20.09.2017 Views

rev17

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MÉDICOS EN LAS CALLES<br />

DE BUENOS AIRES<br />

Año 5 - Nro. 17 [Diciembre 2011]<br />

47<br />

Por Dr. Arturo Heidenreich<br />

Calle<br />

Dr. Ramón Carrillo<br />

Mauricio González Catán<br />

(Cuadro en el decanato de la<br />

Facultad de Medicina UBA)<br />

La calle Dr. Ramón Carrillo, denominada así en<br />

1989 por la ordenanza municipal 44210, se extiende en línea recta desde<br />

Amancio Alcorta hasta la Avenida Suárez. Con sus siete cuadras, bordea los<br />

paredones de los Hospitales Rawson, Borda y Moyano (Fig. 1).<br />

Dr. Arturo Heidenreich<br />

Profesor titular consulto de la UBA<br />

A<br />

partir de la Av. Suárez retoma su<br />

antiguo nombre: Juan Hipólito<br />

Vieytes (1762-1815) (Fig. 2). Éste<br />

era un comerciante y militar argentino que<br />

logró acceder al grado de Capitán por su<br />

participación en la Reconquista de Buenos<br />

Aires durante las Invasiones Inglesas. En<br />

los años siguientes, Vieytes formó parte del<br />

carlotismo, un partido que pretendía coronar<br />

a Carlota Joaquina de Borbón (1775-<br />

1830) como regente del Virreinato del Río<br />

de la Plata, en nombre del rey Fernando VII<br />

(1784-1830). Para 1809, la fábrica que tenía<br />

con Nicolás Rodríguez Peña (1775-1853),<br />

ubicada en la esquina de las actuales Tacuarí<br />

y Venezuela y conocida como la “jabonería<br />

de Vieytes”, era una de las sedes más<br />

concurridas por los patriotas, que se juntaban<br />

a debatir las ideas que darían inicio<br />

a la revolución. De hecho, en 1810, él apoyó<br />

la Revolución de Mayo y asistió al Cabildo<br />

Abierto del día 22, donde votó con entusiasmo<br />

por la deposición del virrey Baltasar<br />

Hidalgo de Cisneros (1755-1829). Tras estos<br />

sucesos, fue designado Auditor de Guerra,<br />

cargo del que terminó siendo separado<br />

por negarse a fusilar a Santiago de Liniers<br />

(1753-1810) y a los demás conspiradores<br />

de Córdoba. En su reemplazo, nombraron<br />

a Juan José Castelli (1764-1812), quien ordenó<br />

la ejecución de inmediato. Vieytes,<br />

además, luego del fallecimiento de Mariano<br />

Moreno (1778-1811), fue secretario de<br />

la Primera Junta y representó a Buenos Aires<br />

en la Asamblea General Constituyente<br />

de 1813 (donde presentó un proyecto de<br />

Constitución). En 1815, por apoyar al general<br />

destituido Carlos María de Alvear<br />

(1789-1853), fue obligado al destierro. Sin<br />

embargo, debido a su enfermedad, Ignacio<br />

Álvarez Thomas (1787-1857) suspendió<br />

la sentencia. Vieytes moriría a los pocos<br />

meses.<br />

Fig. 2: Juan Hipólito Vieytes (1762-1815).<br />

Fig. 1: Recorrido de la calle Dr. Ramón Carrillo.<br />

Fig. 3: Vista aérea del Hospital Dr. Guillermo Rawson.<br />

Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!