13.03.2017 Views

AbogadosPrestigiados

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Néstor Guerrero S<br />

Otras instituciones surgidas en estos primeros años fueron la<br />

Oficina Nacional de Retorno, cuyo director fue el abogado defensor<br />

de derechos humanos Jaime Esponda, y el Departamento de Derechos<br />

Humanos de la Corporación de Asistencia Judicial, a cargo de Domingo<br />

Namuncura, “un tipo muy importante desde el SERPAJ en la propuesta<br />

del programa de la Concertación… que terminó trabajando en La Moneda<br />

durante Lagos y seguramente durante toda la Concertación […]<br />

estuvo en el SERPAJ y en el PPD […] estuvo en CONADI por sus antecedentes<br />

indígenas” (Lira, E., 2012, entrevista con el autor). El mismo<br />

Namuncura formará parte de la Comisión de Análisis Estratégico en el<br />

Ministerio Secretaría General de Gobierno durante el primero periodo<br />

presidencial (1990-1994), comisión que contó “con la colaboración de<br />

profesionales provenientes de distintas disciplinas: abogados de derechos<br />

humanos, psicólogos, periodistas, sociólogos, analistas sociales”<br />

y analizaba la coyuntura en el ámbito de los derechos humanos, proponiendo<br />

acciones y medidas al Presidente, además de coordinar acciones<br />

con el Parlamento “y en ese sentido la presencia de ex activistas del<br />

movimiento de derechos humanos, ahora como diputados o senadores,<br />

fue fundamental en la tarea de establecer un puente con el Ejecutivo”<br />

(Namuncura, 2005:281, énfasis propio), lo que da cuenta de la relevancia<br />

estratégica que tienen las redes políticas generadas con anterioridad,<br />

en el marco del trabajo de las organizaciones de defensa y promoción<br />

de derechos humanos, ahora operando como redes de política pública<br />

articuladas por agentes elitarios del campo.<br />

Más tarde, en 1996, se crea el Programa de Continuación de la<br />

Ley 19.123 dando continuidad a las funciones realizadas por la CNRR.<br />

Dicho Programa adoptó el nombre de Programa de Derechos Humanos<br />

del Ministerio del Interior 45 . En 1999, en el contexto de la detención<br />

de Pinochet en Londres, el Presidente Ricardo Lagos convoca la Mesa<br />

de Diálogo con la participación de las Fuerzas Armadas y de Orden,<br />

abogados, políticos y activistas-académicos, cuyo propósito fue “dar<br />

pasos para encontrar a las víctimas del régimen militar, o cuando ello<br />

no fuera posible, obtener al menos la información para clarificar su<br />

destino [reuniendo] a los estamentos más representativos de la vida<br />

nacional, incluyendo a las más altas autoridades del país, instituciones<br />

es Máster en Derecho Universidad de Yale (1982), académico de la Escuela de Derecho de<br />

la Universidad Diego Portales, y decano desde su fundación hasta 1990; fue consultor de<br />

organismo internacionales y profesor visitante de la Universidad de Notre Dame. Además<br />

de su paso por la CNVR, ocupó altas posiciones ejecutivas y judiciales.<br />

45 Directores: Luciano Fouillioux (2001-2003), Raquel Mejias (2003-2008) y Rosemarie<br />

Bornand (2008-2010).<br />

41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!