20.06.2016 Views

Héroes

1Y3t6P5

1Y3t6P5

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

S O L U T I O N S<br />

F O R ALL<br />

(contando el anexo) a fin de disponer<br />

de mayor capacidad y estructura<br />

para manejar un alto volumen de<br />

productos.<br />

Entonces llegó, de manera totalmente<br />

inesperada, el golpe del virus<br />

del zika y, por primera vez en más<br />

de tres décadas, la institución se vio<br />

obligada a detener las recolecciones<br />

de sangre.<br />

“El zika nos trajo unos retos bien<br />

apremiantes, porque era algo desconocido”,<br />

dice José Alsina Cardona,<br />

vicepresidente y principal oficial de<br />

operaciones del Banco, recordando<br />

que este virus se asocia a serias condiciones<br />

como el síndrome Guillain-Barré<br />

y microcefalia. “Nadie anticipó el<br />

golpe del zika o su severidad”.<br />

Según el doctor Gerardo Latoni, director<br />

médico del Banco de Sangre de<br />

Servicios Mutuos, el virus se conoce<br />

desde 1947. Su mayor brote había<br />

sido en los años 70, en la Polinesia,<br />

hasta que llegó a América Latina en el<br />

2015, con un brote en Brasil. De allí<br />

se propagó al Caribe y Centroamérica.<br />

Como parte de sus iniciativas para<br />

asegurar abastos de sangre seguros,<br />

la Administración federal de Drogas<br />

y Alimentos (FDA, por sus siglas en<br />

inglés) ordenó el cese de todas las<br />

recolecciones en Puerto Rico en sus<br />

guías publicadas en febrero de 2016.<br />

El Banco de Sangre de Servicios Mutuos<br />

se halló ante una situación que<br />

nunca antes había enfrentado.<br />

De hecho, la orden de la FDA supuso<br />

un doble reto para la institución.<br />

Para asegurar la disponibilidad local<br />

de sangre, “nos pidieron que la trajéramos<br />

de otras regiones, lo cual<br />

es mucho más caro”, señala Alsina<br />

Cardona. Y ante la situación económica<br />

que vive el país, lo menos que<br />

deseaban era contribuir al desempleo.<br />

“Mantener los empleos de nuestro<br />

equipo fue nuestra otra misión”,<br />

agrega, precisando que, para reducir<br />

costos, enviaron de vacaciones a cerca<br />

de la mitad del personal.<br />

Entre las medidas de emergencia<br />

que tomaron, indica el ejecutivo,<br />

trabajaron en conjunto con el Departamento<br />

de Salud de Puerto Rico, la<br />

FDA y los Centros para el Control de<br />

Enfermedades (CDC, por sus siglas<br />

en inglés), quienes obtuvieron acceso<br />

a fondos federales para la importación<br />

de productos a través de tres<br />

consorcios de sangre en los Estados<br />

Unidos: Blood Centers of America,<br />

Americas Blood Centers y la Cruz<br />

Roja. “Eso nos dio profundidad para<br />

It’s Time.<br />

a n s w e r m e d i c a l s o l u t i o n s . c o m

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!