20.06.2016 Views

Héroes

1Y3t6P5

1Y3t6P5

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pulso económico<br />

bajar los costos en la adquisición de caderas y rodillas<br />

artificiales sin reducir la calidad y resultados de las operaciones<br />

de reemplazo, explicó Fligstein.<br />

Encontraron que el costo de los implantes fluctuaba<br />

entre el 20 % y el 40 % del costo total de las operaciones.<br />

Además, se usaban muchos suplidores, diferentes puntos<br />

de precio, muchos criterios diferentes sobre cómo elegir<br />

los productos, y hay diversas maneras en que cada suplidor<br />

define sus productos, como por ejemplo, coyuntura de alta<br />

demanda, de demanda mediana o baja, lo que, según el<br />

conferenciante, ha creado mucha confusión.<br />

En el estudio se vio un volumen de 2,100 procedimientos<br />

y el resultado fue que se obtuvo de un 22 % a 33 % en<br />

mejoría en costos, y los ahorros totales fueron un poco<br />

mas de $2 millones. “La clave aquí fue asegurarnos de que<br />

involucramos a los médicos y los responsables clínicos<br />

en el enfoque de CQO. Se redujo la variación sustancialmente<br />

y también el costo de sus caderas y rodillas, lo que<br />

prueba que el modelo de CQO puede bajar costos mientras<br />

mejora los resultados para los individuos”, dijo Fligstein.<br />

¿Cuáles guantes?<br />

El conferenciante tomó el caso de la compra de guantes<br />

como ejemplo del enfoque del CQO en los procesos de<br />

adquisición de productos hospitalarios. “Hay cientos de<br />

tipos de guantes, vinilo, látex, nitrilo, nitrilo con polvo o<br />

sin polvo y el departamento de cadena de suplido tiene que<br />

buscar datos y entender cómo se comportan estos guantes<br />

y por qué algunos departamentos deben usar guantes<br />

diferentes a los del resto de la organización”, explicó.<br />

Si usan guantes de nitrilo, que son los más costosos, hay<br />

que ver por qué lo hacen. Podría ser válido de acuerdo<br />

al tipo de pacientes que estén tratando y las drogas que<br />

manejen, pero podría ser innecesario, acotó. Agregó que<br />

no tiene sentido que el personal de servicios de comida<br />

use los guantes más caros porque no están entrando en<br />

contacto directo con los pacientes como sí lo hace un enfermero,<br />

por ejemplo, así que no necesitan guantes caros.<br />

“Estamos comprando, no tanto productos, sino resultados<br />

para los pacientes y para la organización”, redondeó el<br />

conferenciante.<br />

El licenciado Enrique Baquero, vicepresidente de Desarrollo<br />

y Educación de la Asociación de Hospitales, cerró<br />

la presentación al plantear que el CMS ha dado prioridad<br />

a estos cambios y el papel del componente de Compras y<br />

cadena de suplido en los hospitales se está transformando<br />

en forma acelerada. Baquero exhortó a los presentes en<br />

la audiencia, muchos de ellos miembros de la Asociación<br />

de Compradores de Servicios de Salud de Puerto Rico<br />

(ACSSPR), a unir fuerzas con la Asociación de Hospitales<br />

y con la AHRM de Estados Unidos, y traer a esta<br />

entidad a Puerto Rico para educar a toda la industria de<br />

salud sobre los nuevos enfoques.<br />

“Estamos en un momento histórico de transformación;<br />

ustedes son pilares de la industria y tenemos que<br />

contar con ustedes porque hay que fortalecer el papel<br />

de la cadena de suplido”, terminó diciendo el licenciado<br />

Baquero.<br />

Publicación Oficial de la Asociación de Hospitales de Puerto Rico | HOSPITALES 73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!