12.07.2015 Views

Descargar PDF - Círculo de Bellas Artes

Descargar PDF - Círculo de Bellas Artes

Descargar PDF - Círculo de Bellas Artes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

134 ARQUITECTURA ALPINA BRUNO TAUTdad, centralidad, simetría, centrifugalidad. Denominar esas<strong>de</strong>scripciones con la metáfora <strong>de</strong> una estrella construida,Sternbau, cristal incan<strong>de</strong>scente –vivo– don<strong>de</strong> la naturalezaes pura construcción. Dibujar ese cristal-i<strong>de</strong>a-mundo comocometa, es <strong>de</strong>cir, como una construcción en movimiento incesantey volátil, resultante «natural» <strong>de</strong> una narración llanaque se eleva a creciente velocidad hasta un infinito superior,pero más aún, portadora «fundamental» <strong>de</strong> esencias figurativasvagas funcionando dinámicamente: todo un sistemapre-lingüístico y geométrico capaz <strong>de</strong> permear el libro haciaatrás y actuar como una genética <strong>de</strong> su narrativa. Dotar esanaturaleza abstraída, <strong>de</strong>venida objeto y estilo, <strong>de</strong> una narrativainterna también sintética, funcionando retrospectivamentecomo simulacro <strong>de</strong> las otras secuencias. Construirlesu propia mitología <strong>de</strong> personajes y <strong>de</strong> roles: catedrales,grutas, sistemas, nebulosida<strong>de</strong>s, nada. Hacerlos suce<strong>de</strong>rsey rotar. 01_Capturar el objeto-edificio, la catedral-estrella,concepto programáticamente mistificante y tipo programáticamenteautomistificatorio. Fragmentarlo en piezas y volverlomundo místico-material, caleido-telescopio don<strong>de</strong> larelación sujeto-objeto se vuelve a la vez infinitamente lejanaCiro Najle, Neonaturas. Proyectos para la reserva ecológica <strong>de</strong> BuenosAires. Palacio <strong>de</strong> Karst, <strong>de</strong> Ana Flor Ortiz y Rodia Valladares, plano:sector.y coinci<strong>de</strong>nte. 02_Rememorar el repertorio <strong>de</strong> las formas<strong>de</strong> la historia y <strong>de</strong>sfigurarlas grotescamente sin per<strong>de</strong>r sureconocibilidad. Reorganizarlas haciéndolas rotar sobre ungran centro taxonómico: una gruta que es una geologíaruleta.03_Justo en el medio, capturar esa maquina aún difusay volverla sistema arquitectónico formal. Or<strong>de</strong>nar elsistema según granulosida<strong>de</strong>s y grados <strong>de</strong> color, como en unmapa meteorológico <strong>de</strong> intensida<strong>de</strong>s frío-calor don<strong>de</strong> flotanlos sólidos y rotan buscando incesantemente posición.04_Hacer estallar el mapa-sistema estelar y anunciar el caosnebuloso y virtual <strong>de</strong> su inmanencia, que lo prece<strong>de</strong>. Constituirun jeroglífico <strong>de</strong> figuras-flujo, puntillista, superficialista y,fundamentalmente, oscuro y nocturno. 05_Al final, es <strong>de</strong>ciral principio <strong>de</strong> la historia, pronunciar la nada y elevarla comoi<strong>de</strong>a al estatuto <strong>de</strong> nada, contenedora virtual <strong>de</strong> las múltiplesnarrativas paisajísticas <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong>l libro. Y <strong>de</strong> otras.Sternbau ofrece así, en el preciso instante <strong>de</strong> la culminación<strong>de</strong> su narrativa lineal, un mapa superpuesto y alternativo al<strong>de</strong>l finalismo trascen<strong>de</strong>ntal caracterizado por la ascensiónprogresiva <strong>de</strong> lo mundano en lo divino y por su re<strong>de</strong>nciónestética mediante la superfluidad vuelta valor. El alienadamenteesperanzado entusiasmo <strong>de</strong> la narrativa lineal operasobre el fondo abstracto <strong>de</strong> la pura fatalidad procesual. Durantetodo el libro atestiguamos, hasta la sospecha, que secamina hacia arriba. Somos conscientes, mediante una visiónpuesta explícitamente en el paisaje y mediante una miradadirigida contenidamente hacia un fin puro, que escapamos<strong>de</strong>l <strong>de</strong>vastado llano <strong>de</strong> la función mo<strong>de</strong>rna y <strong>de</strong> la finalidadracional. Y ascen<strong>de</strong>mos progresivamente siguiendo las luces<strong>de</strong>stellantes <strong>de</strong>l <strong>de</strong>coro <strong>de</strong> las altas montañas, hacia un lugardon<strong>de</strong> nuevos puntos <strong>de</strong> vista, comprensivos y emancipadores,y nuevas interiorida<strong>de</strong>s cotidianas exentas <strong>de</strong> todautilidad nos esperan para confirmar la vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> la travesía.Pero la trayectoria, juicio y veredicto al sistema <strong>de</strong> valores<strong>de</strong> la mo<strong>de</strong>rnidad mecanicista, no está sola. Mientras se caminahacia, también se espera en movimiento y se construyeen. Y Sternbau, fin incierto pero anunciado, se revela alfinal como principio; ya no principio <strong>de</strong> una nueva linealidadhecha <strong>de</strong> visiones hacia arriba o hacia abajo, sino como principiooperativo en sí, como sustrato virtual <strong>de</strong> trabajo. Y esque la trayectoria se ha vuelto, mientras sucedía, la construcción<strong>de</strong> un proceso arquitectónico virtualmente omnipresenteque aquí se vuelve explícito y accesible, proceso en elque el valor <strong>de</strong> la arquitectura como adornación intensiva<strong>de</strong>l paisaje <strong>de</strong>viene esencia difusa. El mapa narrativo linealya no se valida entonces meramente como una secuencia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!