20.07.2015 Views

Haga clic aquí. - Copitec

Haga clic aquí. - Copitec

Haga clic aquí. - Copitec

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GLOSARIOBuenos Aires, 21 de diciembre de 1988.VISTOlas modificaciones propuestas por la Comisión Permanente de Aranceles con el finaclarar varias dudas que se han presentado en la aplicación del Arancel de Honorarios (DecretoLey 7887/55) yCONSIDERANDOlo dispuesto en el Art. 6º del Arancel de Honorarios citado,Por todo elloLA JUNTA CENTRAL DE LOS CONSEJOS PROFESIONALESDE AGRIMENSURA, ARQUITECTURA E INGENIERIA,RESUELVE:Articulo 1º) Interpretar como Glosario para el mejor uso del Arancel lo siguiente:A los fines del Arancel se entiende por:a) Memoria técnica: el documento que presenta los criterios metodológicos y lashipótesis numéricas adoptadas. así como los cálculos realizados y los resultadosobtenidos.b) Memoria descriptiva: la enunciación de las cualidades y características de unaobra, máquina, equipo, instalación, etc.c) Presupuesto: el cálculo del costo de una tarea u obra, anticipado a su ejecución.d) Cálculo: las operaciones que permiten dimensionar los elementos que constituyenel proyecto. El cálculo incluye las planillas y gráficos necesarios para sucorrecta interpretación.e) Comitente: la persona de existencia visible o jurídica, que encomienda tareasprofesionales.f) Cómputo: el cálculo que se realiza para determinar las cantidades de los distintosrubros que constituyen una obra, instalación, máquina, etc.g) Contratista: el locador de obra material, persona de existencia visible o jurídica,adjudicatario de los trabajos, que ha suscripto el contrato tomando a su cargo laejecución material de la obra en la órbita de su actividad industrial, y que asume laresponsabilidad ante el comitente, las autoridades públicas y ante terceros, por laejecución de la obra hasta su recepción definitiva.h) Costo de obra: la suma de los valores actualizados a fecha determinada de todoslos insumos, servicios y gravámenes directos a la actividad, correspondientes a laejecución de la obra.i) Pliego de especificaciones técnicas: el documento que contiene las cláusulas quedeterminan las características intrínsecas de los materiales y equipos y las indicacionesde realización de los diversos trabajos, a las que deberá sujetarse la ejecución dela obra, instalación, maquinaria, etc.j) Reparación o refección: la tarea de restauración y/o modificación de un edificio,planta, máquina, equipo, accesorios o instalación.Articulo 2º) Notifíquese y regístrese.74_www.copitec.org.ar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!