20.07.2015 Views

Haga clic aquí. - Copitec

Haga clic aquí. - Copitec

Haga clic aquí. - Copitec

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

salvo que se trate de un profesional altamente especializado o un "diletante". Al tener unaocupación baja puede tomar a su cargo los trabajos de secretaría (reduciéndolos en 100%), yademás tendrá menores gastos de papelería, fotocopias, comunicaciones telefónicas y correo(adopté como criterio para esos rubros una reducción del 70%), con lo que el rubro correspondientede la planilla de costos disminuye. Otra alternativa es compartir el estudio con otroprofesional, disminuyendo los gastos de infraestructura a la mitad.En el caso de ocupación media también cabe tomar en cuenta la posible ejecución porel profesional de una parte de las tareas de secretaría, y una disminución de los rubros papeleríay comunicaciones (p.ej. reduciéndolas en 40%).Haciendo estos ajustes llego a los valores indicados como GGha en el cuadro A.LOS COSTOS PROFESIONALES PERSONALESLos Costos Profesionales Personales CPP se componen de la retribución personal delprofesional lo que significa su subsistencia personal y familiar y una ganancia. O sea el valor debolsillo del honorario neto.Dentro de estos CPP deben incluirse los de medicina prepaga para el profesional ygrupo familiar, seguros de vida y de bienes personales, etc. excluyendo los correspondientes ajubilación e impuestos que ya estaban computados en los GGs del profesional, pero NO debenincluirse los costos correspondientes a la tarea específicaAquí se plantea el interrogante del cuanto, que podemos encarar tomando comoreferencia el valor de bolsillo que logrará el profesional al final del mes.Así podemos partir de varias hipótesis para introducir estos VALORES DEBOLSILLO:a) Que cualquiera sea la ocupación del profesional, pretenda obtener al cabo del mesun monto dado de salario de bolsillo de $3000 con 35hs o con 140 hs de trabajo útil. Con esto elcosto de la hora sería de 3000/37 = $81,10 ó 3000/140 = $21,13b) Que el monto de salario de bolsillo dependa de la ocupación del profesional. Porejemplo con un monto básico de salario mensual por ejemplo $3000 si trabajara 37 hs.Obtendría 3000*37/160= $690; si trabajara 142 horas obtendría 3000*142/160 = $2670, todocon un costo horario uniforme de $18,75.La hipótesis a) es atrayente pero aplicable solo en el caso de que el profesional trabajecon una ocupación plena o alta. Cuando tenga una ocupación mediana o sobre todo baja, encondiciones de competencia pura pecará por irreal y salvo que el profesional sea un expertoreconocido en el tema, logrará pocos encargos. Y entrará en un círculo vicioso, donde al tenerpocos encargos siendo los gastos fijos casi constantes aumenta el valor horario, como puedecalcularse con una simple división.La hipótesis b) es aplicable en general si el profesional quiere entrar en competenciareal y le permite ajustar sus honorarios al tipo de ocupación que tiene en sus tareas. Los valoresrespectivos se indican en el Cuadro B.92_www.copitec.org.ar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!