30.04.2016 Views

DE DATOS

eMTTqF

eMTTqF

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SPAIN<br />

dilla es un recurso para enseñar e<br />

inculcar un patrón de movimiento<br />

funcional correcto como prestación<br />

de los cimientos para el posterior<br />

trabajo de fuerza y otrashabilidades<br />

motoras. Por ejemplo, se sugiere<br />

que el ejercicio de sentadilla refleja<br />

los patrones de movimiento de las<br />

extremidades inferiores, a menudo<br />

requeridos para tener éxito en los<br />

deportes explosivos o aquellos que<br />

someten a las extremidades inferiores<br />

a cargas externas elevadas<br />

(4). Proporcionar a los atletas de<br />

estrategias para absorber, redirigir<br />

y crear explosividad en sus movimientos<br />

de sentadilla pueden mejorar<br />

el rendimiento y disminuir el<br />

riesgo de sufrir una lesión (36,39).<br />

En términos más amplios, la preservación<br />

de la competencia para realizar<br />

una sentadilla puede prolongar<br />

la vida independiente de las personas<br />

mayores.<br />

Tener un dominio en la realización<br />

de la sentadilla con la carga por<br />

detrás (back squat) es un requisito<br />

previo para el entrenamiento<br />

de fuerza que involucre otro tipo<br />

de ejercicios de sentadilla, especialmente<br />

para los atletas jóvenes<br />

con pocos años de entrenamiento<br />

(35). Una persona debe ser capaz<br />

de mostrar una técnica perfecta en<br />

la sentadilla con la carga por detrás<br />

antes de avanzar a cualquier variación<br />

de la sentadilla, incluyendo<br />

el entrenamiento pliométrico de<br />

saltos en profundidad. Además,<br />

mediante el desarrollo de una<br />

técnica adecuada antes de utilizar<br />

resistencias externas, el atleta<br />

puede minimizar la posibilidad de<br />

adquirir estrategias compensatorias<br />

inadecuadas y disminuir el riesgo de<br />

lesión (34). Está fuera del alcance<br />

de esta revisión analizar variaciones<br />

de la sentadilla como la sentadilla<br />

de sumo o la sentadilla frontal. Sin<br />

embargo, se aconseja que los atletas<br />

no aumenten la intensidad de<br />

la sentadilla (por ejemplo, aumentando<br />

la carga) a menos que el atleta<br />

pueda demostrar una correcta<br />

ejecución. Por tanto, se debe enseñar<br />

en primer lugar la sentadilla con<br />

la carga por detrás para poder identificar<br />

posibles déficits. Sólo cuando<br />

éstos déficits se hayan corregido se<br />

podrá ir incrementando la carga a<br />

vencer. En la segunda parte de esta<br />

revisión se detallarán las estrategias<br />

correctivas para señalar los<br />

déficits funcionales específicos<br />

identificados durante la sentadilla.<br />

Cabe señalar que la sentadilla es<br />

sólo un ejercicio más recomendado<br />

para un programa de entrenamiento<br />

neuromuscular para jóvenes atletas.<br />

El entrenamiento neuromuscular<br />

integrado dirigido al desarrollo físico<br />

de los jóvenes, debe considerar una<br />

variedad de ejercicios cognitivos y<br />

ejercicios de fuerza adecuados para<br />

preparar correctamente al joven<br />

para las demandas de una actividad<br />

física de carácter moderado<br />

o intenso (34,40). Los programas<br />

de entrenamiento neuromuscular<br />

integrados para jóvenes deben ser<br />

diseñados adecuadamente para<br />

satisfacer sus necesidades y objetivos<br />

a la vez que tienen en cuenta<br />

su nivel de destreza actual (24). Es<br />

muy recomendable que profesionales<br />

cualificados que se dedican<br />

al entrenamiento neuromuscular<br />

integrado, que entienden la singularidad<br />

psicosocial de los jóvenes,<br />

contribuyan al diseño, supervisión<br />

y ejecución de programas de capacitación<br />

para los jóvenes atletas<br />

con el fin de minimizar el riesgo de<br />

lesión relacionado con el entrenamiento<br />

y promover la adquisición de<br />

una técnica adecuada de los ejercicios<br />

de entrenamiento (24,34). Los<br />

programas de formación neuromusculares<br />

integrados para los jóvenes,<br />

son más eficaces cuando se diseñan<br />

y programan de manera segura y<br />

apropiada a su edad de entrenamiento<br />

(11,34,35,41).<br />

CONCLUSIONES<br />

La evaluación de la sentadilla sin<br />

carga pretende ser una guía para<br />

los instructores y entrenadores con<br />

el fin de identificar y corregir los<br />

errores biomecánicos de los atletas<br />

jóvenes antes de que participen en<br />

actividades y entrenamientos más<br />

avanzados e intensos. Al enseñar<br />

y corregir la forma óptima de un<br />

movimiento funcional básico inherente<br />

a muchos deportes dinámicos<br />

populares, un atleta puede llegar<br />

a estar más preparado para las<br />

exigencias rigurosas de la actividad<br />

física. Por otra parte, al inculcar la<br />

mecánica adecuada en los jóvenes,<br />

los sujetos pueden llegar a obtener<br />

ganancias óptimas de rendimiento y<br />

reducir el riesgo de lesión. Se recomienda<br />

que los entrenadores analicen<br />

detalladamente la ejecución de<br />

la sentadilla por parte de sus clientes<br />

o atletas. Estas observaciones<br />

son imprescindibles para realizar<br />

correcciones específicas de forma<br />

individualizada. La segunda parte<br />

de esta revisión, estará enfocada al<br />

entrenamiento sobre las correcciones<br />

para las progresiones y metodología<br />

en los errores más comunes<br />

para cada criterio que se han<br />

mencionada en este artículo (22). A<br />

través de la identificación y corrección<br />

de los errores funcionales de<br />

la sentadilla con el propio peso<br />

corporal, los profesionales pueden<br />

ayudar en gran medida a los atletas<br />

jóvenes a mejorar su rendimiento y<br />

a reducir el riesgo de lesión, lo cual<br />

promoverá obtener carreras deportivas<br />

exitosas y un bienestar físico a<br />

largo plazo.<br />

30<br />

www.nscaspain.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!