20.09.2017 Views

rev17

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Año 5 - Nro. 17 [Diciembre 2011]<br />

79<br />

Vista invernal del Palacio Belvedere y sus majestuosos jardines.<br />

bles epidemias de la peste encontraron su<br />

expresión arquitectónica en el barroco.<br />

Por estos años, en Viena comenzó a planificarse<br />

el primer gran desarrollo urbanístico<br />

integral: no sólo la Casa Imperial y la aristocracia<br />

mandaron a construir sus grandes<br />

palacios, sino que, además, la burguesía<br />

edificó grandes mansiones barrocas.<br />

De hecho, para competir con Versalles, los<br />

Habsburgo idearon la construcción del Palacio<br />

de Schönbrunn (1694 – 1765). También,<br />

en esta época, se construyó el Palacio<br />

de Belvedere para el príncipe Eugenio<br />

de Savoya. Él se había distinguido como<br />

uno de los comandantes más hábiles de la<br />

monarquía danubiana, luego de participar<br />

en las guerras contra los turcos y luchar, en<br />

Bélgica e Italia, contra los franceses duran-<br />

Viena<br />

te la Guerra de Sucesión Española.<br />

A través de sus éxitos militares, Carlos VI<br />

logró que el Imperio Habsburgo alcanzara<br />

su mayor expansión territorial en el continente.<br />

Sin embargo, su hija María Teresa, al<br />

acceder al trono en 1740, tuvo que enfrentar<br />

a muchos enemigos. Tras un largo período<br />

de guerras, ella, con su enérgica personalidad,<br />

no sólo logró que el Imperio no fuese<br />

dividido, sino que, además, estableció<br />

en Viena la administración central de todos<br />

sus dominios, convirtiendo a la ciudad en<br />

una metrópoli de gran importancia. Las reformas<br />

introducidas durante su reinado en<br />

la educación, la justicia, la organización de<br />

la armada y el desarrollo de las artes hicieron<br />

de este período uno de los más prósperos<br />

(y de ella una de las personalidades más<br />

destacadas de Austria). El pueblo también<br />

la admiraba por su cariño maternal y por su<br />

feliz matrimonio con Francisco de Lorena<br />

(con el cual tuvo 16 hijos).<br />

Tras la muerte de su esposo, María Teresa<br />

nombra corregente y sucesor a su hijo José<br />

II. Él profundizó las reformas iniciadas<br />

por su madre de una manera más enérgica<br />

y radical. Entre alguna de sus decisiones,<br />

se encuentra la introducción de un gravamen<br />

tributario a la familias nobles y la consecuente<br />

secularización de muchos monasterios<br />

convertidos en escuelas u hospitales.<br />

A su vez, José II donó al pueblo el Praterauen,<br />

un bosque en la rivera del Danubio<br />

que servía hasta ese momento como parque<br />

de cacería imperial. A partir de ese entonces,<br />

con la visita de muchos vieneses se desarrolló<br />

allí un gran parque de diversiones:<br />

el Prater. Su símbolo es la famosa rueda de<br />

la fortuna. Ésta gira lentamente y desde su<br />

punto más alto se puede gozar de un magnífico<br />

paisaje urbano.<br />

Durante las Guerras Napoleónicas, el Emperador<br />

francés tomó dos veces la ciudad,<br />

alojándose como huésped no invitado en<br />

Schönbrunn (1805 y 1809). Por esos años,<br />

fue también cuando Francisco II proclama<br />

el Imperio Austríaco (1804) y declara la disolución<br />

del Sacro Imperio Romano Germánico<br />

(1806).<br />

A mediados del siglo XIX, Francisco José,<br />

con sólo 18, años es coronado Rey. Su matrimonio<br />

con la hermosa princesa Elizabeth<br />

(conocida como Sissi) será uno de los<br />

más famosos de la historia.<br />

Durante su gobierno (1848-1916), el Emperador<br />

ordenó la demolición de las ya<br />

obsoletas murallas citadinas y en su lugar<br />

construyó la gran avenida Ringstrasse<br />

(“anillo de ciudad”). En sus alrededores,<br />

como muestra de la grandeza del Imperio,<br />

se erigieron con un estilo renacentista edificios<br />

monumentales con amplios jardines,<br />

la Ópera y Museo de Historia del Arte.<br />

El Imperio, conformado por 57 millones de<br />

habitantes de diferentes grupos étnicos, se<br />

desintegró hacia fines de la Primera Guerra<br />

Mundial. Viena, que contaba entonces con<br />

2,2 millones de residentes, pasó a ser la capital<br />

de la República.<br />

Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!