30.04.2016 Views

DE DATOS

eMTTqF

eMTTqF

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SPAIN<br />

ner la pelvis neutra durante la<br />

sentadilla incrementa la actividad<br />

de los músculos erectores espinales<br />

y oblicuos, ayudando a asegurar<br />

un soporte muscular óptimo a<br />

la columna vertebral mientras se<br />

manejan cargas, reduciendo así<br />

el riesgo de lesión en la columna<br />

lumbar (5).<br />

El glúteo mayor es el músculo más<br />

grande de la cadera. Durante la<br />

ejecución de la sentadilla, el glúteo<br />

mayor extiende el fémur y estabiliza<br />

la pelvis (43). La sentadilla<br />

puede ser un ejercicio de entrenamiento<br />

muy eficaz para promover<br />

el fortalecimiento del glúteo, lo cual<br />

es importante en deportistas donde<br />

estos músculos actúan como motores<br />

primarios en deportes dinámicos,<br />

como correr o saltar (33). Es<br />

más, sin un reclutamiento adecuado<br />

de la musculatura glútea, otros<br />

grupos musculares como puede ser<br />

el cuádriceps, tendrán que soportar<br />

mayor carga durante el ejercicio,<br />

lo cual incrementar el riesgo de<br />

desequilibrio y de lesión. Los músculos<br />

isquiotibiales (bíceps femoral,<br />

semitendinoso y semimembranoso)<br />

Figura 9<br />

tienen su origen en la pelvis y se<br />

insertan en la parte proximal de la<br />

tibia (43). Debido a que los isquiotibiales<br />

atraviesan la cadera y la rodilla,<br />

controlan los movimientos de<br />

ambas articulaciones (33). Durante<br />

la fase de descenso, los isquiotibiales<br />

dan asistencia al glúteo controlando<br />

la flexión de cadera (43). En<br />

la fase ascendente de la sentadilla,<br />

la parte distal de los isquiotibiales<br />

se contrae para extender la cadera.<br />

Los abductores de cadera, glúteo<br />

medio y glúteo menor, estabilizan<br />

al fémur durante la sentadilla. Éstos<br />

previenen a la rodilla y cadera de<br />

una rotación interna durante la fase<br />

de descenso. Además, la rotación<br />

interna del fémur puede deberse<br />

a una tensión de los aductores de<br />

cadera, músculos de la parte interna<br />

del muslo (1).<br />

Técnica ideal<br />

El sujeto debe mantener la cadera<br />

estable y en ángulo recto, con un<br />

mínimo movimiento medio-lateral<br />

durante la sentadilla (Figura 9). La<br />

profundidad de la sentadilla debería<br />

determinarse en función de la posición<br />

de la cadera (2). La posición<br />

de los fémures debería permanecer<br />

simétrica durante todo el ejercicio<br />

(2). Se considerará óptima, si<br />

la línea de las caderas en una vista<br />

frontal transcurre paralela al suelo.<br />

El sujeto debe mantener además la<br />

pelvis en una inclinación normal/<br />

neutra, sobre todo durante la fase<br />

descendente del movimiento. Esto<br />

es particularmente importante en la<br />

fase final del descenso.<br />

Supervisión<br />

Las limitaciones pueden ser identificadas<br />

cuando el sujeto presenta<br />

una inclinación, descenso o rotación<br />

de uno de los lados desde una<br />

perspectiva anterior o posterior.<br />

Errores comunes<br />

La detección de una rotación<br />

medio-lateral o inclinación unilateral<br />

que supone un movimiento<br />

asimétrico de cadera, supone<br />

una limitación en la posición de la<br />

cadera. Esta limitación se evidencia<br />

si la línea de las caderas no es<br />

paralela al suelo en un plano frontal<br />

(Figura 10). La asimetría de<br />

cadera puede deberse a una debilidad,<br />

desequilibrio muscular en el<br />

complejo glúteo, o asimetrías articulares<br />

debido a la cápsula articular<br />

o al rodete acetabular. Se ha<br />

demostrado que la falta de movilidad<br />

de cadera del sujeto produce<br />

un patrón de movimiento compensatorio<br />

que aumenta la flexión de<br />

tronco (3). Las limitaciones en la<br />

posición de cadera pueden observarse<br />

cuando una cadera se sitúa<br />

más baja que la otra en un plano<br />

frontal o cuando la barra cae hacia<br />

un lado durante la sentadilla.<br />

Resumen de deficiencias<br />

en la posición de cadera<br />

Neuromuscular: Caderas asimétricas<br />

en el plano frontal durante la<br />

sentadilla.<br />

www.nscaspain.com<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!