29.04.2017 Views

CENTRAL DE ABASTECIMIENTO DE BIENES ESTRATÉGICO

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A la base de esta resistencia también se<br />

encontraba el temor de no estar cumpliendo con<br />

la ley, esta situación se observó principalmente<br />

entre los meses de julio y agosto del 2015.<br />

Para revertir esta situación fue necesaria la<br />

intervención de asesoría legal, la cual explicó<br />

que las nuevas actividades no estaban fuera<br />

de la ley sino más bien mejoraba los procesos.<br />

Esto ayudó a que el personal comprendiera<br />

que la propuesta “Ceabe” no les traería ningún<br />

problema legal y algunos percibieron que al<br />

mejorar el desempeño del área, también su<br />

imagen profesional mejoraba.<br />

Otra práctica de los profesionales con los<br />

que se enfrentó la Ceabe fue que no firmaban<br />

sus propios informes. Hoy se les exige su<br />

firma como una medida para que asuman sus<br />

responsabilidades. Esta es también una manera<br />

de reconocimiento de su trabajo. La Ceabe<br />

busca que sus colaboradores en Lima o en las<br />

redes asistenciales estén siempre dispuestos<br />

a preguntar, a resolver problemas, a impulsar<br />

procesos, que tengan disponibilidad y actitud<br />

de hacer las cosas bien.<br />

A la base de los avances logrados en el tema<br />

de cultura organizacional está el acercamiento<br />

de la gerencia central al equipo de profesionales<br />

para explicarles la propuesta de Ceabe.<br />

El presupuesto para la compra de bienes<br />

estratégicos<br />

El manejo presupuestal de la compra<br />

de los bienes estratégicos ha mejorado<br />

significativamente en relación con la gestión<br />

anterior. Antes las compras se hacían sobre un<br />

estimado sin ningún sustento, no se analizaba<br />

qué faltaba y por qué faltaba. El gasto se hacía<br />

por necesidad pero no había mayor control ni<br />

análisis técnico. Ahora la Ceabe elabora una<br />

programación con sustento, lo cual es una<br />

garantía para evaluar el gasto eficiente.<br />

En el año 2015, se tuvo un presupuesto de S/.<br />

766 millones de soles solo para medicamentos,<br />

de cuales se ejecutó 94 % (726 millones),<br />

considerando que la Ceabe comenzó a funcionar<br />

en el mes de junio. De este presupuesto de<br />

766 millones de soles el 90 % fue destinado<br />

para la Ceabe, y el 10% se destinó a las redes<br />

asistenciales.<br />

En el rubro de equipamiento asistencial en donde<br />

la Ceabe es el administrador de los fondos de<br />

equipamiento no ligado a proyectos de inversión,<br />

para el año 2015 se tuvo un presupuesto inicial<br />

de apertura de S/ 133 millones, de los cuales en<br />

el periodo enero – junio 2015 solo se ejecutaron<br />

S/ 10’400,000.00, y luego con la gestión de la<br />

Ceabe en el segundo semestre se ejecutó S/<br />

55’900,000.00, lo que ya es un buen indicador.<br />

El presupuesto actual para abastecimiento de<br />

bienes estratégicos es un poco menor que el del<br />

año pasado porque ha habido una reducción de<br />

presupuesto de EsSalud, pero ello no pone en<br />

riesgo lo comprometido, se espera que una vez<br />

que se culmine los procesos en curso se pueda<br />

plantear una ampliación del presupuesto.<br />

3.1.2 A manera de balance<br />

Los diez primeros meses de funcionamiento de<br />

la Ceabe son los que han sido sistematizados,<br />

lo que incluye procesos de compras anuales<br />

en curso por lo que es prematuro hacer un<br />

balance definitivo. Sin embargo, es oportuno<br />

apreciar sus avances desde la perspectiva de la<br />

naturaleza de la Ceabe, la cultura organizacional,<br />

los lineamientos de diseño de la Ceabe y los<br />

problemas identificados en los diagnósticos<br />

iniciales.<br />

A nivel de equipamiento, que es básicamente por<br />

reposición, la Ceabe ha hecho un mapeo de la<br />

cantidad y de las condiciones del equipamiento<br />

y cómo se debe ir dosificando su distribución.<br />

Este mapeo está permitiendo tener un estimado<br />

de inversión por tres años.<br />

<strong>CENTRAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>ABASTECIMIENTO</strong> <strong>DE</strong> <strong>BIENES</strong> ESTRATÉGICOS 35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!