05.06.2016 Views

DU ODÉCIMA EDICIÓN

zeD1300VL3i

zeD1300VL3i

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En la semana de Yom Hashoá<br />

SEIS LLAMAS<br />

en el colegio<br />

Yom Hashoá<br />

Ela Arnstein<br />

Los aniversarios son una oportunidad para recordar, analizar<br />

y aprender. Rememorar la Shoá permite recoger las<br />

enseñanzas que nos dejan aquellos años siniestros. Es por<br />

ello que el 16 de abril, con la asistencia de sobrevivientes de la Shoá,<br />

sus hijos, directivos y rabinos comunitarios, alumnos y profesores del<br />

Colegio Moral y Luces Herzl Bialik, se efectuó el acto recordatorio del<br />

72º aniversario del levantamiento del gueto de Varsovia, organizado<br />

por segundo año consecutivo por la institución educativa en conjunto<br />

con el Comité Venezolano de Yad Vashem y la Confederación de<br />

Asociaciones Israelitas de Venezuela (CAIV).<br />

La primera oradora que tomó la palabra fue Miriam Herz, vicepresidenta<br />

de la Junta Directiva del SEC, quien puntualizó a los jóvenes que «la<br />

historia tiene una perversa tendencia a repetirse, y es nuestra obligación<br />

darle contenido a esa frase que tanto repetimos: “Nunca jamás”»,<br />

combatiendo los mayores enemigos, que son la ignorancia y la indiferencia.<br />

Saúl Levine, presidente de la CAIV, recordó a los seis millones de<br />

mártires y a los jóvenes que se levantaron contra el régimen nazi en el<br />

gueto de Varsovia, haciendo una invitación para que «se mantenga viva<br />

la memoria de los horrores de la historia de la humanidad».<br />

En representación del Comité Venezolano de Yad Vashem, Ernesto Spira<br />

se dirigió a la concurrencia para comentar: «Hoy en día, el número de<br />

sobrevivientes de la Shoá declina, y el deber de la memoria cae sobre<br />

nuestra generación y sobre las futuras generaciones aún no nacidas».<br />

Seguidamente un grupo de alumnos de cuarto año «C» del Colegio<br />

Moral y Luces, dirigidos por el profesor José Luis González, representaron<br />

magistralmente tres dilemas de la Shoá, vinculados con la familia, los<br />

médicos judíos en los guetos y la mujer, llamada a desmontar los más<br />

complejos episodios a fin de lograr la libertad definitiva. Luego se<br />

procedió al encendido de las seis velas por parte de sobrevivientes o<br />

hijos de estos, entre los cuales se encontraban Manfredo Hausmann,<br />

Rebeca Wacher de Cohén y los hermanos Varnagy.<br />

El presidente de la CAIV, Saúl Levine, enciente una de las<br />

velas conmemorativas por las víctimas de la Shoá. (Foto:<br />

NMI)<br />

Las alumnas Karen Eskenazi y Dorita Ghelman, acompañadas por<br />

León Herdan, interpretaron la canción Shemá Israel, en honor a los<br />

caídos. El acto continuó con la proyección de una película sobre la<br />

vida antes de la Shoá, enmarcada en la Gira a Polonia, realizada por la<br />

alumna Eleonora Sacks.<br />

La morá Sandra Lindenberg, organizadora del evento, leyó unas<br />

palabras a través de las cuales compartió su vivencia en la Marcha por<br />

la Vida de hace un año en Polonia. Para finalizar el acto, se procedió<br />

a las lecturas de Yizkor,<br />

Kel Malé Rajamim, el Salmo 23 y el Kadish,<br />

recitados por Ernesto Spira y los rabinos Elías Bittán, Eitán Weisman y<br />

Samuel Garzón.<br />

La Primaria también conmemoró<br />

Yom Hashoá<br />

Los alumnos más pequeños del colegio se sensibilizaron con lo<br />

terrible de la Shoá a través de la frase Al Tishkaj (no olvidarás), en un<br />

solemne acto organizado por la coordinadora de eventos judaicos,<br />

morá Batsheva Melichson, en conjunto con todos los morim, quienes<br />

se encargaron de realizar, junto a los alumnos de 4º, 5º y 6º grado,<br />

una serie de lecturas y canciones en honor y memoria de los caídos.<br />

Gerencia de Comunicaciones Institucionales del SEC<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!