12.12.2012 Views

arquitec- tura escrita - CLONE Magazine

arquitec- tura escrita - CLONE Magazine

arquitec- tura escrita - CLONE Magazine

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

legado de Gainsbourg. Falso Cabaret fueron los sevillanos<br />

responsables de inaugurar la velada, de un modo contraproducente,<br />

en su labor como teloneros. La gente intentaba resistir<br />

canción tras canción en su butaca, ausentándose de la platea<br />

hasta el inicio del auténtico espectáculo en aquella noche.<br />

Ané, seductor e ilusionista trovador que mediante epilépticos<br />

movimientos corporales y constante oscilación de brazo, en<br />

cada pieza simula quizá la libertad del aleteo de un ave, que<br />

inicia una senda por la desgarrada melancolía de la chanson<br />

francesa. 24 obsequios en forma de canción, destacando<br />

“Hasta Que El Cuerpo Aguante”, folk achansonado de estribillo<br />

en castellano sin resultar postizo y dedicada a Rafa López<br />

(Green Ufos); “La Musique”, solemne columna vertebral<br />

como esqueleto sobre el que armar el conjunto de su obra, y<br />

que a través de un synth-pop ochentero, configura un himno<br />

atemporal; “Immortels”, aromas de composición definitiva<br />

en un lamento de soledad para este corredor de fondo tras<br />

la búsqueda de la canción perfecta; y para concluir, “Le<br />

Courage des Oiseaux” al ritmo enérgico de una contundente<br />

e incesante percusión, con una electricidad desgarradora de<br />

guitarra, con un controlado aumento progresivo en el tempus<br />

sonoro, incitando a liberar toda rabia contenida. Sublime<br />

broche de oro para uno de los mejores conciertos a presenciar<br />

en este 2010.>Armando Marín Ruiz<br />

ZIMMERMANN & DE PERROT<br />

(TEATRO CENTRAL, SEVILLA,<br />

5 DE FEBRERO)<br />

La noche del 5 de febrero el Teatro Central de Sevilla se llenó<br />

para ver el principio de la mini-gira española de los suizos<br />

Zimmermann & de Perrot, con su espectáculo “Öper-Öpis”.<br />

De la anunciada mezcla de teatro, danza, circo y música en<br />

directo, sobresalió el protagonismo de estos dos últimos<br />

recursos. Y es que la música creada por Dimitri de Perrot con<br />

sus platos, mesa de mezclas y loops recorder, bien merecía<br />

para sí sola toda la atención. Los que de este modo pensaron,<br />

tuvieron la oportunidad de verle luego pinchar en la Sala<br />

Malandar. A la derecha de la posición de Dimitri, los otros seis<br />

componentes del elenco brillaron cada uno en su cometido:<br />

Martin Zimmermann, con su cuerpecito de papel, bailaba,<br />

hacía de payaso y de maestro de ceremonias. La bellísima<br />

Blancaluz Capela (increíble su entrada como tetrápodo cortado<br />

por la mitad) era la contorsionista. Kati Pikkarainen (la rubita)<br />

ponía colorido y simpatía a su rol principal de acróbata. La<br />

rolliza Eugénie Rebetez agitaba el escenario móvil yendo de un<br />

lado a otro a su bola. Mientras, los gigantones Victor Cathala y<br />

Rafael Moraes cumplían con su envidiable función de portores.<br />

Las acrobacias y contorsiones sorprendieron casi siempre y<br />

todas las posiciones dibujaban imágenes con colores y formas<br />

estudiadas. Un trabajo casi, casi perfecto desbordante de<br />

imaginación, humor, sensualidad, etc.>Matías Marín<br />

Tender Forever - HYPERSOUNDS<br />

Foto_ Ricardo Blanco<br />

DH Substance - HYPERSOUNDS Rustie - HYPERSOUNDS<br />

Foto_ Ricardo Blanco Foto_ Ricardo Blanco<br />

Hauschka - ELECTROCHOCK (US) Ben Frost - ELECTROCHOCK (US)<br />

Foto_ Gretelle Daffon Foto_ Gretelle Daffon<br />

CHRIST. - ELECTROCHOCK (US)<br />

Foto_ Gretelle Daffon

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!