12.12.2012 Views

arquitec- tura escrita - CLONE Magazine

arquitec- tura escrita - CLONE Magazine

arquitec- tura escrita - CLONE Magazine

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

START clone.42 “NEEDLES”<br />

16<br />

Imagen de JEFF WALL<br />

JEFF WALL<br />

PHAIDON.<br />

Jeff Wall es, en la actualidad, uno de los fotógrafos más interesantes e<br />

influyentes del arte contemporáneo. Su obra bebe de las fuentes de la<br />

pin<strong>tura</strong> del siglo XIX y sus fotografías se enmarcan dentro de una tradición<br />

pictórica que entronca a la perfección con la teoría del arte, un campo en<br />

el que se maneja a sus anchas como escritor y pensador en activo. Quizás<br />

pase por ser uno de los artistas más completos del arte contemporáneo por<br />

la significación de su obra y la importancia de sus textos.<br />

Jeff Wall estudió historia social del arte en el Instituto Courtauld de Londres,<br />

muy influido por la representación pictórica, Jeff Wall podría considerarse<br />

como un pintor de la modernidad, en el sentido en el que piensa, relaciona<br />

y elabora sus fotografías. Sus imágenes emplean una luz difuminada y resplandeciente<br />

que dota a las imágenes de un aura casi místico proveniente<br />

de grandes cajas de luz; fotografías reconstruidas y ficcionadas con un<br />

componente muy urbano, casual, aunque de fuerte influencia decimonónica<br />

y una estruc<strong>tura</strong> muy fijada. Sus fotografías navegan por artes tan distintas<br />

como el minimalismo, el cine, la pin<strong>tura</strong> figurativa, el arte conceptual o el<br />

documental.<br />

Phaidon edita ahora uno de los libros definitivos sobre el artista, con una<br />

colección de sus mejores obras y artículos de Thierry de Duve (“Pictorial<br />

Nominalism” y “The Definitely Unfinished Marcel Duchamp”), Arielle Pelenc,<br />

que discute sobre narrativa cinematogáfica con Jeff Wall o Boris Groy, quien<br />

habla con el fotógrafo sobre el empleo de la luz. Todo ello acompañado<br />

de entrevistas, una revisión exhausta de su obra y textos escogidos por el<br />

autor. Más info en www.phaidon.com<br />

DEL ÉXTASIS AL ARREBATO.<br />

CAMEO.<br />

El pasado 30 de diciembre fallecía a los 66 años de edad Iván Zulueta,<br />

director maldito por excelencia del cine español y autor de ese filme de culto<br />

llamado “Arrebato”. El fallecimiento del director donostiarra, además diseñador<br />

gráfico, cartelista y decorador, ha vuelto a poner en órbita este pack de<br />

DVDs editado por Cameo recientemente fruto de una exposición organizada<br />

por el ciclo Xcéntric del CCCB, entorno al cine experimental y de vanguardia<br />

realizado en España en los últimos 50 años.<br />

“Del Éxtasis al Arrebato. Un recorrido por el cine experimental español”<br />

trata de ser una edición no definitiva de lo que ha supuesto la vanguardia<br />

cinematográfica en nuestro país; más bien una recopilación, un intento de<br />

acercamiento que trata de divulgar, distribuir y poner de manifiesto una obra<br />

que ha estado condenada al oscurantismo en los últimos 50 años. Este pack<br />

trata de arrojar luz sobre ese agujero que parecía existir entre la obra de<br />

Buñuel y la de Val del Omar, como si no hubiera nada más allá de estos dos<br />

maestros de nuestro cine.<br />

Cameo nos acerca en esta edición la obra de artistas como José Antonio<br />

Sistiaga y su pin<strong>tura</strong> en movimiento, Ton Sierra, Joaquim Puigvert, Jordi<br />

Artigas, cineastas que experimentaron con el color y la manipulación<br />

directa del fotograma. Manuel Huerga, Benet Rossel, Eugenio Granell, Juan<br />

Bufill, Eugènia Balcells, Zulueta, que presenta “A Mal Ga Ma”, una sinfonía<br />

visual que compuso en sus primeros años; así como la obra de José Ángel<br />

Rebolledo, Luis Riviera o el hoy dramaturgo Carles Santos.<br />

Más info en www.cameo.es<br />

ARTE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!