22.07.2015 Views

El Balance Social - IDEA

El Balance Social - IDEA

El Balance Social - IDEA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>El</strong> <strong>Balance</strong> <strong>Social</strong> 15Ética (Institute of <strong>Social</strong> and Ethical Accountability -ISEA-)diseñada para orientar el incremento de la responsabilidady el desempeño social por medio de un proceso deaprendizaje a través del compromiso, con los grupos deinterés (stakeholders).Esta norma -que no tiene vigencia obligatoria sinoreferencial- está siendo utilizada por diversas institucionesdesde que ha sido emitida en noviembre de 1999. Dichanormativa posee un proceso de mejora continua, y es poreso que actualmente se está desarrollando la nuevanormativa al respecto, AA1000 Serie (AA1000S), se estimaestará vigente desde junio de 2002.Marco de ReferenciaLa AA1000 es un marco de referencia que contieneherramientas orientadas a la calidad social y ética decontabilidad, medición, auditoría e informes (<strong>Social</strong> andEthical Accounting, Auditing and Reporting -SEAAR-) delas instituciones. Este marco de referencia guarda relacióncon la definición, revisión e integración de los valores delas instituciones para el desarrollo del desempeño de susobjetivos, la evaluación y comunicación del desempeñoinstitucional. Las AA1000 vinculan temas sociales y éticosdentro de la administración estratégica de la institución.AA1000 persigue dos objetivos principales:1) Promover la responsabilidad de las instituciones, y comoparte de esto,2) Apoyar el aprendizaje y la mejora del desempeñoinstitucional en lo social, ético, ambiental y económico,como así también apoyar el desarrollo sustentable de lasinstituciones.Dentro de este marco de referencia de la norma, sedefinen los principios y las normas de procedimiento en losocial y ético, de lineamientos sugeridos respecto a lacontabilidad, a los informes que emitan las instituciones ya la auditoría independiente que se realice sobre losmismos.UsuariosLa norma ha sido diseñada para satisfacer las necesidadesque existen en el amplio rango de instituciones y gruposde interés. Esta norma puede ser adoptada por lasinstituciones, como parte de sus procesos sociales y éticos,por “desarrolladores de normas” de responsabilidad socialy ética, y por los consultores y auditores. Otra clase deusuarios son los otros grupos de interés u institucionesciviles, individuos o grupos con un interés directo en lasinstituciones. Los usuarios de estas normas puedenobtener diversos beneficios:1) Las instituciones que adopten la norma AA1000,pueden valerse de las mismas directamente para eldesarrollo de sus prácticas respecto de la informaciónsobre <strong>Balance</strong> <strong>Social</strong> o pueden utilizarlas como base paraaplicar otras normas especializadas disponibles.2) Quiénes desarrollen normas regionales, nacionales opor segmento de negocios, pueden utilizarlas como puntode referencia (guía) para sus normas específicas, y paracomunicar la calidad subyacente de su norma.3) Los consultores y auditoresexternos pueden adoptarel uso de esta norma como un reconocido benchmarking.<strong>El</strong>lo no implica el desconocimiento de otras normativas.4) Otros grupos de interés (incluyendo institucionesciviles y grupos de interés internos o externos a lainstitución), pueden utilizar la norma para evaluar ydiscutir acerca de la aproximación a la calidad y excelenciade la responsabilidad social y ética de los entes quetransparentan la información seleccionada.NaturalezaLa AA1000 posee un conjunto de principios y una serie denormas de procedimientos sobre los cuales se apoyan

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!