30.07.2015 Views

Programa Observatorio de Juventud - Inicio - Injuv

Programa Observatorio de Juventud - Inicio - Injuv

Programa Observatorio de Juventud - Inicio - Injuv

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Un segundo grupo está compuesto por los más jóvenes, entre 15 a 17 años, <strong>de</strong> sectores másacomodados <strong>de</strong> la población, quienes se i<strong>de</strong>ntifican con atributos <strong>de</strong> carácter lúdico y refuerzanalgunas i<strong>de</strong>as impulsoras <strong>de</strong> “cambio social”, como las categorías “soñador”, “i<strong>de</strong>alista” y “crítico”.Si se observa, a diferencia <strong>de</strong>l primer grupo, este se caracteriza por estar compuesto por segmentosque en su mayoría tienen una menor “carga <strong>de</strong> responsabilidad”, tanto <strong>de</strong> carácter etario, comosocio-económico familiar.Un tercer grupo está compuesto por características asociadas al “carrete”, que se da en mayormedida en los hombres (15%) y en los más jóvenes, (15.4%), es <strong>de</strong>cir, al igual que en el grupoanterior, entre aquellos con una menor carga <strong>de</strong> responsabilidad social, sobre todo entre aquellosjóvenes que tienen entre 15 y 17 años. En este grupo también pudieran entrar los que seconsi<strong>de</strong>ran “<strong>de</strong>sor<strong>de</strong>nados”, don<strong>de</strong> los hombres alcanzan un 19% y las mujeres un 12%, y los másjóvenes duplican al grupo <strong>de</strong> mayor edad (<strong>de</strong> 18 a 29 años). Las mujeres en tanto, se inclinan por elatributo <strong>de</strong> “solidario”. Lo mismo ocurre en los niveles socioeconómicos más bajos, quienes enmayor medida se i<strong>de</strong>ntifican con la categoría <strong>de</strong> “tranquilo”.Un último grupo está conformado por los atributos <strong>de</strong> “prácticos” y “realistas”. Aquí los hombres seven en mayor medida representados como prácticos (16%) y realistas (26%) respecto <strong>de</strong> lasmujeres (13% y 24% respectivamente). Es <strong>de</strong> <strong>de</strong>stacar que por el contrario a lo que suce<strong>de</strong> con elsegundo y tercer grupo, representado por los “i<strong>de</strong>alistas, críticos, soñadores” y los “buenos para elcarrete y <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>nados”, esta imagen aumenta junto con el incremento <strong>de</strong> la edad, es <strong>de</strong>cir, en elrango <strong>de</strong> entre los 18 a 29 años.Figura 3 - TABLA ¿QUÉ PALABRA TE REPRESENTA MEJOR?Total MuestraEdad Sexo Nivel Socio-economicoTotal15-17 18-29años años Hombre MujerABC1 C2 C3 D ETrabajador (a)Solidario (a)Sociable37%32%30%18%35%32%43%30%29%39%26%28%36%37%32%36%23%30%34%26%32%39%33%31%37% 42%36% 33%29% 25%Tranquilo (a) 28% 29% 27% 27% 28% 19% 23% 27% 32% 35%Soñador (a) 25% 32% 23% 21% 29% 24% 22% 24% 26% 31%RealistaOptimistaCrítico (a)25%24%24%22%24%7%26%24%11%26%25%26%24%24%21%26%24%16%28%25%14%24%27%9%24%23%7%21%18%8%I<strong>de</strong>alista 18% 18% 19% 20% 16% 24% 22% 18% 16% 13%Desor<strong>de</strong>nado (a) 15% 23% 13% 19% 12% 12% 15% 17% 16% 15%Práctico 14% 10% 15% 16% 12% 23% 21% 13% 10% 10%Bueno (a) parael carreteParticipativo(a)Solitario (a)ConsumistaPesimistaNo respon<strong>de</strong>12%16%10%15%9%10% 13% 9% 11% 10% 11% 9% 9% 12% 10%9% 9% 9% 8% 9% 3% 8% 8% 10% 14%6% 4% 6% 5% 6% 8% 6% 6% 5% 4%3% 2% 3% 3% 3% 1% 2% 3% 2% 7%1% 1% 0% 0% 1% 0% 0% 0% 1% 1%9%11%Fuente: Resultados preeliminares V Encuesta Nacional <strong>de</strong> <strong>Juventud</strong>12% 12% 12%

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!