29.04.2017 Views

CENTRAL DE ABASTECIMIENTO DE BIENES ESTRATÉGICO

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

los productos. Se evalúa la disponibilidad de los<br />

bienes por redes asistenciales y mensualmente<br />

cada red es informada formalmente sobre las<br />

acciones pertinentes.<br />

Otros avances<br />

En la parte de gestión interna, la Gerencia de<br />

Estimación y Control de Bienes Estratégicos ya ha<br />

establecido los flujos de sus principales procesos<br />

que luego serán plasmados en un manual de<br />

procedimientos.<br />

En cuanto al nivel de documentos normativos,<br />

teniendo en cuenta la reorganización<br />

LOS ALMACENES Y EL MONITOREO <strong>DE</strong>L <strong>ABASTECIMIENTO</strong><br />

Los bienes adquiridos por Ceabe son entregados directamente por el proveedor a los almacenes,<br />

los cuales dependen de la Gerencia de Central de Logística. Es la red asistencial responsable<br />

de la recepción, cuidado, distribución y el contar siempre con el stock adecuado. Antes de<br />

hacer un reporte de stock la red debe verificar que se ha hecho el adecuado registro de ingreso<br />

y salida de cada ítem.<br />

La Ceabe, a través del SAP y con el apoyo de un aplicativo desarrollado para tal fin, realiza el<br />

monitoreo, que sirve para dar alertas a las redes sobre abastecimiento. Este programa hace un<br />

reporte semanal y sobre esa información trabaja el analista para validar la programación.<br />

Los almacenes deben contar con un stock de seguridad, lo que significa que debe haber 2<br />

meses de medicamentos en los almacenes y 2 meses en las farmacias. Si bien se busca que la<br />

mayoría de los productos tengan un stock de seguridad, no todos los productos los tienen. Hay<br />

productos que no pueden tener stock de seguridad, sobre todo los de gran volumen debido<br />

a que no hay capacidad suficiente en los almacenes o en las cámaras frigoríficas o en las<br />

farmacias. En esos casos el proveedor debe entregar el bien cada 7 o 15 días. Se estima que el<br />

problema de capacidad de almacenamiento lo tienen el 60% de las redes.<br />

Otras consideraciones sobre el almacenamiento son las condiciones de infraestructura y<br />

equipamiento de los almacenes. Éstos son espacios que no cumplen siempre con las exigencias<br />

de calidad para poder mantener los bienes en las mejores condiciones. Los bienes deben<br />

estar bajo determinadas condiciones de almacenamiento, por esta razón es que la Ceabe está<br />

promoviendo el mejoramiento de las condiciones de los almacenes para la certificación de<br />

buenas prácticas, indudablemente es una meta a alcanzar pero requiere que se le dote de<br />

mayores recursos a las redes para poder mejorar sus almacenes.<br />

Actualmente la Ceabe en el enfoque de abordaje por procesos ha elaborado un informe<br />

sustentatorio para que los almacenes pasen a su responsabilidad, ya que el 90% de los bienes<br />

que tienen los almacenes corresponden a bienes estratégicos que se gestionan a través de la<br />

Ceabe. Aquí lo que interesa es garantizar la calidad y gestión de los bienes hasta el final de la<br />

cadena de suministro. Sin embargo, pareciera ser que un tema legal limita que los almacenes<br />

pasen a ser parte de la Ceabe.<br />

<strong>CENTRAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>ABASTECIMIENTO</strong> <strong>DE</strong> <strong>BIENES</strong> ESTRATÉGICOS 31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!