30.07.2015 Views

Programa Observatorio de Juventud - Inicio - Injuv

Programa Observatorio de Juventud - Inicio - Injuv

Programa Observatorio de Juventud - Inicio - Injuv

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Otra manifestación <strong>de</strong> este principio rector lo encontramos en las normas que regulan la prescripción.Al respecto, nuestra legislación no fue <strong>de</strong> la tesis <strong>de</strong> someter a los adolescentes infractores <strong>de</strong> leypenal a largos períodos o equiparables a los <strong>de</strong> los adultos en esta materia. Por el contrario,estableció períodos acotados, resolviendo que la prescripción <strong>de</strong> la acción penal y <strong>de</strong> la pena será <strong>de</strong>dos años, con excepción <strong>de</strong> las conductas constitutivas <strong>de</strong> crímenes, respecto <strong>de</strong> las cuales será <strong>de</strong>cinco años, y <strong>de</strong> las faltas, en que será <strong>de</strong> seis meses. La i<strong>de</strong>a es, precisamente, no <strong>de</strong>jar sujetos alas y los jóvenes a tan extensos períodos <strong>de</strong> prescripción, con la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> permitirles en el menorplazo posible regularizar sus vidas, no estando sujetos a la amenaza <strong>de</strong> largos procesos o con<strong>de</strong>nasque por no aplicarse se eternicen.Una tercera manifestación <strong>de</strong> este principio rector lo constituye un nuevo sistema <strong>de</strong> sanciones. Lanueva Ley <strong>de</strong> RPA contempla una variedad <strong>de</strong> sanciones alternativas, <strong>de</strong>jando <strong>de</strong> manifiesto que lassanciones privativas <strong>de</strong> libertad constituyen la última sanción aplicable a los infractotes <strong>de</strong> ley penal.Cabe señalar, que este anhelo también se encuentra consagrado en la convención, específicamenteen su artículo 37 b) al señalar que: “Ningún niño sea privado <strong>de</strong> su libertad ilegal o arbitrariamente.La <strong>de</strong>tención, el encarcelamiento o la prisión <strong>de</strong> un niño se llevará a cabo <strong>de</strong> conformidad con la leyse utilizará tan sólo como medida <strong>de</strong> último recurso y durante el período más breve que proceda.Por todo lo dicho, po<strong>de</strong>mos señalar que a la luz <strong>de</strong>l análisis comparativo que se ha efectuado,nuestra legislación sí ajusta su actuar al parámetro establecido en la convención.D) Sistema <strong>de</strong> sanciones aplicableLo que la ley Nº 20.084 estableció al respecto fue el introducir un sistema nuevo <strong>de</strong> sanciones paralos adolescentes infractores <strong>de</strong> ley penal, el que fuera diametralmente opuesto al contemplado paralos mayores <strong>de</strong> edad. Estas sanciones, por regla general, no son <strong>de</strong> carácter privativas <strong>de</strong> libertad,las que se reservan a casos expresamente previstos en ella y siempre como últimorecurso.Dentro <strong>de</strong> estas penas encontramos: internación en régimen cerrado con programa <strong>de</strong> reinserciónsocial, internación en régimen semicerrado con programa <strong>de</strong> reinserción social, libertad asistidaespecial, libertad asistida, prestación <strong>de</strong> servicios en beneficio <strong>de</strong> la comunidad y reparación <strong>de</strong>ldaño causado.Tratándose <strong>de</strong> las faltas se consignan como penas posibles: prestación <strong>de</strong> servicios en beneficio <strong>de</strong>la comunidad, reparación <strong>de</strong>l daño causado, multa, amonestación. Accesoriamente se consigna laposibilidad <strong>de</strong> establecerse la prohibición <strong>de</strong> conducir vehículos motorizados.En cuanto a la finalidad y razón <strong>de</strong> ser <strong>de</strong> las sanciones contenidas en la ley, ésta señalóexpresamente que “Las sanciones y consecuencias que esta ley establece tienen por objeto hacerefectiva la responsabilidad <strong>de</strong> los adolescentes por los hechos <strong>de</strong>lictivos que cometan, <strong>de</strong> talmanera que la sanción forme parte <strong>de</strong> una intervención socioeducativa amplia y orientada a la plenaintegración social” 29 . Es <strong>de</strong>cir, se plantean dos i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> vital importancia.En primer lugar, se le reconoce al adolescente como sujeto responsable. Es <strong>de</strong>cir, se <strong>de</strong>ja atrás laconcepción <strong>de</strong> adolescente en situación <strong>de</strong> riesgo, irregular, carentes o necesitados, irresponsablepenalmente y por tanto digno <strong>de</strong> la protección estatal. En ese entendido, la situación <strong>de</strong> un menorque había perpetrado un <strong>de</strong>lito era idéntica a la que afectaba al que carecía <strong>de</strong> padres, a otro quevivía en la calle o a quienes se encontraban en abandono.29 Artículo 20 Ley Nº 20.084.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!