13.07.2015 Views

bouteloua - Biblioteca digital del Real Jardín Botánico de Madrid

bouteloua - Biblioteca digital del Real Jardín Botánico de Madrid

bouteloua - Biblioteca digital del Real Jardín Botánico de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

D. GUILLOT ORTIZ: Breve nota biográfica <strong>de</strong> Esteban y Claudio Boutelouexplica el método <strong>de</strong> cultivar las que sirven <strong>de</strong>adorno <strong>de</strong> los jardines, con numerosos datossobre plantas bulbosas, y herbáceas en general.La importancia <strong>de</strong> esta obra resi<strong>de</strong> como bienexpresan estos autores, en “El poco aprecio queha merecido hasta hoy en España el cultivo <strong><strong>de</strong>l</strong>as flores …”, ya que, según estos “.. habrá sidocausa <strong>de</strong> no haberse escrito todavía un tratadopráctico sobre tan agradable materia; pues losque nos <strong>de</strong>xaron Gregorio <strong>de</strong> los Rios, yFuentidueñas, solo se pue<strong>de</strong>n llamar índices <strong>de</strong>algunas plantas <strong>de</strong> flor, y aun se nota en ellostanta confusión y ligereza, que en vez <strong>de</strong>satisfacer á los lectores, hacen <strong>de</strong>sear otra obramas extensa, fundada en la experiencia yapoyada en la práctica. Esta es la que nosproponemos <strong>de</strong>sempeñar en el presente tratado;en que se explicará con toda claridad yextensión el método <strong>de</strong> cultivo que se sigue enlos jardines <strong>de</strong> S. M. para lograr las muchas ybrillantes flores que los hermosean”.A<strong>de</strong>más, proporcionaron al Semanario <strong>de</strong>Agricultura, muchos artículos propios <strong>de</strong> cadauno o redactados <strong>de</strong> común acuerdo, entre estosse encuentran las Observaciones sobre lasplantas y yerbas <strong>de</strong> que se componen los pradosnaturales y artificiales <strong>de</strong> Inglaterrra, con susnombres botánicos según Linneo, loscastellanos, ingleses y franceses, así como en1801 dieron a conocer la obra Arboles exóticosque prevalecen en Aranjuez y los que sonindígenas <strong><strong>de</strong>l</strong> sítio, así como el Tratado <strong>de</strong> laHuerta y el Tratado <strong>de</strong> las flores, escritos porambos hermanos y reproducidos por ClaudioBoutelou en los años 1813 y 1827, a<strong>de</strong>más, esteautor escribe en 1802 De una especie nueva <strong>de</strong>Jacinto, y en 1817 publica la obra Parte teórica<strong>de</strong> unos elementos <strong>de</strong> Agricultura y un Tratado<strong><strong>de</strong>l</strong> ingerto, impresos en <strong>Madrid</strong>.BIBLIOGRAFÍABOUTELOU, C. & E. BOUTELOU (1804) Tratado<strong>de</strong> las Flores. En que se explica el método <strong>de</strong> cultivarlas que sirven para adorno <strong>de</strong> los jardines. En laImprenta <strong>de</strong> Villalpando. <strong>Madrid</strong>.BOUTELOU, P. (1842) Memoria acerca <strong>de</strong> laaclimatación <strong>de</strong> las plantas exóticas. Sevilla.COLMEIRO, M. (1858) La Botánica y los Botánicos<strong>de</strong> la Península Hispano-Lusitana. Estudiosbibliográficos y biográficos. <strong>Madrid</strong>.COLMEIRO, M. (1875) Bosquejo histórico yestadístico <strong><strong>de</strong>l</strong> Jardín Botánico <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong>. Separata<strong>de</strong> Anales <strong>de</strong> la Sociedad Española <strong>de</strong> HistoriaNatural. <strong>Madrid</strong>.SALGUEIRO, F. J. & S. TALAVERA (1998)Herbarios Históricos <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Sevilla:contenido, interés y estado <strong>de</strong> conservación. Boletín<strong>de</strong> la Asociación <strong>de</strong> Herbarios Ibero-Macaronésicos.3: 5-8.VALDÉS, B. (2005) La biología en la Universidad<strong>de</strong>Sevilla.www.quintocentenario.us.es/historia/libro/EstudiosInvesting/libro(Recibido el 7-VII-2006)5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!