12.12.2012 Views

arquitec- tura escrita - CLONE Magazine

arquitec- tura escrita - CLONE Magazine

arquitec- tura escrita - CLONE Magazine

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SEE IT críticas cine<br />

Carteles “In The Loop”.<br />

El primer largo del escocés Armando Iannucci, periodista antes que<br />

realizador, es un spin-off de “The Thick of It”, la serie -una sátira sobre<br />

las interioridades del gobierno británico- que creara en 2005 para la<br />

BBC y cuya tercera temporada acaba de emitirse (recordemos que esta<br />

no ha sido sólo la década gloriosa de las series estadounidenses, algo<br />

se ha estado moviendo también al otro lado del Canal de La Mancha).<br />

“In The Loop” y “The Thick of It” no sólo comparten temática, también<br />

algunos actores y personajes, como la mano derecha en la sombra del<br />

primer ministro, el acidísimo Malcolm Tucker (interpretado por Peter Capaldi),<br />

probablemente uno de los malos más detestables y carismáticos<br />

del audiovisual reciente. Aquí, Ianucci toma como referente claro las<br />

intrigas previas a la invasión de Irak, ficcionalizando con escalpelo la<br />

trastienda de las negociaciones entre británicos y norteamericanos. Lo<br />

que implica a varios consejeros, comisiones de toda laya, generales de<br />

oficina (grande James Gandolfini), ministros ridículos, electores enojados<br />

(Steve Coogan en su salsa) y trepas de manual. Filmada con el<br />

estilo semidocumental que aporta la cámara en mano -muy en la línea<br />

de otra reciente serie británica, “The Office” (2001-03)-, “In The Loop”<br />

se enmarca sin problemas en la fecunda tradición británica de la sátira<br />

política, a la que aporta una dosis extra de cinismo y una precisión<br />

admirable en el uso del lenguaje soez de la fontanería de las relaciones<br />

internacionales. Por lo demás, se trata de una comedia trepidante, muy<br />

bien <strong>escrita</strong> y mejor interpretada, que sólo muestra alguna debilidad<br />

en ciertas torpezas de la puesta en escena de Ianucci, perfectamente<br />

asumibles dentro de un conjunto brillante, lúcido, cortante y muy muy<br />

british.> Juan Pablo Ramos Fernández<br />

ESTRENO<br />

CINE<br />

IN THE LOOP<br />

(ARMANDO IANNUCCI, REINO UNIDO, 2009)<br />

ALGO PASA EN HOLLYWOOD<br />

(“WHAT JUST HAPPENED”, BARRY<br />

LEVINSON, USA, 2009)<br />

Barry Levinson comenzó su carrera en Hollywood a finales de los<br />

años 70 escribiendo chistes para Mel Brooks y Marty Feldman.<br />

A principios de los 80 comenzó a dirigir una serie de títulos<br />

importantes que ofrecían diversos retratos sociales de Baltimore, su<br />

ciudad natal, como la generacional “Diner” (1982) o la desternillante<br />

y ácida “Tin Men” (1987). Al éxito de crítica le siguió el del público<br />

con películas como “Good Morning, Vietnam” (1987) y “Rain Man”<br />

(1988). Para finales de los 80, Barry Levinson se había convertido en<br />

un director que, con pocos títulos en su haber, ya había demostrado<br />

casi todo a la industria. Y desde entonces, caída libre. Nunca he<br />

sabido muy bien si Levinson era un director dotado para la comedia<br />

con ínfulas de autor o si se trataba de un artesano con cierta<br />

facilidad para la sátira. Pero en “Algo Pasa En Hollywood” lo cierto<br />

es que no es ninguna de esas cosas. Película vacía de contenido,<br />

sustentada en un par de gags (la barba de Bruce Willis; la escena del<br />

perro con Sean Penn), que pretende jugar con la realidad hollywoodiense<br />

(una semana en la vida de un productor de cine) y termina<br />

por conseguir lo no buscado: que demos la razón a Levinson en una<br />

cosa: algo verdaderamente grave debe estar pasando en Hollywood<br />

para que películas tan innecesarias como esta se estrenen en las<br />

pantallas de medio mundo.>Fran G. Matute

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!