22.03.2018 Views

REVISTA MAS especial mariscos 3ra edición

Especial frutos del mar llena de recetas interactivas con la cuchara del Chef Rafael

Especial frutos del mar llena de recetas interactivas con la cuchara del Chef Rafael

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TOSTADAS<br />

DE SALMÓN<br />

Y HUEVO<br />

Ingredientes:<br />

3 tostaditas de maíz horneadas Salmas<br />

de SANÍSSIMO.<br />

200 gramos de salmón ahumado.<br />

2 huevos.<br />

1 aguacate.<br />

½ cebolla morada.<br />

1 cucharada de alcaparras.<br />

1 cucharada de mantequilla.<br />

Preparación:<br />

En un sartén calentá la mantequilla<br />

y cuando se derrita añadí los huevos.<br />

Dejalo a fuego bajo y mezclá bien para<br />

hacerlos revueltos.<br />

Una vez que los huevos estén listos,<br />

VER VÍDEO<br />

Porciones: 3<br />

Tiempo: 10 minutos<br />

tomá las tostaditas de maíz horneadas<br />

Salmas de SANÍSSIMO y colocá una<br />

porción de los huevos revueltos, luego<br />

colocá una lonja de salmón ahumado,<br />

unas rodajas de aguacate, unos aros de<br />

cebolla morada, decorá con alcaparras<br />

y a disfrutar.<br />

Ir a la vídeo receta:<br />

SUSHI: UN<br />

MANJAR<br />

ORIENTAL<br />

HACER EL SUSHI:<br />

Mientras reposa el arroz, mezclá las 4 cucharadas<br />

de vinagre de arroz con las 2 cucharadas de azúcar<br />

y la cucharadita de sal. Revolvé hasta que esté el<br />

azúcar disuelto.<br />

ENFRIAR EL ARROZ:<br />

Después de la cocción del arroz y de su reposo,<br />

colocá el arroz en un tazón (ideal si es de<br />

madera). Vertí la mezcla de vinagre sobre el arroz<br />

y con cuidado andá separándolo con una cuchara<br />

y revolviéndolo mientras lo abanicás. Usá un<br />

abanico, es importante que el arroz enfríe rápido<br />

y uniformemente.<br />

TOSTADAS CON<br />

HONGOS, QUESO Y<br />

CAMARÓN<br />

Ingredientes:<br />

3 tostaditas de maíz horneadas Salmas de<br />

SANÍSSIMO.<br />

200 gramos queso Turrialba.<br />

100 gramos de queso crema.<br />

150 gramos de camarón mediano.<br />

300 gramos de hongos.<br />

½ cebolla morada.<br />

1 cucharada de albahaca.<br />

1 taza de vino tinto.<br />

½ taza de azúcar o miel de abeja.<br />

1 rama de tomillo.<br />

Preparación:<br />

En una una olla poné a hervir el vino con el azúcar<br />

y el tomillo hasta reducirlo a un cuarto del líquido<br />

y reservá.<br />

Tomá el queso turrialba y desboroná y mezclá<br />

con el queso crema. En una sartén salteá<br />

los hongos y los camarones con la cebolla<br />

morada durante 4 minutos y sazoná con sal<br />

y pimienta.<br />

Tomá las tostaditas de maíz horneadas<br />

Salmas de SANÍSSIMO y colocá una porción<br />

52<br />

VER VÍDEO<br />

Porciones: 3<br />

Tiempo: 10 minutos<br />

del queso crema y untá muy bien, luego colocá otra<br />

porción de los camarones y hongos con cebolla<br />

cocidos, rociá con la reduccion de vino tinto y<br />

decorá con hojas de albahaca.<br />

Ir a la vídeo receta:<br />

La Historia del sushi describe<br />

un alimento que nace en China en el<br />

siglo IV como un deseo de preservar el<br />

pescado mediante el moho que surge<br />

del arroz. Posteriormente se abandonó<br />

la costumbre de conservación en China<br />

y se trasladó a Japón donde evolucionó<br />

y se popularizó hasta el plato, y la<br />

preparación, que conocemos hoy en día.<br />

Acá te damos MÁS tips sobre este<br />

delicioso platillo.<br />

Sobre el arroz...<br />

El arroz que se usa para el sushi no es<br />

el mismo que el arroz que comemos a<br />

diario, el arroz para sushi es más redondo<br />

y gordo, se llama arroz japonés; tiende<br />

a tener más almidón y a la hora de<br />

cocinarlo tiende a ser más pegajoso.<br />

Encontrá estos<br />

productos de<br />

temporada para tus<br />

recetas en:<br />

Vinagre de arroz<br />

Usamos vinagre de arroz, es más liviano y más dulce que un vinagre común,<br />

podés usar vinagres de manzana, pero el mejor para el sushi es el de arroz.<br />

Los pescados<br />

Suele usarse salmón y atún rojo. Lo importante es que sea un pescado blando,<br />

que se desarme en la boca. Y, por supuesto, fresco.<br />

¿Cómo hacer sushi?<br />

Necesitás pescado, 2 tazas de arroz japonés, 4 cucharadas de vinagre de arroz, 2<br />

cucharadas de azúcar y algas secas.<br />

2 PASOS<br />

1. LAVAR EL ARROZ: lavar el arroz en agua unas 5-6 veces hasta que el<br />

agua salga transparente. Dejá reposar 20 minutos.<br />

2. COCINAR EL ARROZ: colocá en una olla con igual cantidad de agua (2<br />

tazas de arroz, 2 tazas de agua). No cocinés sin quitar la tapa hasta el final<br />

de todo el proceso. Si usás una olla, cociná en máximo calor hasta que<br />

hierva y luego bajá el fuego a mínimo por 13 minutos, cuando termina la<br />

cocción dejá reposar unos 10 minutos sin destapar.<br />

ARMADO DEL SUSHI:<br />

El sushi se hace con las manos mojadas. Esto es<br />

porque el arroz es súper pegajoso.<br />

ROLLOS:<br />

Lo que hacemos es ponerlo sobre una Makisu,<br />

que es la esterilla de bambú que emplearemos<br />

para enrollar. Es un utensilio indispensable para<br />

elaborar el sushi enrollado. El alga siempre va con<br />

la parte brillante hacia abajo y las líneas que tiene<br />

en el mismo sentido que las líneas el Makisu.<br />

Colocá con las manos mojadas el arroz sobre el<br />

alga y esparcilo hasta que ocupe toda el alga.<br />

Dejá solo un centímetro al final para pegar.<br />

Poné el relleno que querás y cerrá.<br />

Al rollo que se deja con el alga por fuera se le<br />

llama maki y al rollo con el alga por dentro y el<br />

arroz por fuera (que suele llevar sésamo) se le<br />

llama uramaki.<br />

CORTADO DE LOS ROLLOS:<br />

Se cortan en 6 o en 8 piezas cada uno, siempre<br />

con un cuchillo mojado y descartando las puntas<br />

si así se desea.<br />

¿CÓMO SE COME?<br />

Para comer suele ponerse en una taza un poco<br />

de wasabi (pasta de rábano picante, que es MUY<br />

picante), salsa de soja, se mezcla y se mojan<br />

ahí las piezas antes de comer cada bocado. Si<br />

te aburren los palitos, mejor comé con la mano<br />

antes que con tenedor. Otra posible salsa es salsa<br />

de soja, miel y jengibre rallado.<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!