12.12.2012 Views

arquitec- tura escrita - CLONE Magazine

arquitec- tura escrita - CLONE Magazine

arquitec- tura escrita - CLONE Magazine

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SHOEI IMAMURA<br />

MIKE LEIGH<br />

ARAGÓN<br />

READ CRÍTICAS IT críticas dvd - libros cine<br />

SHOEI IMAMURA. FILMOTECA FNAC - AVALON.<br />

En el último número de <strong>CLONE</strong> centrábamos la atención de los lanzamientos en DVD a la<br />

colección que la Filmoteca FNAC le dedicaba a Seijun Suzuki, uno de los directores más<br />

importantes del cine contemporáneo japonés. Ahora le toca el turno a Shoei Imamura, otro<br />

de los cineastas fundamentales del cine nipón, perteneciente a esa generación que heredó<br />

el testigo de maestros como Ozu, Mizoguchi o Kurosawa y que formaron parte de la nueva<br />

ola japonesa (junto a realizadores como Naguisa Oshima o Masahiro Shinoda). Ganador de<br />

la Palma de Oro de Cannes en dos ocasiones (con “La Balada de Narayama” en 1983 y con<br />

“La Anguila” en 1998), logro que sólo han conseguido cineastas como Coppola o Kusturiça,<br />

Imamura es retratado en este pack a partir de tres películas de su primera época: “The<br />

Insect Woman” (1963), “Intentions of Murder” (1964) y “The Pornographers” (1966). Las<br />

tres películas son un retrato certero de los cambios que ha sufrido la sociedad japonesa,<br />

grabadas todas con un scope magistral y muy estilizado, marca de la casa. Una ocasión<br />

inmejorable para acercarse a uno de los cineastas más interesantes del siglo XX.<br />

MIKE LEIGH. INITIAL SERIES - CAMEO.<br />

Mike Leigh es uno de los cineastas más respetados de Inglaterra. Sus películas rara vez<br />

bajan de una media notable y ha cosechado numerosos premios internacionales gracias a<br />

películas como “Secretos y Mentiras” o “El Secreto de Vera Drake”. Director de la London<br />

Film School de Londres, Leigh se graduó la Royal Academy of Dramatic Art y en la escuela<br />

que hoy dirige. Sus comienzos estuvieron ligados al teatro pero pronto empezó a despuntar<br />

como guionista y realizador gracias a su severa visión de la realidad social, centrándose<br />

siempre en los estratos de clase media-baja, y a un estilo cargado de ironía. Este pack<br />

incluye tres películas y dos cortometrajes: “La Vida es Dulce”, de 1991. “Indefenso” (1993),<br />

quizás una de sus mejores películas hasta la fecha, la más mordaz, afilada y certera visión<br />

de la sociedad de fin de siglo, película que le valió el premio al mejor director en el Festival<br />

de Cannes y el de mejor actor a David Thewlis, hasta ese momento su actor fetiche. Y “Dos<br />

Chicas de Hoy” (1997), una tragicomedia excelentemente interpretada que realizó justo<br />

después del éxito de “Secretos y Mentiras”. Completan el pack dos cortometajes que realizó<br />

para la televisión británica: “The Short & Curlies” (1987) y “A Sense of History” (1992).<br />

MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN.<br />

“DEMONIOS EN EL JARDÍN” / “MARAVILLAS” - CAMEO.<br />

Manuel Gutiérrez Aragón proviene, como cineastas de la talla de Pilar Miró o Víctor Erice,<br />

de las primeras generaciones de la Escuela de Cine de Madrid. Con su primera película,<br />

“Habla, Mudita” (1973), obtuvo el premio de la crítica del Festival de Berlín. Colaboró en<br />

el guión de “Furtivos”, de José Luis Borau (del que Cameo también acaba de editar “Hay<br />

que Matar a B.”), una de las cumbres de nuestro cine contemporáneo; y ganó el Oso<br />

de Oro de Berlín con “Camada Negra” (1977), una película prohibida en su época y que<br />

levantó la revuelta de la ultraderecha en su estreno en el Madrid de finales de los setenta,<br />

la más importante de su etapa más política al final del franquismo. Cameo presenta<br />

ahora la edición de dos de sus mejores películas: “Maravillas” (1981), un cuento sobre la<br />

adolescencia interpretado por Fernando Fernán Gómez y Cristina Marcos. El cartel lo firma<br />

el siempre genial Iván Zulueta. Y “Demonios en el Jardín” (1982), quizás su mejor obra y la<br />

más representativa de su estrecha colaboración con la actriz Ángela Molina. En ella narra la<br />

esperpéntica vida de una familia disfuncional en un ambiente rural de posguerra. Ganadora<br />

del premio a la mejor película en San Sebastián así como el premio a mejor película en la<br />

Quincena de realizadores del Festival de Cannes. Una ocasión inmejorable para acercarse a<br />

la obra de uno de nuestros realizadores más olvidados.<br />

LANZAMIENTOS CRÍTICAS<br />

LITERATURA DVD CINE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!