20.06.2016 Views

Héroes

1Y3t6P5

1Y3t6P5

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MaRCA PASOS<br />

Innovador programa<br />

de Rehabilitación Cardíaca en El Presby<br />

Los pacientes en recuperación de ataques cardiacos,<br />

cirugía del corazón y otras condiciones que hayan<br />

requerido de alguna intervención quirúrgica<br />

cuentan con una nueva alternativa en el recién<br />

inaugurado Programa de Rehabilitación Cardiaca (Cardiac<br />

Rehab Program) de El Presby.<br />

Cardiac Rehab es un programa multidisciplinario<br />

diseñado para que las personas con enfermedades<br />

del corazón puedan recuperar su salud y mejorar su<br />

calidad de vida. Está compuesto por un equipo de<br />

fisiatras especializados, terapistas físicos, enfermeras,<br />

nutricionistas, farmacéuticos y educadores en salud.<br />

Tras recibir una evaluación médica inicial para<br />

determinar las necesidades y limitaciones del paciente, se<br />

diseña un programa de actividad física individualizado y<br />

supervisado, que utiliza un sistema avanzado de tecnología<br />

para monitorear su régimen de ejercicios. El programa,<br />

además, combina un esquema educativo y de consejería<br />

que ayuda al paciente a entender su condición y saber<br />

cómo manejarla, incluyendo también adiestramiento y<br />

apoyo para lograr su retorno a las actividades normales<br />

diarias. El Presby es el único hospital privado en Puerto<br />

Rico que ofrece este servicio.<br />

Entre los pacientes que pueden beneficiarse del<br />

programa están aquellos con angina de pecho o síntomas<br />

de artropatía coronaria, aquellos que hayan sufrido<br />

ataques cardíacos o que tengan un marcapasos y los<br />

pacientes que se hayan sometido a cirugía de corazón<br />

32 HOSPITALES | Publicación Oficial de la Asociación de Hospitales de Puerto Rico<br />

abierto, angioplastía o reemplazo de la válvula aórtica.<br />

“Está comprobado que la rehabilitación cardíaca ayuda a<br />

reducir las hospitalizaciones y que reduce en buena medida<br />

los porcentajes de recaídas o de tener que someterse a<br />

otros procedimientos”, dijo la doctora Marianela Cuadrado,<br />

especialista en Medicina Física y Rehabilitación y directora<br />

del Cardiac Rehab Program. “Los pacientes que participan<br />

en este tipo de régimen supervisado tienen hasta un 21<br />

% menos de riesgo de sufrir ataques, 13 % menos de<br />

necesidad de cirugías ‘by-pass’ y 19 % menos de necesidad<br />

de angioplastías. Según estudios, el porcentaje de muerte<br />

súbita cardíaca en pacientes que han recibido entrenamiento<br />

a base de ejercicio, en lugar del cuidado usual, fue un 26<br />

% menor”.<br />

La doctora Cuadrado añadió que “estas prácticas, además,<br />

logran mejorar la calidad de vida, autoestima y confianza<br />

del paciente, a la vez que fomentan un estilo de vida más<br />

saludable, lo que reduce comportamientos que podrían<br />

intensificar factores de riesgo y futuras complicaciones”.<br />

Para comenzar la participación en el programa,<br />

que consiste en varias sesiones de terapias, durante un<br />

periodo aproximado de tres meses, el paciente debe haber<br />

sido diagnosticado y referido por su médico primario<br />

o especialista, como también puede comunicarse de<br />

manera directa al Departamento de Médicina Física y<br />

Rehabilitación para ser evaluado. Cardiac Rehab es cubierto<br />

por Medicare para pacientes diagnosticados con ciertas<br />

condiciones, al igual que por otros planes médicos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!