13.07.2015 Views

ruta gastronómica el misterio y el origen de los mayas - Rutas ...

ruta gastronómica el misterio y el origen de los mayas - Rutas ...

ruta gastronómica el misterio y el origen de los mayas - Rutas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LOS INGREDIENTES MESTIZOS DEL MAYAB / RUTAS GASTRONÓMICASRECURSOS GASTRONÓMICOSCAZÓNEs un tipo <strong>de</strong> tiburón pequeño <strong>el</strong> cual es muy apreciado<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la gastronomía tradicional d<strong>el</strong> estado;este se prepara <strong>de</strong> diversas maneras como en pan <strong>de</strong>cazón, en taquitos, en empanadas, en joroches, en tamalitos,asado, en tikinpac, entomatado, en croquetasy en chiles xkatic r<strong>el</strong>lenos entre otros mas.PULPOCampeche es <strong>el</strong> principal productor <strong>de</strong> pulpo d<strong>el</strong> pais,en don<strong>de</strong> es muy apreciado y se prepara en coct<strong>el</strong>es,ceviches, al ajillo, al mojo <strong>de</strong> ajo, en su tinta, asados, enchilados,en ensaladas, en sopas y en arroz entre otros.CHAYAEs una planta nativa <strong>de</strong> la peninsula, la cual es cultivadaen <strong>los</strong> hogares y <strong>de</strong> la cual se comen sus hojas y con lasque se preparan todo tipo <strong>de</strong> platil<strong>los</strong> como tamalesdzotobichai, brazo <strong>de</strong> reina y chai wah; en sopas, pucheros,sancochada, con huevo, en taquitos , en pipián,e incluso en agua fresca con limón.MARAÑONEste es un fruto jugoso y astringente que se da en lapeninsula y cuya caracterictica principal es que tien<strong>el</strong>a semilla afuera <strong>de</strong> la f<strong>ruta</strong>. Con <strong>el</strong>la se preparan aguasfrescas, nieves, dulces en almibar y pasas <strong>de</strong> marañon.La semilla <strong>de</strong> esta f<strong>ruta</strong> es lo que se conoce como nuez<strong>de</strong> la india, la cual se come tostada como botana.PLATILLOS Y BEBIDAS TÍPICASPAN DE CAZÓNSon tortillas <strong>de</strong> maíz untadas con frijoles y encima cazónguisado; estas tortillas se van apilando una sobreotra hasta formar tres capas y luego se bañan con unasalsa <strong>de</strong> jitomate y epazote. Se acompaña con aguacatey salsa <strong>de</strong> chile habanero tamulado.QUESO RELLENOEste platillo se prepara con queso <strong>de</strong> bola edam holan<strong>de</strong>s,<strong>el</strong> cual se r<strong>el</strong>lena con un picadillo <strong>de</strong> cerdoguisado con recado <strong>de</strong> especie, jitomate, chile dulce,chile xkatic, aceitunas, pasitas y alcaparras, para ponerloa cocer en baño maria. El queso se sirve en rebanadasque contienen <strong>el</strong> r<strong>el</strong>leno, sobre un kol blanco(salsa espesa) con azafrán y se baña con un sofrito<strong>de</strong> jitomate, cebolla, chile dulce y chile xkatic.PUCHEROEsta es una caldosa que se <strong>el</strong>abora con res, puercoy gallina, <strong>los</strong> cuales se cocen con especias y verdurascomo plátano macho, yuca, camote, f<strong>ruta</strong> <strong>de</strong> pan,macal, chayote, calabaza, chaya y <strong>el</strong>ote. Para comer<strong>los</strong>e sirve <strong>el</strong> caldo en un tazón con lima agria, y en otroplato las carnes y las verduras; se acompaña con salpicón<strong>de</strong> rabanitos y kut <strong>de</strong> chile habanero.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!