12.12.2012 Views

arquitec- tura escrita - CLONE Magazine

arquitec- tura escrita - CLONE Magazine

arquitec- tura escrita - CLONE Magazine

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

evista que mantuvimos con Juan Luis Matilla, uno de los bailarines<br />

de Mopa producciones, antes de su actuación en Madrid dentro de<br />

Escena Contemporánea.<br />

Sobre “(espérame despierto)”, espectáculo con el que acudieron al<br />

festival madrileño, comenta que «en cierto modo se podría hablar<br />

de danza-teatro pues el director, Juan Kruz Díaz de Garaio Esnaola,<br />

trabaja habitualmente con la compañía de Sasha Waltz, de quien se<br />

habla como la heredera directa de Pina Bausch, abanderada de la<br />

danza teatro. Así que podríamos hacer la carambola. En cualquier<br />

caso, el texto no es un elemento primordial; se usa como un<br />

elemento más bien sonoro, casi inaudible, en algún momento».<br />

También se podría considerar como distintivo sonoro de la compañía<br />

la presencia de música en directo en la mayoría de sus creaciones.<br />

«En “Tus Hijos me Están Jodiendo la Vida”, la principal referencia<br />

para el juego que planteamos es Christian Marclay y su manera<br />

de interactuar con el continente de la música, en este caso el<br />

vinilo; una perspectiva acerca de la música que va más hacia<br />

la instalación. La manera de abordar la música en “(espérame<br />

despierto)” es más sencilla y más frágil; no sólo se entiende<br />

la música como un elemento coreográfico más, sino que se<br />

comprende al músico como un interprete escénico».<br />

En cuanto al ritmo laboralmente vertiginoso de la compañía durante<br />

los últimos meses, confirma que «está siendo una barbaridad de<br />

trabajo, pero eso pasa en todas las profesiones: hay momentos en<br />

los que se amontona el trabajo. La estruc<strong>tura</strong> de la empresa es la<br />

de trabajar por proyectos y estamos intentando construir un equipo<br />

de producción permanente que ya es necesario, pero que debido a<br />

esta crisis nos está costando mantener. Intentamos también construir<br />

una estruc<strong>tura</strong> basada en la colaboración, donde los procesos<br />

son muy distintos entre ellos, pero muy interesantes. Por ejemplo,<br />

aunque la iniciativa de “(espérame despierto)” fue mía, el rol que<br />

yo juego es el de bailarín; la idea de comenzar “Tus Hijos me Están<br />

Jodiendo la Vida” es de Roberto Martínez Losa, aunque la firmemos<br />

los dos como creadores, junto a Fran Torres, y la colaboración de<br />

Benito Jiménez sea más que importante; y aunque “Mala Suerte<br />

o Falta de Talento” sea en principio un mano a mano con Raquel<br />

Luque, no tardarán en aparecer distintos colaboradores, como de<br />

hecho ya lo es Roberto. Además estamos preparando otros trabajos<br />

en colaboración, como es el caso de nuestra participación en algunas<br />

actuaciones de Fiera, junto a los integrantes de Pony Bravo».<br />

El evento o performance al que ha dado lugar esta colaboración se<br />

denomina “WildWorking” y se estrenará el próximo 18 de marzo en<br />

el marco del Festival Zemos98.<br />

En la imagena: “THE DEER HOUSE”.<br />

Fotografía_ Maarten Vanden Abeele<br />

Las obras recomendadas aparecen en nuestra agenda de la última página con<br />

indicación de las fechas, ciudades y salas correspondientes.<br />

PROGRAMA teatro danza<br />

ESCENA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!