12.07.2015 Views

Descargar PDF - Círculo de Bellas Artes

Descargar PDF - Círculo de Bellas Artes

Descargar PDF - Círculo de Bellas Artes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Esencias Superfluas Ciro Najle 135dirigida hacia un fin, sino que construye, <strong>de</strong>splegada comoun campo, una serie <strong>de</strong> dispositivos y nuevos valores enmovimiento. El paisaje ya no es más localmente horizontal yglobalmente ascen<strong>de</strong>nte, sino rotativamente local y virtualmenteglobal. Se ha plegado. La verticalidad trascen<strong>de</strong>ntal seha vuelto un continuo adireccional, y la materia ya no funcionacomo huella, indicio <strong>de</strong> una realidad superior, sino comoesencia vaga y extensiva en una estructura que la hace rotarsobre sí misma, tal como el libro mismo lo hace tantas vecesen su transcurrir aparentemente lineal. Toda mistificaciónexterna queda <strong>de</strong> este modo contenida en el interior <strong>de</strong>esa vaguedad, y es trascendida por un materialismo místicocuya materia-cristal pinta la realidad <strong>de</strong> su color, otorgándoleuna tectónica ficticia pero estable. Quiebros, vidrios,cristales, picos, precipicios, piedras configuran este planoextensivo-rotativo que establece continuidad entre la rocay la joya, entre el suelo y el adorno. No se sabe qué sostienequé, ni qué <strong>de</strong>cora qué. Materia <strong>de</strong> piezas continentales ypedacitos microscópicos, materia a la vez brillante y rústica,subterránea y volátil, o geológica y aérea: se trata <strong>de</strong> ungradiente don<strong>de</strong> las situaciones particulares coexisten enun sitio más allá <strong>de</strong> todo sitio. Así, el argumento se da lavuelta. La verticalidad se vuelve genealogía «mitológica» <strong>de</strong>lvidrio en reversa, y se manifiesta a través <strong>de</strong> los mediosmás incongruentes: nubes sólidas, estructuras frágiles, masastransparentes. Lo trascen<strong>de</strong>nte ya no es vaporoso. Lopermanente ya no es opaco. Lo universal ya no es genérico.Para aceptar esta construcción «contra-natura», hecha conla misma naturaleza, es necesario compren<strong>de</strong>r que todo elaparato gestual, discursivo y figurativo <strong>de</strong>l libro configura unespectro que opera más allá <strong>de</strong> la semántica, don<strong>de</strong> la vaguedadmaterial y la in<strong>de</strong>terminación conceptual funcionan,continuas, en el registro <strong>de</strong> lo intoxicado.Ciro Najle, Neonaturas. Proyectos para la reserva ecológica <strong>de</strong> BuenosAires. Palacio <strong>de</strong> Karst, <strong>de</strong> Ana Flor Ortiz y Rodia Valladares, maqueta:perspectiva <strong>de</strong> sector.Sternbau es un monumento material a esta intensidad abstracta.Toda situación, toda territorialidad, todo arriba-abajo,toda representación, todo contexto, todo panorama, presentesen capítulos anteriores como residuos orientadores<strong>de</strong> significado, quedan aquí finalmente suspendidos para darpaso a una construcción <strong>de</strong>cididamente incierta, puesta frentea nuestros ojos. Más que una fe artística en una realidadsuperior realizada, se manifiesta aquí una curiosa certeza enuna arquitectura que es esbozo <strong>de</strong> lo in<strong>de</strong>finido y manejo<strong>de</strong> lo difuso. El phylum figurativo-discursivo se ha vuelto figuradiáfana <strong>de</strong> lo superfluo hecho materia, arquitectura <strong>de</strong>ltanteo incierto, <strong>de</strong>l punteo-superficial y <strong>de</strong>l vector-materia.«Catedral-Estrella», «Estrella-Gruta», «Sistema-Estrella», «Estrella-Nube»:el observador se lanza hacia atrás y se disuelveen el infinito material, y el paisaje renuncia al reconocimientosubjetivo para volverse objetivación difusa. Tipos arquitectónicos,formas abstractas y estructuras edilicias, superficiestransparentes, trayectorias planetarias, signos, exclamacionesy expresiones verbales flotan ahora en una grandiosidadnadahecha <strong>de</strong> todo en estado virtual. Si observamos elSistema-Estrella, por ejemplo, los colores ya no pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirseque sean figuras, sino continuida<strong>de</strong>s espectrales que lasprece<strong>de</strong>n y median entre ellas. Tampoco los giros son órbitas,sino oscilaciones entre posibles. Los bor<strong>de</strong>s aquí son llamaradasborrosas y zigzagueantes <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> formación. Y lassuperficies ya no pintan ni acentúan, más bien se superponen,se espesan, se puntean y se <strong>de</strong>sdibujan. Hasta los grafismosestallan y se vuelven intensida<strong>de</strong>s, y ya no median hacia unfin trascen<strong>de</strong>nte. Los materiales arquitectónicos son ahora unmedio vidrioso pero preciso <strong>de</strong> trabajo, una esencia superfluacuya superfluosidad es mundo. No es posible entonces circularestas trayectorias, supuestamente ascen<strong>de</strong>ntes, sin <strong>de</strong>venirun poco ellas y volverlas materia. Ni es posible escribir sobreTaut sin <strong>de</strong>venir ficticiamente Taut y reconstruir su ficción.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!