20.06.2016 Views

Héroes

1Y3t6P5

1Y3t6P5

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TECH TIME<br />

Avances en el cumplimiento<br />

de normas federales con el EHR<br />

Por Rafael Vega Curry<br />

Foto por Javier FrEytes<br />

A<br />

los proveedores de salud de Puerto Rico les<br />

queda todavía un camino que recorrer para cumplir<br />

a cabalidad con las nuevas normas federales<br />

que requieren un mayor uso de la tecnología. Sin<br />

embargo, ya han registrado algunos avances importantes.<br />

Así lo indicaron Antonio Fernández, director ejecutivo<br />

del Centro de Extensión Regional (REC, por sus siglas<br />

en inglés) de la Ponce Health Sciences University, y Juan<br />

Medina, coordinador de Uso Significativo de dicha institución,<br />

durante la charla “Actualización de REC: el Uso<br />

Significativo y más allá”, ofrecida durante la Cumbre de<br />

Informática Médica 2015 de la Asociación de Hospitales<br />

de Puerto Rico.<br />

Los REC son centros designados por el gobierno federal<br />

para dar apoyo a los médicos y proveedores de<br />

salud en la adopción y logro de un Uso Significativo de<br />

la informática médica, promoviendo el intercambio de<br />

información. Tras la aprobación de estatutos como la Ley<br />

de Informática Médica para la Salud Clínica y Económica<br />

(mejor conocida por sus siglas en inglés, HITECH) y<br />

la Ley para la Recuperación y Reinversión Americana<br />

(ARRA), a partir de 2011 se les ofrecen a los proveedores<br />

de salud elegibles varios incentivos por el cumplimiento<br />

con ciertas métricas de uso de sistemas tecnológicos para<br />

el manejo de la salud de sus pacientes.<br />

“En Puerto Rico aún estamos en la etapa 1” de la ley<br />

HITECH, dijo Fernández, refiriéndose a la fase de recopilar<br />

y compartir la información. La etapa 2 enfoca la<br />

transformación de los procesos clínicos y la 3, el mejoramiento<br />

de los resultados.<br />

El director ejecutivo recalcó que, en todos estos procesos,<br />

la tecnología no es un fin en sí mismo, sino un<br />

medio para mejorar los procedimientos clínicos y la salud<br />

del paciente y dio un breve repaso a los cinco objetivos<br />

principales del Uso Significativo de la tecnología:<br />

l Mejorar la calidad, seguridad y eficiencia de los servicios,<br />

a la vez que se reducen las desigualdades<br />

l Lograr una mayor participación del paciente y sus<br />

familiares en su propio cuidado médico<br />

l Asegurar la puesta en vigor de medidas adecuadas<br />

de seguridad y privacidad para la protección de la<br />

información médica de los pacientes<br />

l Mejorar la salud pública y poblacional<br />

l Mejorar la coordinación de los servicios médicos<br />

Antonio<br />

Fernández,<br />

director ejecutivo<br />

del Centro<br />

de Extensión<br />

Regional (REC)<br />

de la Ponce<br />

Health Sciences<br />

University.<br />

Marta Rivera Plaza, principal oficial ejecutiva del Sistema<br />

San Juan Capestrano.<br />

68 HOSPITALES<br />

| Publicación Oficial de la Asociación de Hospitales de Puerto Rico

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!