13.07.2015 Views

bouteloua - Biblioteca digital del Real Jardín Botánico de Madrid

bouteloua - Biblioteca digital del Real Jardín Botánico de Madrid

bouteloua - Biblioteca digital del Real Jardín Botánico de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Reseñas bibliográficasReseñas bibliográficasAustin, D. (2005-2006) Handbook of Roses.33 RD Edition. Entre los numerosos catálogos <strong>de</strong>viveros que comercializan sus productos enEspaña, en el año 2005, <strong>de</strong>staca, por su belleza,formato y la información contenida, el <strong>de</strong> DavidAustin, <strong>de</strong>dicado exclusivamente a las rosas.Cuenta con diversos apartados <strong>de</strong>dicados a lasrosas inglesas, rosas antiguas, rosas arbustivas,rosas salvajes/rosas escocesas, rosas trepadoras,y rosas en miniatura. Este autor <strong>de</strong>scribe cadagrupo y numerosas cultivarieda<strong>de</strong>s, indicando<strong>de</strong> cada una el año <strong>de</strong> obtención, el autor, datossobre su historia y una <strong>de</strong>scripción. DanielGUILLOT ORTIZ. Jardín Botánico.Universidad <strong>de</strong> Valencia. C/. Quart 82. E-46008-Valencia. dguillot_36@hotmail.comBoix, V. (1849) Manual <strong><strong>de</strong>l</strong> Viajero y Guia <strong><strong>de</strong>l</strong>os Forasteros en Valencia. Imprenta <strong>de</strong> JoséRius. Valencia. Esta obra ha sido reeditadarecientemente por Librerías París-Valencia, enformato facsímil. Incluye un pequeño apartado<strong>de</strong>dicado a los jardines <strong>de</strong> la ciudad, don<strong>de</strong>nombra algunos privados, el Jardín Botánico,los Jardines <strong><strong>de</strong>l</strong> real, y otro <strong>de</strong>dicado a lospaseos, don<strong>de</strong> <strong>de</strong>scribe La Glorieta, La Alameday las Alameditas <strong>de</strong> Serranos. DanielGUILLOT ORTIZ. Jardín Botánico.Universidad <strong>de</strong> Valencia. C/. Quart 82. E-46008-Valencia. dguillot_36@hotmail.comJ.M. Sánchez <strong>de</strong> Lorenzo Cáceres (coord.)(2005) Flora Ornamental Española, vol IV:Papilionaceae-Proteaceae. 704 pp. Junta <strong>de</strong>Andalucía, Ediciones Mundi-Prensa yAsociación Española <strong>de</strong> Parques y JardinesPúblicos. Antonio López Lillo, María <strong><strong>de</strong>l</strong> MarTrigo Pérez, Xavier Argimon <strong>de</strong> Vilardaga yJosé Manuel Sánchez <strong>de</strong> Lorenzo Cáceres, bajola coordinación <strong>de</strong> éste último, vuelven apremiar a los aficionados al conocimiento <strong>de</strong> laflora ornamental con este nuevo volumen <strong>de</strong> la‘Flora Ornamental Española’, auténticaenciclopedia para la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> los miles<strong>de</strong> especies que pueblan nuestros parques yjardines. A los anteriores tomos, aparecidos en2000 (volúmenes I y II) y 2003 (vol. III), unenahora éste, que abarca familias botánicas <strong>de</strong>primer or<strong>de</strong>n en la jardinería mundial comoocurre con las Leguminosas en sentido amplio(Papilionáceas, Cesalpiniáceas y Mimosáceas) olas Mirtáceas. En total se tratan 22 familias. A<strong>de</strong>stacar el esfuerzo que sin duda hanconstituido géneros taxonómicamentecomplejos como Acacia, con hasta 34 especies<strong>de</strong>scritas en el texto y anotaciones adicionalessobre otras muchas, Melaleuca -34 especies- oEucalyptus -36 especies-, lo que sin dudaayudará también a i<strong>de</strong>ntificar especies ovarieda<strong>de</strong>s plantadas o asilvestradas en el medionatural, don<strong>de</strong> a menudo se ha simplificado laamplia diversidad que realmente exhiben talesgéneros.Como en los volúmenes prece<strong>de</strong>ntes, elpresente muestra un excelente complementofotográfico, que abarca a la mayoría <strong>de</strong> lasespecies tratadas y que se concentraparticularmente en los <strong>de</strong>talles diferenciales quepermiten i<strong>de</strong>ntificar mejor a cada taxon.Igualmente, los autores no han dudado enincluir en el elenco <strong>de</strong> especies tratadas anumerosas plantas autóctonas que, cada vez conmás profusión, se van extendiendo <strong>de</strong>s<strong>de</strong>jardines botánicos o colecciones científicas,adquiriendo progresivamente carta <strong>de</strong> naturalezaen la jardinería española; sin duda, su inclusiónen la ‘Flora Ornamental Española’ animará aviveristas y aficionados al cultivo <strong>de</strong> estasespecies a la obtención <strong>de</strong> sus semillas opropágulos y al intento <strong>de</strong> su cultivo ydistribución. La presencia <strong>de</strong> táxones autoctonoses dominante incluso en algunos génerostratados con profusión, como ocurre conGenista.Siguiendo el esquema <strong>de</strong> los 3 volúmeneseditados con antelación, tanto las familias comolos géneros disponen <strong>de</strong> claves i<strong>de</strong>ntificativaspara los niveles taxonómicos inmediatamenteinferiores, y las especies gozan <strong>de</strong> fichas condatos i<strong>de</strong>ntificativos y <strong>de</strong> distribución precisos,así como <strong>de</strong> comentarios sobre sus exigencias<strong>de</strong> cultivo y/o sistemas <strong>de</strong> propagación.Cabe felicitar efusivamente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> aquí a losautores por la magnífica obra editada, yalentarles para continuar con la edición <strong>de</strong> estehito para la botánica española, una vez superadoel listón <strong>de</strong> 1/3 <strong><strong>de</strong>l</strong> conjunto <strong>de</strong> volúmenes apublicar –pevisto en hasta 12 tomos-.Igualmente, merecen especial consi<strong>de</strong>ración lasentida<strong>de</strong>s y empresas editoras, así como elequipo <strong>de</strong> maquetación y diseño <strong>de</strong> la líneaeditorial, que supera ampliamente la <strong>de</strong> obrasparecidas abordadas en otros países <strong>de</strong> nuestroentorno. Emilio LAGUNA LUMBRERAS.Generalitat Valenciana. Conselleria <strong>de</strong>Territorio y Vivienda. Centro para laInvestigación y Experimentación Forestal(CIEF). Avda. Comarques <strong><strong>de</strong>l</strong> País Valencià,115. 46930 Quart <strong>de</strong> Poblet, Valencia.laguna_emi@gva.es75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!