05.06.2016 Views

DU ODÉCIMA EDICIÓN

zeD1300VL3i

zeD1300VL3i

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Un viejo refrán rumano dice: «La buena fortuna está<br />

hecha de cristal» y apenas comenzó el nazismo, en<br />

añicos irreparables quedó hecha la comunidad judía<br />

de Iasi, la segunda ciudad en importancia en<br />

Rumania y capital de la provincia de Moldavia –fronteriza con la<br />

república que lleva ese mismo nombre y que para ese entonces<br />

formaba parte de Unión Soviética con el nombre de Besarabia–. Para<br />

el momento en que arranca esta historia, Iasi contaba con 34 mil<br />

judíos, que representaban un tercio de la población total y cuya<br />

presencia en la comarca se remontaba desde el siglo XV.<br />

Provenientes de Czernowitz o Cernauti, de la zona norteña de<br />

Bucovina (hoy Ucrania), los Copel se establecieron en Iasi, donde la<br />

pareja, compuesta por Yosef, de 30 años, y su esposa Clara Ripstos,<br />

concibió a sus dos hijos: Carol, a quien todos llaman hoy en día<br />

Charlie, y Zaharia (Zacarías), mejor conocido como Lalo, quien nació<br />

el 19 de enero de 1941.<br />

«Teníamos un apartamento en el número 16 de la calle Vasile<br />

Stroescu, donde la familia tenía ya tiempo viviendo. Una día, a mi<br />

padre lo atraparon en la calle y lo enviaron a un campo de trabajos<br />

forzosos… por lo menos eso fue lo que le dijeron», dice Zacarías.<br />

El 27 de junio de 1941, cuando el menor de los Copel tenía poco más<br />

de seis meses, el gobierno del general Ion Antonescu organizó una<br />

serie de pogromos contra los judíos de la ciudad de Iasi.<br />

LOS QUINTACOLUMNISTAS<br />

Enmarcado en la larga tradición antisemita de los ortodoxos<br />

rumanos, el odio hacia los judíos en el régimen de Antonescu se<br />

basaba en suposiciones históricas, claramente inspiradas por el libelo<br />

antisemita Los protocolos de los sabios de Sion. Para el gobierno, los<br />

judíos obstaculizaban la reunificación de la Gran Rumania, que tiempo<br />

antes abarcaba las regiones de Valaquia, Moldavia, Transilvania,<br />

además de las provincias de Bucovina y Besarabia, y que habían<br />

estado pasando de mano en mano entre Bucarest y Moscú. En estas<br />

últimas se concentraba una parte importante de la población judía,<br />

que en su gran mayoría hablaba yidis o alemán, y muy poco el rumano.<br />

Unos meses antes de los sucesos, en 1940, la Unión Soviética obligó<br />

al rey Carlos II de Rumania a ceder Bucovina y Besarabia, lo que fue<br />

visto como una traición de los judíos locales, según lo «previsto» por<br />

los Protocolos; ello sin importar que los nazis, por su lado, le habían<br />

entregado parte de Transilvania a los húngaros. El 5 de septiembre de<br />

ese año, el mariscal Ion Antonescu dio un golpe de Estado con el fin<br />

de recuperar los territorios perdidos. Al principio, contó con la<br />

colaboración de un grupo fascista llamado la Guardia de Hierro, similar<br />

a otros como los SA de Alemania y los de la Cruz Flechada de Hungría,<br />

pero estos se rebelaron contra Antonescu e intentaron derrocarlo, en<br />

enero de 1941, por la época del nacimiento de Zacarías, y los pusieron<br />

en prisión.<br />

En el discurso oficial de Antonescu, los judíos que vivía en las zonas<br />

fronterizas con la Unión Soviética, así como también los de la<br />

provincia de Moldavia, se habían convertido en una especie de quinta<br />

columna del judeocomunismo que sabotearía los esfuerzos bélicos<br />

rumanos en contra de su enemigo.<br />

LOS POGROMOS DE IASI<br />

El 21 de junio de 1941, Antonescu emitió un decreto en el cual<br />

ordenaba la expulsión de todos los hombres judíos de edades<br />

comprendidas entre 18 y 60 años, que vivieran entre los ríos Siret y<br />

Prut, para ser deportados al campo de concentración de Tirgu Jiu. Esto<br />

afectaba directamente a la judería de Iasi, la más grande de la zona.<br />

Al día siguiente, se echó a andar la Operación Barbarroja, con la que<br />

Rumania invadiría la Unión Soviética y, para ello, los miembros<br />

golpistas de la Guardia de Hierro, llamados los legionarios, fueron<br />

puestos en libertad y bajo la dirección de la policía. Cabe destacar que<br />

eran ferozmente antisemitas y su liberación solo fue con el fin de que<br />

perpretaran el pogromo, tal como se demostró por el hecho de que<br />

finalizado este, se rompería de nuevo su alianza con el régimen.<br />

Dos ataques aéreos a Iasi de la Unión Soviética, el 24 y el 26 de<br />

junio, enfurecieron a los legionarios y a los militares, que pensaban<br />

que los judíos estaban ayudando a los comunistas extranjeros. Para<br />

este momento, ya las casas de los cristianos habían sido identificadas<br />

con cruces; se había obligado a muchos judíos a cavar enormes fosas<br />

en el cementerio; y habían comenzado una serie de allanamientos a<br />

los hogares de los israelitas. El 27 de junio el coronel Constantin Lupu<br />

recibió una orden directa de Antonescu de iniciar una razzia en toda<br />

la ciudad de Iasi contra los judíos, que habían sido forzados a llevar<br />

estrellas de David en la ropa. En las noches del 28 y 29, grupos de<br />

policías, legionarios y civiles, incluyendo mujeres, comenzaron a matar<br />

a unos 8 mil judíos a cuchilladas y palizas, lo que alcanzó también a<br />

quienes los defendían.<br />

Además, arrestaron a unos cinco mil hombres, entre los que estaba<br />

Yosef Copel, y los llevaron a la estación de tren, los despojaron de sus<br />

posesiones y los metieron a la fuerza en vagones de carga sin<br />

ventilación, sin comida ni agua, que se movieron de un lado a otro,<br />

en pleno verano, sin destino, durante una semana hasta que la mayor<br />

parte de los pasajeros murió sofocada, incluyendo al padre de Zacarías.<br />

23<br />

Testimonios<br />

ZACARÍAS<br />

COPEL<br />

RIPSTOS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!