20.06.2016 Views

Héroes

1Y3t6P5

1Y3t6P5

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

l J44.1, Chronic obstructive pulmonary<br />

disease with (acute)<br />

exacerbation<br />

l J45.51, Severe persistent asthma<br />

with (acute) exacerbation<br />

l E09.65, Drug or chemical induced<br />

diabetes mellitus with<br />

hyperglycemia<br />

l T38.0X5A, Adverse effect of glucocorticoids<br />

and synthetic analogues,<br />

initial encounter<br />

La última clasificación, que se<br />

utiliza para clasificar otros tipos<br />

de DM, es la E13.- Other specified<br />

diabetes mellitus. La DM puede presentarse<br />

debido a defectos genéticos<br />

en el funcionamiento de las células<br />

betas, o cirugías, entre otras razones<br />

no clasificadas en las categorías<br />

E08.- o E09.-Ejemplos: Paciente en<br />

coma fue admitido por hiperosmolaridad<br />

diabética. Paciente con historial<br />

de cáncer en el páncreas; se le<br />

realizó pospancreatectomía parcial<br />

la cual le causó una DM secundaria<br />

en insulina.<br />

l E13.01, Other specified diabetes<br />

mellitus with hyperosmolarity with<br />

coma<br />

l Z90.411, Acquired partial absence<br />

of pancreas<br />

l Z85.07, Personal history of malignant<br />

neoplasm of pancreas<br />

l Z79.4, Long term (current) use of<br />

insulin<br />

Si la DM es clasificada como tipo<br />

1 o 2 en los ejemplos anteriores, se<br />

estarían reportando casos incorrectos<br />

de la enfermedad. Por consiguiente,los<br />

pacientes caerían erróneamente<br />

en muestras y poblaciones<br />

que requieren manejos clínicos para<br />

DM tipo 1 y 2, como HEDIS y 5<br />

Estrellas.<br />

Además, la codificación de la DM<br />

impacta directamente la remuneración<br />

del hospital ya que es considerada<br />

como una comorbilidad (CC) y en<br />

algunos casos sus complicaciones son<br />

consideradas como una de severidad<br />

mayor (MCC) en el sistema de pago<br />

intrahospitalario DRG. Algunas de<br />

sus complicaciones agudas como cetoacidosis,<br />

hiperosmolaridad y otras<br />

comas diabéticas son consideradas<br />

condiciones adquiridas en el hospital<br />

(HAC, por sus siglas en inglés) si el<br />

médico no las identifica en la evaluación<br />

de admisión (POA), redundando<br />

en reducción al pago por los servicios<br />

intrahospitalarios.<br />

Es imperativo que el hospital incluya<br />

esta condición en sus programas de<br />

educación, mejoramiento y calidad de<br />

documentación clínica (CDI). La educación<br />

constante es importante para<br />

que el personal de los departamentos<br />

de manejo de información, facturación<br />

y sobre todo los médicos estén orientados<br />

en la documentación y codificación<br />

correcta de esta condición.<br />

El autor es director de Calidad en Codificación de MMM Healthcare, LLC/ PMC Medicare<br />

Choice, LLC

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!