06.10.2018 Views

Ponce, Genio de México vida y época

Ponce, Genio de México vida y época (1882-1948) Vol 2

Ponce, Genio de México vida y época (1882-1948) Vol 2

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Un hecho fortuito vino a favorecer la existencia <strong>de</strong>l Conjunto<br />

Orquestal: Cuando los nuevos políticos <strong>de</strong>scubrieron la impresión<br />

que causaba entre el público el boato <strong>de</strong> una Orquesta<br />

Sinfónica en sus actos oficiales, la usaron con cualquier pretexto<br />

asignándole un pequeño subsidio que ayudó a mantenerla<br />

unida. Tales eventos oficialistas significaron una mejora<br />

económica real para los músicos <strong>de</strong> la orquesta, pues <strong>Ponce</strong><br />

veía que les pagaran puntualmente inclusive antes que a él;<br />

y si bien la nueva orquesta no tenía la grandiosidad <strong>de</strong> la<br />

<strong>época</strong> porfirista que Carlos J. Meneses dirigiera durante 10<br />

años, tampoco se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que estuviera <strong>de</strong>jada <strong>de</strong> la<br />

mano <strong>de</strong> Dios, ya que el conjunto creció al sumarse varios<br />

amigos <strong>de</strong> <strong>Ponce</strong>, como Pedro Valdés Fraga y José Rocabruna,<br />

entre otros, hasta alcanzar 82 profesores, según la publicidad<br />

<strong>de</strong> la prensa, lo cual da i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> un conjunto filarmónico<br />

respetable, pues en los momentos actuales (2011) pocas orquestas<br />

<strong>de</strong>l país pue<strong>de</strong>n presumir <strong>de</strong> lo mismo.<br />

A mediados <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> enero, <strong>Ponce</strong> participó al<br />

frente <strong>de</strong> la Orquesta en una velada fúnebre en la Escuela<br />

Nacional Preparatoria, en memoria <strong>de</strong>l Gral. Jesús Carranza,<br />

hermano <strong>de</strong>l Jefe <strong>de</strong>l Ejecutivo. En esa ocasión interpretaron:<br />

I.- Marcha Fúnebre……………….<br />

II.- Última Primavera……………….<br />

III.- Crepúsculo………………………<br />

Beethoven.<br />

Grieg.<br />

Massenet.<br />

Al finalizar el último número, el público aplaudió insistente,<br />

como si fuera un concierto formal, viéndose obligado el compositor<br />

a ofrecer como “encore” la última obra <strong>de</strong>l programa.<br />

Al día siguiente la totalidad <strong>de</strong> la prensa <strong>de</strong> la ciudad dió<br />

cuenta <strong>de</strong>l evento oficial: “La Orquesta Sinfónica Nacional,<br />

dirigida por el maestro <strong>Ponce</strong> <strong>de</strong>sempeñó admirablemente<br />

su cometido”.<br />

El miércoles 30 <strong>de</strong> enero la OSN se presentó nuevamente en<br />

el Teatro Arbeu, repitiendo como solista Pedro Luis Ogazón,<br />

bajo un estupendo programa ecléctico digno <strong>de</strong> cualquier<br />

sala <strong>de</strong> conciertos:<br />

“Debemos ben<strong>de</strong>cir el que alguna vez Manuel M.<br />

<strong>Ponce</strong> lleve la jauría melódica <strong>de</strong> su orquesta para darnos<br />

un momento <strong>de</strong> satisfacción intelectual y <strong>de</strong> <strong>de</strong>scanso a las<br />

horas perdidas” —señalaba emocionado al día siguiente Jesús<br />

Villalpando, crítico <strong>de</strong> “El Nacional”—. Y añadía: “Natu-<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!