06.10.2018 Views

Ponce, Genio de México vida y época

Ponce, Genio de México vida y época (1882-1948) Vol 2

Ponce, Genio de México vida y época (1882-1948) Vol 2

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cuatro días <strong>de</strong>spués, <strong>Ponce</strong> y la OSN participaban<br />

en la ceremonia organizada en el Bosque <strong>de</strong> Chapultepec<br />

por el Gobernador <strong>de</strong>l D.F., D. Arnulfo González, en memoria<br />

<strong>de</strong> Justo Sierra en su V Aniversario Luctuoso; <strong>de</strong>velándose un<br />

sencillo monumento al ilustre educador. A<strong>de</strong>más participaron<br />

los poetas Antonio Mediz Bolio y Amado Nervo, recién llegado<br />

<strong>de</strong> Europa. Igual que a <strong>Ponce</strong> en 1917, Carranza trajo<br />

a Nervo <strong>de</strong> vuelta a la patria para contrarrestar la propaganda<br />

negativa que se <strong>de</strong>sarrollaba en todo el mundo contra<br />

el “<strong>México</strong> Revolucionario”; e igual que a <strong>Ponce</strong> le ofreciera<br />

La dirección <strong>de</strong> la OSN, también le lanzó un jugoso anzuelo<br />

nombrándolo Ministro Plenipotenciario en Argentina y Uruguay,<br />

ya que la popularidad <strong>de</strong>l poeta nayarita luego <strong>de</strong> su<br />

estancia en París y Madrid alcanzaba niveles extraordinarios,<br />

se le comparaba con el inmenso Rubén Darío, recientemente<br />

<strong>de</strong>saparecido.<br />

El evento cívico se efectuó en el cruce <strong>de</strong> las Calzadas<br />

<strong>de</strong> los Poetas y los Artistas. “En ese lugar se improvisó un<br />

sencillo estrado en el que tomaron asiento la mayor parte<br />

<strong>de</strong> nuestros intelectuales, así como numerosas personas <strong>de</strong><br />

nuestra buena sociedad” —citaba un diario al día siguiente—.<br />

El acto resultó imponente, posiblemente ni los organizadores<br />

lo esperaban pues asistieron más <strong>de</strong> mil personas. Los<br />

dos poetas, altivos y elegantes, disertaron <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el césped<br />

<strong>de</strong>l Bosque, ro<strong>de</strong>ados <strong>de</strong> niños escolares y público asistente.<br />

“El organizador <strong>de</strong>l homenaje estuvo acertado al escoger las<br />

dos hermosas piezas musicales, que con gallardía e inspiración<br />

interpretara la Orquesta Sinfónica Nacional dirigida por<br />

el maestro <strong>Ponce</strong>. Inició la orquesta su artístico trabajo con el<br />

Preludio <strong>de</strong> “Los Maestros Cantores” <strong>de</strong> Wagner, <strong>de</strong> ese Wagner<br />

que junto con Beethoven, Goethe y Hegel forman la verda<strong>de</strong>ra<br />

Alemania, no la <strong>de</strong>l kaiser ni la <strong>de</strong> Hin<strong>de</strong>nburg, que la<br />

mayoría conoce a través <strong>de</strong> los diarios agermanados” —señalaba<br />

otro periódico—. “Como último número, los niños <strong>de</strong><br />

los kin<strong>de</strong>rgartens, llevando en sus manecitas pequeños ramos<br />

<strong>de</strong> flores, las <strong>de</strong>positaron al pie <strong>de</strong>l monumento a don Justo<br />

Sierra, en tanto la orquesta ejecutaba el Himno Nacional,<br />

que fue coreado por la concurrencia” —finalizaba su crónica<br />

el diario—. “Antes, los niños interpretaron dos obras <strong>de</strong> <strong>Ponce</strong><br />

para canto: “La Primavera” y “Canto a Justo Sierra”; y mientras<br />

las <strong>de</strong>cían, la orquesta sinfónica los acompañaba con<br />

suaves acor<strong>de</strong>s a la sordina, produciendo un efecto hermoso<br />

y emocionante” —señalaba otro diario—.<br />

50

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!