13.03.2017 Views

AbogadosPrestigiados

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Néstor Guerrero S<br />

en su materialización y esa “representación de diversas fuerzas sociales,<br />

tanto institucionales como extra institucionales, le otorga una legitimidad<br />

especial a las acciones del INDH”, considerando que “la comunidad<br />

internacional y la sociedad civil fomentaron constantemente la creación<br />

de este Instituto. Sin esas presiones difícilmente se hubiera estructurado<br />

una institucionalidad autónoma encargada especialmente de la<br />

protección y promoción de los derechos humanos” (UDP, 2010:450-457,<br />

énfasis propio).<br />

Tanto el Museo de la Memoria como el INDH, instituciones que<br />

comienzan a operar el año 2010, expresan la importancia que poseen<br />

las trayectorias, capitales, experiencias y saberes acumulados por agentes<br />

elitarios que así logran posicionarse es estos espacios de influencia<br />

política. En ese marco, dada la contribución e interés de Michelle Bachelet<br />

en la creación o impulso de estas instituciones que cumplen la<br />

función de preservar la memoria de las violaciones de derechos humanos<br />

en dictadura, se ha reconocido en ella una agente fundamental del<br />

campo. Michelle Bachelet, además de las mencionadas instituciones,<br />

“estableció una serie de conmemoraciones, como el Día Nacional<br />

del Detenido Desaparecido, Día Nacional contra la Tortura y<br />

Día Nacional del Ejecutado Político… promovió la construcción<br />

de memoriales… e inauguró el Centro de Registro de Datos y<br />

Muestras del Programa de Derechos Humanos del Servicio Médico<br />

Legal. Creando un mayor espacio para la investigación de las<br />

violaciones masivas a los derechos humanos, envió un proyecto<br />

de ley que busca no sea aplicable la amnistía ni la prescripción<br />

en los casos de crímenes de lesa humanidad. Y, a su vez, limitó<br />

la jurisdicción y competencia de los Tribunales Militares… envió<br />

al Congreso el protocolo facultativo de la Convención contra la<br />

tortura; otorgó urgencia a la Convención sobre imprescriptibilidad<br />

de los crímenes de guerra, a la Convención Interamericana<br />

sobre desaparición forzada de personas y a la moción senatorial<br />

acerca de genocidio; y logró la ratificación del Estatuto de Roma<br />

que establece el Tribunal Penal Internacional… Como ejemplo<br />

del respeto al derecho internacional humanitario envió un proyecto<br />

de Ley para el Refugiado y, otro, modificando la Ley de<br />

Extranjería…” (Varas, 2010: 309-310).<br />

La descripción de estas medidas ratifica la importancia que el período<br />

gubernamental de Michelle Bachelet (2006-2010) tiene para el campo<br />

y presidente de la Agrupación de ex Presas y ex Presos Políticos de la V región); la abogada<br />

Pamela Pereira, el abogado Roberto Garretón, y la asistente social Maria Luisa Sepúlveda,<br />

todos activistas de derechos humanos con destacadas trayectorias en el campo.<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!