12.12.2012 Views

arquitec- tura escrita - CLONE Magazine

arquitec- tura escrita - CLONE Magazine

arquitec- tura escrita - CLONE Magazine

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ilustración: Miguelbrieva para Zemos98<br />

START clone.42 “NEEDLES”<br />

12<br />

ZEMOS 98<br />

MICROBIOS, SERES VIVOS DIMINUTOS<br />

DEL 15 AL 21 DE MARZO DE 2010<br />

Es equipamiento de serie. Uno de los chips que ha sido capaz de<br />

propulsarnos más allá de lo que nuestra fuerza –en el sentido bruto de la<br />

palabra- jamás hubiera podido llevarnos. Pero también puede ser nuestro<br />

talón de Aquiles, de hecho nos ha hecho caer más de una vez, grandes<br />

tropezones, batacazos. Y todo por no acordarnos de mirar hacia abajo,<br />

hacia dentro, hacia nuestro lado más próximo. Las ansias de expansión,<br />

nuestra necesidad de crecimiento continuo ha hecho que muchas veces<br />

no tengamos en cuenta lo pequeño, lo cercano, con lo que convivimos<br />

cada pequeño día de nuestra existencia. Precisamente en su duodécimo<br />

cumpleaños, los chicos de Zemos 98 se han dado cuenta de esta paradoja<br />

y han decidido dedicar su próxima edición a la grandeza de lo pequeño.<br />

Lo micro y lo breve como aplicación a lo local, a la raíz, al territorio en el<br />

que nos comunicamos y convivimos será el eje sobre el que oscile este<br />

próximo encuentro que tiene por título “Microbios, Seres Diminutos”.<br />

Entrelazando algunos de los temas con los de anteriores ediciones, este<br />

año volverán a sucederse los conciertos, los debates, charlas y talleres<br />

o laboratorios de ideas. Precisamente en este último apartado, este<br />

nuevo encuentro trae una novedad, los llamados ‘Cultivo Microbios’, un<br />

espacio de educación expandida donde se experimentará con los nuevos<br />

microorganismos cul<strong>tura</strong>les. Asimismo, con el Taller de Migrantas se<br />

pretende ahondar en las relaciones entre migración, identidad y diálogo<br />

intercul<strong>tura</strong>l y su interactividad con las nuevas redes y medios sociales.<br />

Le Petit Circle, Fiera, Filastine o Ciclo serán por su parte los cabezas<br />

de cartel del apartado musical de este año, mientras que los trabajos de<br />

Rogert Bernat y Miquel Noguera coparán los minutos dedicados al<br />

teatro y la performance respectivamente. También la calle será escenario<br />

de intervenciones durante los días que dure el festival, concretamente<br />

en la calle Feria durante el ‘Mercaíllo del Jueves’, que es el rastro más<br />

antiguo de Sevilla y que sitúa su origen en el siglo XIII. En esta curiosa<br />

iniciativa, los artistas invitados trabajarán en torno a la temática de los<br />

‘Superhéroes de Barrio’, por lo que tratarán de visibilizar lo invisible, a<br />

aquellos superhéroes y superheroínas de barrio, pequeños microbios<br />

que tejen redes locales que resisten a ras del suelo, reinventando la vida<br />

cotidiana, sin ningún tipo de servicio ni colaboración al margen del cierre<br />

de la calle al tráfico rodado. Una nueva edición de Radioactivos Expandido<br />

–el podcast de Zemos98-, así como numerosas charlas y experimentos<br />

sonoros completarán una edición que llega para poner los puntos sobre<br />

las íes en lo que a lo local, breve y ‘pequeñito’ se refiere. Promete.<br />

Más info en www.zemos98.org<br />

FEST 100% SINTÉTICO<br />

Con el título de “100% Sintético” se presenta la quinta edición del<br />

Festival Internacional de Teatro y Artes Escénicas de Sevilla, “Fest”, que<br />

se celebrará entre el 10 y el 18 de abril. Llevando a gala el impetú por la<br />

síntesis, el propio cartel oficial dispone a modo de resumen estadístico<br />

los contenidos: 36,4% espectáculos de calle, 25% teatro, 11,4 % danza,<br />

11,4% teatro musical, 4,5% danza-teatro, 4,5% clown, 4,5% circo y 2,3%<br />

otros. Todo ello a cargo de veinte compañías procedentes de Francia,<br />

Estados Unidos, Bélgica, Grecia, Reino Unido y, por supuesto, España.<br />

Entre lo más destacable, la mezcla de técnicas circenses, clown y teatro<br />

gestual de los franceses MUD’ARTE; la compañía neoyorkina Garnica<br />

Leimay creando en directo “El Rastro de la Tristeza Púrpura”, a partir de<br />

un software interactivo con manipulación de vídeo en vivo; los griegos<br />

Rootlessroot y su Ópera a gritos en movimiento “UNA”; o el reflejo del<br />

conflicto árabe-israelí en las producciones de Traspasos y Teatro de la<br />

Esquirla. Salas, horarios, entradas, etc. en www.sevillafest.com<br />

> Matías Marín<br />

MASTERCLASS DE JACK DANIEL’S<br />

4 DE FEBRERO Y 4 DE MARZO_ SALA LA SAL. MADRID<br />

Los Planetas y Dorian, Dorian y Los Planetas, ¿alguien da más? Seguro<br />

que no y es que quién no se ha imaginado alguna vez tocando junto a su<br />

grupo favorito... Pues ya puedes dejar de soñar y experimentar porque<br />

vuelven las masterclass de Jack Daniel’s. Una sala, 15 músicos amateurs<br />

y dos de los mejores grupos de pop-rock indie del momento. Una experiencia<br />

única donde compartir toda una trayectoria profesional. Sólo 15<br />

personas van a poder vivir esta experiencia cargada de autenticidad en la<br />

que podrán intercambiar sensaciones y ser partícipes de un acontecimiento<br />

único con los mejores músicos del momento. Los privilegiados<br />

alumnos serán elegidos de entre todos aquellos que demuestren sus<br />

cualidades musicales enviando un vídeo. ¿A qué esperas?<br />

Más info en www.jackdanielsmusic.es<br />

FESTIVALES - MÚSICA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!