29.04.2017 Views

CENTRAL DE ABASTECIMIENTO DE BIENES ESTRATÉGICO

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.3.4 El desarrollo del concepto de la Ceabe<br />

Como se ha mencionado, entre septiembre de<br />

2012 y enero de 2013 se elaboraron diagnósticos<br />

y se propusieron iniciativas que contenían<br />

acciones inmediatas e iniciativas más de fondo<br />

para el mejoramiento del abastecimiento de<br />

bienes estratégicos en EsSalud, pero aún no<br />

se tenía una alternativa que permitiera superar<br />

integralmente los problemas identificados en los<br />

diagnósticos.<br />

La alternativa finalmente se desarrolló en los<br />

meses siguientes en el marco de la reorganización<br />

de EsSalud, abriendo con ello la posibilidad de<br />

aplicar una solución sin la limitación de adecuarla<br />

a la estructura organizativa preexistente.<br />

Adicionalmente, la institución adoptó dos<br />

pilares en los cuales basar su funcionamiento, la<br />

humanización de la atención y el buen gobierno<br />

corporativo. Estos resultarían fundamentales<br />

para resolver un problema con raíces en la<br />

gestión, la organización, la información y la<br />

cultura.<br />

Sin embargo, se trataba de una reorganización, es<br />

decir un cambio profundo en una organización de<br />

más de 50,000 empleados y operando en más de<br />

30 localidades no iba a ser rápido ni fácil. De hecho,<br />

hubo una fuerte restricción, la reorganización<br />

debía hacerse sin afectar el presupuesto.<br />

En el 2013, se analizaron diferentes alternativas<br />

para la definición detallada de la nueva organización<br />

de EsSalud. En el 2014, se terminó la definición y<br />

se planeó cómo llevarla a la práctica. En cuanto al<br />

abastecimiento de bienes estratégicos, se revisó<br />

la experiencia de la Dares en la compra de bienes<br />

estratégicos, revisando también las experiencias<br />

referentes a entidades de evaluación de tecnología<br />

en Argentina, Colombia y España. A partir de ello<br />

se fueron definiendo los siguientes lineamientos<br />

de la solución:<br />

A. Selección separada de los otros procesos<br />

de abastecimiento.<br />

Con el fin de asegurar la transparencia del proceso<br />

de abastecimiento, se estableció una división<br />

muy clara entre el proceso de selección y el de<br />

adquisición, es decir, entre quien toma la decisión<br />

de qué comprar y quien toma la decisión sobre<br />

cuánto, cómo y a quién comprar.<br />

El proceso de selección quedaría a cargo del<br />

Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud<br />

e Investigación (Letsi). El Letsi definiría los bienes<br />

a usar en las prestaciones de salud y elaboraría<br />

sus especificaciones y sus requisitos de calidad<br />

de modo que pudieran ser atendidas por varios<br />

proveedores.<br />

El reglamento de organización y funciones estableció<br />

la naturaleza del Letsi en relación al proceso de<br />

abastecimiento en los siguientes términos: “(…) es el<br />

órgano (…) responsable de la evaluación económica<br />

social y sanitaria de las tecnologías sanitaras para su<br />

incorporación, supresión, utilización o cambio en la<br />

institución (…) Asimismo es responsable del petitorio<br />

y listados de bienes de tecnologías sanitarias (…) “<br />

B. Abastecimiento gestionado como<br />

proceso.<br />

Se analizaron dos alternativas de organización<br />

para el proceso del abastecimiento de bienes<br />

estratégicos. Una, partiendo de su importancia,<br />

establecía la necesidad de administrarlo en conjunto<br />

desde la programación hasta el almacenamiento /<br />

distribución. Otra, asignaba especial importancia a la<br />

programación para garantizar el abastecimiento, la<br />

cual tendría el soporte de sistemas que le permitiría<br />

contar con información sobre las existencias. En<br />

esta alternativa no era necesario que todos los<br />

procesos del abastecimiento estuvieran bajo la<br />

misma administración. La primera alternativa<br />

debía resolver alguna traba normativa, por lo que<br />

se optó por la segunda.<br />

Los procesos de programación, adquisición,<br />

distribución y redistribución serían puestos bajo<br />

responsabilidad una nueva instancia, la Central de<br />

Abastecimiento de los Bienes Estratégicos (Ceabe),<br />

mientras que el proceso de almacenamiento<br />

y la operación del proceso de distribución y<br />

redistribución quedarían bajo la responsabilidad<br />

de la Gerencia Central de Logística.<br />

C. Abastecimiento garantizado.<br />

En EsSalud, si bien el consumo de bienes<br />

estratégicos puede estimarse, la demanda real<br />

es variable y puede diferir sustantivamente de la<br />

<strong>CENTRAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>ABASTECIMIENTO</strong> <strong>DE</strong> <strong>BIENES</strong> ESTRATÉGICOS 19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!