técnicos <strong>de</strong>l repertorio formal y suorganización temática y compositiva, en la explicitación <strong>de</strong>los instrumentos y leyes <strong>de</strong> composición <strong>de</strong> una nueva arquitecturapara los que buscan el conocimiento. Por ello suestructura no es lineal como lo es, básicamente, el resto <strong>de</strong>la obra, cuya trayectoria comienza en un lago <strong>de</strong> montañapor el que, ascendiendo <strong>de</strong> forma iniciática, se llega sucesivamentea una fusión alpina, terráquea y cósmica mientrasse avanza en la lectura y contemplación <strong>de</strong> sus distintaspartes. En esta segunda el recorrido se <strong>de</strong>tiene y las sieteláminas se organizan como un catálogo o una guía <strong>de</strong> viajepara iniciados que especifica la aplicación práctica <strong>de</strong> unrepertorio limitado en el que las topografías alpinas –el fondo<strong>de</strong>l valle, las cumbres, los cursos y formas <strong>de</strong>l agua, y lamaterialidad geomorfológica y atmosférica– <strong>de</strong>stilan formasy prototipos paradigmáticos, replicables, en los que son reconociblescomo características más relevantes la impronta<strong>de</strong> la verticalidad alpina y la tensión entre creación colectivay aislamiento espiritual que tal impronta conlleva.El motivo ornamental que encabeza la parte II es ya unanuncio sintético <strong>de</strong> lo que viene a continuación, con sunaturaleza artificiosamente simétrica y el vapor <strong>de</strong> agua <strong>de</strong>las nubes conformando halos ascen<strong>de</strong>ntes que ro<strong>de</strong>an lospicos triangulares, composición <strong>de</strong>sarrollada en las láminas5, 7 y 8, cada una con diferentes atenciones, pero todascompartiendo dos motivos preferentes: las coronacionesfacetadas mediante triangulaciones y poliedros mixtos amodo <strong>de</strong> gemas cuya asociación vítrea no es difícil <strong>de</strong> hacer,y coronaciones <strong>de</strong> las montañas y cerros <strong>de</strong> orografíaoblonga que se resuelven con arquerías emergentes formandola lacería virtual <strong>de</strong> una cúpula, o bien abiertas haciael firmamento conformando la filigrana <strong>de</strong> un cáliz. A<strong>de</strong>más,el halo ascen<strong>de</strong>nte da a las tres láminas un aire nebulosoque borra cualquier otra atención. Como es sabido,estos dos motivos respon<strong>de</strong>n en clave formal a los escritos<strong>de</strong>l místico Eckhart sobre la trascen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la dualidadfemenino/masculino. Pero el repertorio no se limita a esteesquema un tanto obvio o literal (que en cualquier casorecoge bien el estado <strong>de</strong> ánimo <strong>de</strong> Taut tras haber huido aKattowitz con la profesora <strong>de</strong> su hija), sino que tanto en lalámina 7, en su parte inferior, como <strong>de</strong> forma protagónicaen la lámina 9, se dibujan otras arquitecturas <strong>de</strong> geometríadiferente, rectangular y aterrazada, coincidiendo con suubicación en el fondo <strong>de</strong>l valle, el lugar en el que el vapor<strong>de</strong> las nubes y la nieve se transforma en agua en estadoliquido y en movimiento, dando lugar a una tercera familiageométrica que evoca arquitecturas babilónicas, incas oaztecas, así como ciertas reminiscencias <strong>de</strong> los palacios <strong>de</strong>Nepal. Por el contrario, en las láminas 6 y 10 el fondo <strong>de</strong>lvalle <strong>de</strong>spierta en su fantasía otro cuarto patrón en forma<strong>de</strong> organizaciones florales <strong>de</strong> clara simbología sexual femenina,permitiéndonos todo ello pensar que mientras enlas alturas las formas trianguladas y arqueadas mimetizan ladualidad masculino/femenino en la orografía alpina, en losvalles los aterrazamientos con cascadas o formas floralescoloreadas harían <strong>de</strong> correlato dual adaptado a un modo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!