13.07.2015 Views

carreras proteica y sin fronteras: una visión práctica - Gestiopolis

carreras proteica y sin fronteras: una visión práctica - Gestiopolis

carreras proteica y sin fronteras: una visión práctica - Gestiopolis

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Así, cualquier constructo que sea aplicado a los demás potencialmente se aplicará hacia lamisma persona y viceversa: “Uno no puede decirle a <strong>una</strong> persona que es bastardo <strong>sin</strong> hacerque la ilegitimidad sea también <strong>una</strong> dimensión de su propia vida” 2 .4. Corolario de la organización: “De forma característica, cada persona desarrolla (envirtud de su conveniencia anticipando los eventos) un sistema de construcción queengloba relaciones ordinales entre los constructos”Algunos constructos son dependientes de otros, o están “bajo” otros constructos, ellos noestán simplemente flotando <strong>sin</strong> conexión alg<strong>una</strong>, aunque puedan darse pequeños cambiosal ser relacionados. Es así, que cuando nombramos la palabra árbol inmediatamente loencausamos con otras palabras que le dan significado y le son atribuidas de inmediatocomo ramas, hojas, tallo, raíz, entre otros; pero si adicionalmente al vocablo árbol leagregamos los términos de Navidad, inmediatamente cambiamos nuestro constructo porotros como diciembre, nieve, regalos, etc. Pero es en este tipo de constructos, donde sepueden originar conflictos entre lo que se interioriza y la realidad, al referirnos al árbol denavidad probablemente lo relacionemos con luces y para otros como la plata viva de laépoca. Otro caso es cuando se dan los prejuicios el cual sería un buen ejemplo sobre lainfluencia de este constructo, tan pronto se le interpone <strong>una</strong> etiqueta a alguien,inmediatamente y de forma automática se asumen otras cualidades anexas a ella sobre esapersona. Llegando a conclusiones por la experiencia, uniéndolo a otros perfiles, osimplemente relacionándolo con el medio.2 Kelly, 1955, p.13315

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!