22.07.2015 Views

El Balance Social - IDEA

El Balance Social - IDEA

El Balance Social - IDEA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

comercial o productivamente con su actividad.· Facilitar el intercambio de información con el objeto deentablar una discusión fundada en datos objetivos ynegociar de buena fe, a fin de permitir alcanzar acuerdosequilibrados en la negociación colectiva.Sujetos obligadosEmpresas con más de quinientos (500) trabajadoresdependientes, aún cuando estén distribuidos en diferentesestablecimientos.<strong>El</strong> primer <strong>Balance</strong> <strong>Social</strong> de cada empresa debe realizarseel año siguiente al que se registre la cantidad mínimalegalmente exigida.DestinatarioSindicato/s con personería gremial signatario/s de laconvención colectiva de trabajo que le sea aplicable a laempresa.Conforme con lo normado y establecido en la Resolución23/2001 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Formación deRecursos Humanos:- Sólo las empresas que sean suscriptoras de más de unconvenio colectivo de trabajo de empresa, cualquiera seael número de trabajadores comprendidos en cada unoellos, tienen obligación de elaborar un <strong>Balance</strong> <strong>Social</strong> porcada uno de esos convenios.- En los demás casos en que se aplique en la empresa másde un convenio colectivo de trabajo, debe entregarse acada organización sindical un ejemplar de un mismo yúnico <strong>Balance</strong> <strong>Social</strong>.- En todos los casos, la entrega del ejemplarcorrespondiente debe acreditarse mediante recibo firmadopor la organización sindical receptora.Fecha de cierre30 de abril de cada año.Fecha de presentación.Dentro de los treinta (30) días de elaborado el informe.Información mínima exigida- Distintas modalidades contractuales, detalle de altas ybajas producidas en el período,remuneraciones, cargas sociales ydemás elementos integrantes de labase de cálculo del costo laboral.- Condiciones de higiene y seguridad.- Planes de formación y capacitación.- Programas y/o planes referidos ainnovaciones tecnológicas yorganizacionales que signifiquen opuedan significar modificacionesrespecto de las dotaciones depersonal y/o traslado total o parcialde las instalaciones.La “responsabilidadsocial” de unaempresa se expresaen su relación con elentorno social enel que opera.<strong>El</strong> <strong>Balance</strong> <strong>Social</strong> 133.4. Otras razones -adicionales a los requerimientosnormativos- para confeccionar un <strong>Balance</strong> <strong>Social</strong>La trascendencia del <strong>Balance</strong> <strong>Social</strong> tiene distintascaracterísticas para cada clase de usuario de lainformación: para la comunidad de negocios es derelevancia para conocer el impacto social (tanto internocomo externo de una organización); para las institucionesgubernamentales permitir evaluar el comportamientoconsolidado de un sector determinado; y a la ciudadanía ya los legisladores, le permite informarse sobre las políticassociales de las empresas, por lo que podría llegar areclamar la implementación de modificaciones en su“accionar social” y establecer políticas tributarias quefavorezcan la adopción de determinadas conductassociales por parte de las instituciones.Siendo la empresa una institución integrada en elquehacer de la comunidad, toda la interactuación delaccionar entre empresa y sociedad, demanda no solo unbalance concebido como activos y pasivos financieros, sinotambién comenzar en algunos casos a cuantificar, y enotros a transparentar y/o divulgar, aspectos querepresentan el manejo de bienes denominados intangibles,pero de enorme importancia para la comunidad.Existe en la actualidad una “responsabilidad social” derelevancia significativa que deriva de la relación entre laactividad desarrollada por las entidades empresariales y elentorno social en el que operan.La empresa sufre el peso de la sociedad por ser una de lasprincipales instituciones socioeconómicas que la integran.Pero también incide sobre ella, provocando cambios yconsecuencias a través de su propios valores, objetivos yestrategias.La interacción empresa-sociedad presuponeresponsabilidades compartidas que en la práctica se dancon todos aquellos sectores que hacen posible que laorganización crezca, se desarrolle y perdure (empleados,proveedores, consumidores, accionistas, distribuidores,sector público, comunidad, medio ambiente, otrasinstituciones, etc.).<strong>El</strong> <strong>Balance</strong> <strong>Social</strong> permite cumplir con los siguientesobjetivos:- realizar un diagnóstico de la gestión empresarial enrelación al cumplimiento de suresponsabilidad social en undeterminado período, lo que permiteredefinir políticas, establecer programasy hacer más eficientes las inversionessociales, mejorando la relación costo/beneficio.- permitir a la gerencia planificar lasacciones orientadas a aumentar laproductividad y eficiencia de sustrabajadores, y a efectuar un seguimientodel resultado de esas acciones.- disponer de información relativa a losrecursos humanos de la empresa y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!