12.07.2015 Views

Descargar PDF - Círculo de Bellas Artes

Descargar PDF - Círculo de Bellas Artes

Descargar PDF - Círculo de Bellas Artes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tautologías Michael Jacob 131manifiesta? De este modo anticipa la célebre representación<strong>de</strong> Joaquín Torres García <strong>de</strong> 1941. Rügen se convierte,por tanto, en un sur fantástico y exuberante. Pero aún hayotra sorpresa, más asombrosa si cabe. Esta imagen alu<strong>de</strong> <strong>de</strong>forma sutil a la más famosa representación <strong>de</strong> Rügen en lapintura alemana. Se trata <strong>de</strong>l célebre cuadro <strong>de</strong> Caspar DavidFriedrich titulado Acantilados blancos en Rügen. Nuestroartista sólo retiene <strong>de</strong> la tela <strong>de</strong>l pintor romántico el hueco,el vacío, la forma que se recorta entre las formaciones rocosas:una extensión marina casi <strong>de</strong>snuda, si exceptuamos dosbarcos <strong>de</strong> vela. Por lo tanto, Taut extrae su fantasía lúdica<strong>de</strong> Rügen (la planificación lleva el signo <strong>de</strong> las arquitecturasvegetales, etcétera) <strong>de</strong> esta perspectiva a lo Friedrich. Puesel tema mayor <strong>de</strong> Acantilados blancos en Rügen es, a<strong>de</strong>más<strong>de</strong> lo sublime, el vértigo. En el caso <strong>de</strong> Friedrich, los trespersonajes están expuestos a un peligro que parecen, almenos en parte, buscar o <strong>de</strong>sear en tanto que tal. Lo manifiesto–contemplado bocabajo en la isla–, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong>vista <strong>de</strong> Friedrich, llega a ser inquietante. Una vez ha ocluidotodo lo <strong>de</strong>más, <strong>de</strong>staca precisamente este resto, es <strong>de</strong>cir, alos que contemplan, a las figuras. Evoca por omisión. La visiónque <strong>de</strong> Rügen proporciona Taut muestra la distancia, unainmensidad vista a vuelo <strong>de</strong> pájaro, una geografía abstracta,un arabesco. Por el contrario, la visión <strong>de</strong> Friecdrich escompletamente subjetiva, consi<strong>de</strong>rada la subjetividad <strong>de</strong>s<strong>de</strong>el punto <strong>de</strong> vista elegido, la <strong>de</strong> los sujetos representadoscomo espectadores <strong>de</strong> la escena; pero también, podría ser,la <strong>de</strong>l propio pintor (según algunos críticos el hombre <strong>de</strong> la<strong>de</strong>recha sería el propio artista, la mujer situada a la izquierdasu esposa Carolina, y el cuadro en general un obsequio y unrecuerdo <strong>de</strong> su viaje <strong>de</strong> luna <strong>de</strong> miel). ¿Acaso lo que aquígravita es la conciencia individual que está presente-ausentecomo superficie, <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> la objetividad cósmica –la concienciaglobal– <strong>de</strong> nuestra lámina?marcado por la horribilidad <strong>de</strong>l Diluvio. Los siglos <strong>de</strong> crítica<strong>de</strong> la tierra post-adánica y postdiluviana culminaban en suobra, la cual nos enseñaba un mundo en ruinas. Taut excluye<strong>de</strong>finitivamente –y esto lo hacía a finales <strong>de</strong> la verda<strong>de</strong>raprimera «guerra mundial»– tal negatividad, exhibiendo laextraordinaria belleza <strong>de</strong> la tierra.La anticipación –o vaticinio– <strong>de</strong> esta lámina tiene que vercon una célebre foto, «The Blue Marble», tomada el 7 <strong>de</strong>diciembre <strong>de</strong> 1972 <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Apolo 17. La tripulación que sedirigía a la Luna había tomado la imagen bocabajo, es <strong>de</strong>cir,haciendo que el Polo Sur quedara en el lado superior. Laversión enviada fue muy difundida, dando lugar al concepto<strong>de</strong> biosfera. Señala una toma <strong>de</strong> conciencia <strong>de</strong> la Tierra porparte <strong>de</strong> sus habitantes que llega hasta nuestros días, en queadopta el nombre <strong>de</strong> conciencia ecológica. Esta foto, y latoma <strong>de</strong> conciencia respectiva, necesitaron inversiones técnicasy económicas extraordinarias. Si lo pensamos bien, unaatenta mirada a las láminas <strong>de</strong> Bruno Taut <strong>de</strong> 1919 habríabastado ya entonces para iniciar la revolución <strong>de</strong> la visión<strong>de</strong>l mundo <strong>de</strong> los años setenta.Traducción <strong>de</strong> Eugenio CastroLa última lámina (25) porta el signo <strong>de</strong> la claridad. La nochey la oscuridad son iluminadas por el día. Incluso Fechnerensalzaba <strong>de</strong> buen grado la superioridad <strong>de</strong> la visión diurna(Tagesansicht), visión que expresaba mejor el espíritu <strong>de</strong>la tierra. También aquí se impone el carácter propiamentemaravilloso <strong>de</strong>l globo terráqueo, actuando la biosfera comoun único y gran organismo. Esta imagen señala, a la vez, lavictoria sobre el escepticismo burnetiano y la anticipación–la Arquitectura Alpina es, en este punto, utópica– <strong>de</strong> unaimpresión <strong>de</strong>l mundo futuro. Thomas Burnet, autor <strong>de</strong> uno<strong>de</strong> los libros más influyentes <strong>de</strong> todos los tiempos, TheSacred History of the Earth, mostraba un globo terráqueo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!