29.04.2017 Views

CENTRAL DE ABASTECIMIENTO DE BIENES ESTRATÉGICO

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

– Solucionar los problemas que limitan la llegada<br />

a las farmacias de bienes estratégicos con stock<br />

en almacenes. La Ceabe ha tomado iniciativas<br />

al respecto.<br />

– Hacer que la responsabilidad de la distribución<br />

y redistribución de bienes estratégicos esté<br />

a cargo de Ceabe, pero la operación de las<br />

mismas esté a cargo de la Gerencia Central de<br />

Logística.<br />

– Resolver la limitación de los poderes para la<br />

firma de contratos en la Ceabe, igualándola a<br />

la que tiene la Gerencia Central de Logística.<br />

Ceabe ha hecho solicitud al respecto.<br />

– Contar con aplicaciones informáticas<br />

que brinden información actualizada de la<br />

disponibilidad de medicamentos y dispositivos<br />

médicos a nivel de cada almacén y consolidada<br />

por red y a nivel nacional, así como información<br />

del estado de elaboración de expedientes,<br />

procesos de contratación y giros de órdenes de<br />

compra sobre los contratos.<br />

• Recomendaciones de nivel táctico:<br />

– Revisar los indicadores usados para<br />

seguir la marcha del abastecimiento y la<br />

eficiencia de la Ceabe, buscando que den cuenta<br />

adecuadamente de las nuevas responsabilidades<br />

(garantizar oportunidad, economía y calidad del<br />

abastecimiento) y de nuevos énfasis (compras<br />

centralizadas vs, compras locales).<br />

– Para asegurar su institucionalización<br />

y facilitar la mejora continua en la Ceabe, es<br />

necesario que se documente las políticas de<br />

abastecimiento de bienes estratégicos y se<br />

formalicen directivas, manuales de funciones,<br />

procedimientos, etc.<br />

– Reforzar el equipo técnico para agilizar<br />

el desarrollo de la droguería y las compras<br />

internacionales.<br />

– Solucionar la demora en la conformación<br />

de los comités de selección. La gerencia de la<br />

Ceabe tiene una alternativa al respecto.<br />

6.LECCIONES APRENDIDAS<br />

Se han identificado un conjunto de buenas<br />

prácticas aplicadas en la puesta en<br />

funcionamiento de la Ceabe:<br />

1. El compromiso del más alto nivel de la<br />

presidenta ejecutiva. Sin la decisión sostenida del<br />

más alto nivel, la experiencia probablemente hubiera<br />

tenido serias limitaciones ante la natural resistencia a<br />

un cambio.<br />

2. En la etapa de puesta en funcionamiento de<br />

la Ceabe, la Gerente Central de la Ceabe asumió,<br />

más allá de sus funciones, el rol de gestora del<br />

cambio. En esa etapa a la par de asumir las funciones<br />

propias de su gerencia, debió lograr la transferencia<br />

de personal y conseguir los recursos necesarios.<br />

Fue necesario negociar, persuadir, presionar, buscar<br />

alternativas, flexibilidad y perseverancia.<br />

3. El compromiso entre perfección y urgencia.<br />

La creación de la Ceabe es parte de la reorganización<br />

de EsSalud. La elaboración del nuevo reglamento de<br />

organización y funciones ha sido un trabajo complejo,<br />

por la naturaleza de la institución y complicado por<br />

los intereses y puntos de vista a tener en cuenta. El<br />

reglamento no era perfecto, ha requerido algunos ajustes<br />

pero tenía suficiente consistencia como para permitir<br />

iniciar el cambio. El requisito es no perder de vista los temas<br />

que quedaron pendientes para perfeccionar el modelo<br />

organizativo.<br />

4. Dar tratamiento a la incertidumbre que una<br />

reorganización crea. La institución abrió espacios<br />

para informar al personal sobre la reorganización y<br />

absolver sus inquietudes. Se realizaron reuniones y<br />

promovieron conversaciones al respecto.<br />

Se han identificado un conjunto de prácticas, las<br />

cuales de haberse aplicado hubieran mejorado el<br />

proceso de creación y puesta en funcionamiento de<br />

la Ceabe:<br />

1. Un problema crónico y complejo, como el<br />

del abastecimiento en EsSalud, debe ser examinado<br />

ampliamente desde un enfoque sistémico. Más allá<br />

de la organización y las funciones, es conveniente<br />

tomar en cuenta lo cultural y la información usada<br />

<strong>CENTRAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>ABASTECIMIENTO</strong> <strong>DE</strong> <strong>BIENES</strong> ESTRATÉGICOS 49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!