13.07.2015 Views

carreras proteica y sin fronteras: una visión práctica - Gestiopolis

carreras proteica y sin fronteras: una visión práctica - Gestiopolis

carreras proteica y sin fronteras: una visión práctica - Gestiopolis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

psicología. Los nuevos conceptos Carrera Proteica y Carrera Sin <strong>fronteras</strong> son términosque empiezan a ser utilizados para describir unos patrones de comportamientosdiferenciables en los trabajadores. A continuación se presentarán las ideas expuestas porsus creadores.La Carrera <strong>proteica</strong> se centra en las concepciones de Hall (1976-1996-2002) del éxitopsicológico resultante del manejo individual de la Carrera, en comparación con eldesarrollo de la Carrera dirigido por la organización.Como se puede observar en el capítulo 5, la carrera tradicional era aquella gestionadadesde la organización en la cual el sujeto tenía un papel menos activo en su desarrollo.La psicología organizacional ha proporcionado grandes aportes, especialmente en loconcerniente al desarrollo de competencias, Factores situacionales y contextuales, loscuales influyen en la adquisición y Desarrollo de competencia. Este determinanteorganizacional lo expresa el Profesor Miguel García Sáiz en el libro Factores clave en eldesarrollo de competencias: “Las organizaciones, como contextos en los que pasamos granparte de nuestras vidas (estudiando, trabajando, cumpliendo obligaciones militares,ocupando nuestro tiempo de ocio, realizando labores sociales, ...), también conforman uncontexto de poderosa influencia sobre nuestros comportamientos. Condicionantesorganizacionales como la cultura, tecnología, procesos de socialización, desempeño deroles, nivel jerárquico, poder, etc., todos ellos objeto de estudio de la Psicología de lasOrganizaciones, pueden ser decisivos". 1313 García, Sáiz Miguel. Factores clave en el desarrollo de competencias, págs. 491 y 492.46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!