29.04.2017 Views

CENTRAL DE ABASTECIMIENTO DE BIENES ESTRATÉGICO

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1.INTRODUCCIÓN<br />

Parte muy importante de los servicios que<br />

ofrece EsSalud son las prestaciones de salud<br />

al asegurado, para lo cual es imprescindible el<br />

acceso adecuado y oportuno de los llamados<br />

bienes estratégicos como los productos<br />

farmacéuticos, dispositivos médicos, equipos<br />

médicos y ropa hospitalaria. La adquisición<br />

de los bienes estratégicos es crucial no solo<br />

porque cuenta con un presupuesto significativo<br />

(en el 2015 se invirtieron 1,500 millones de<br />

soles) sino sobre todo porque el poder contar<br />

con estos bienes cuando su atención lo requiera<br />

es derecho de todo asegurado a nivel nacional.<br />

Así, a pesar de su importancia, históricamente<br />

EsSalud no ha podido enfrentar adecuadamente<br />

los problemas de abastecimiento de los bienes<br />

estratégicos. La falta de medicamentos en<br />

farmacias así como de equipos en hospitales<br />

ha sido motivo de quejas de los asegurados,<br />

críticas en los medios de comunicación y hasta<br />

del gremio médico de la institución.<br />

En septiembre del 2012, el Poder Ejecutivo<br />

decidió la reorganización de EsSalud. Este<br />

proceso dio origen a un nuevo Reglamento de<br />

Organización y Funciones (ROF) de EsSalud en<br />

el 2015, el cual creó dos instancias clave en el<br />

tema de abastecimiento de bienes estratégicos:<br />

el Instituto de Evaluación de Tecnologías en<br />

Salud e Investigación (Letsi) y la Central de<br />

Abastecimiento de Bienes Estratégicos (Ceabe).<br />

Los primeros meses recibió la transferencia de<br />

personal y procesos en marcha, superando los<br />

problemas propios del inicio de operaciones,<br />

pero también afrontando una agudización del<br />

desabastecimiento debido a un embalse en los<br />

procesos de compra.<br />

El acercarnos a esta experiencia a pesar del<br />

poco tiempo de ser implementada, resulta<br />

relevante ya que muestra avances significativos<br />

en la programación de las necesidades<br />

basadas en análisis, la disposición oportuna<br />

de los bienes estratégicos, el ahorro en las<br />

compras centralizadas, la calidad de los bienes<br />

adquiridos, el acortamiento de los tiempos de<br />

los procesos, mejora en la relación con las redes<br />

asistenciales y los proveedores. También se<br />

debe destacar el acercamiento a algunos grupos<br />

de los propios asegurados que si bien no está<br />

dentro de las funciones de la Ceabe ejemplifica<br />

la humanización de su orientación.<br />

Desde la puesta en marcha de la Ceabe hasta<br />

la fecha de la sistematización han pasado 10<br />

meses (junio 2015 – abril 2016). Como los ciclos<br />

de adquisiciones son anuales y un proceso<br />

de compra puede durar 4 meses, ésta es una<br />

intervención que todavía está en sus primeros<br />

momentos de despliegue inicial, por lo tanto<br />

la presente no es una sistematización de una<br />

experiencia concluida sino la sistematización de<br />

una experiencia en proceso.<br />

El Letsi, entre otras funciones, se encargaría<br />

de decidir qué bienes estratégicos comprar y<br />

la Ceabe se encargaría de la determinación y<br />

programación de necesidades, la adquisición,<br />

la distribución y redistribución de los bienes<br />

estratégicos.<br />

En el marco de la reorganización EsSalud adoptó<br />

dos pilares base para su funcionamiento, la<br />

humanización de la atención y el buen gobierno<br />

corporativo, pilares que también fueron<br />

asumidos por la Ceabe.<br />

En junio del 2015 la Ceabe comenzó a funcionar.<br />

<strong>CENTRAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>ABASTECIMIENTO</strong> <strong>DE</strong> <strong>BIENES</strong> ESTRATÉGICOS 5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!