06.10.2018 Views

Ponce, Genio de México vida y época

Ponce, Genio de México vida y época (1882-1948) Vol 2

Ponce, Genio de México vida y época (1882-1948) Vol 2

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

anterior: “El Aprendiz <strong>de</strong> Brujo”, obra impresionista <strong>de</strong>l compositor<br />

francés Paul Dukas; y “Balada Mexicana” para piano<br />

y orquesta, <strong>de</strong> Manuel M. <strong>Ponce</strong>.<br />

El programa completo fue:<br />

I.- Orfeo (Poema Sinfónico)……………F. Liszt.<br />

II.- L’Apprenti Sorcier…………………….Paul Dukas.<br />

(Primera vez en <strong>México</strong>).<br />

III.- Intermezzi Goldoniani………………..Marco Enrico Bossi.<br />

(Primera vez en <strong>México</strong>).<br />

IV.-Vals Poético, para orquesta………..Felipe Villanueva.<br />

(Primera vez). Orquestación: Gustavo E.Campa.<br />

V.-Balada Mexicana, piano y orq…….M. M. <strong>Ponce</strong>.<br />

(Primera vez). Piano: M. M. <strong>Ponce</strong>.<br />

Orquesta Sinfónica Nacional, Dir. M. M. <strong>Ponce</strong>.<br />

Los boletos se terminaron antes <strong>de</strong> la fecha pues nadie<br />

quería per<strong>de</strong>rse la audición. La gente <strong>de</strong> la Capital <strong>de</strong>l<br />

País estaba tan metida en la buena música como hoy lo está<br />

en el fútbol… “La animación que por estas fiestas <strong>de</strong> arte se<br />

nota, es una viva <strong>de</strong>mostración <strong>de</strong> que nuestra cultura progresa<br />

innegablemente” —señalaba un diario <strong>de</strong> la capital—.<br />

El primer número <strong>de</strong>l programa, “Orfeo”, <strong>de</strong> F. Liszt,<br />

estrenado en <strong>México</strong> por M. M. <strong>Ponce</strong>, volvió a interpretarse<br />

con la misma maestría; el público ovacionó al disciplinado<br />

conjunto orquestal, que en esos momentos consi<strong>de</strong>raba<br />

como algo suyo. Antes <strong>de</strong> continuar, <strong>Ponce</strong> hizo una breve<br />

alocución sobre la obra <strong>de</strong> Paul Dukas: Con el libro <strong>de</strong> Goethe<br />

en la mano, explicó la original historia <strong>de</strong>l joven Aprendiz <strong>de</strong><br />

Brujo que en ausencia <strong>de</strong> su maestro, el mago Merlín, utiliza<br />

su varita mágica para llevar agua a la pila <strong>de</strong> la casa con<br />

ayuda <strong>de</strong> una escoba encantada; y <strong>de</strong>spués, cuando ol<strong>vida</strong><br />

las palabras cabalísticas, los apuros que pasó para <strong>de</strong>tener la<br />

inundación que amenazaba ahogarlo:<br />

El auditorio aplaudió agra<strong>de</strong>cido, mientras el joven<br />

director tomaba su lugar en el podio haciendo a un lado la<br />

partitura orquestal, pues <strong>Ponce</strong> volvía a dar la cara a sus músicos<br />

dirigiendo <strong>de</strong> memoria el programa. Su batuta brilló en<br />

todo lo alto, or<strong>de</strong>nó y fue obe<strong>de</strong>cida por los músicos veteranos<br />

que hipnotizados intentaban seguir su ágil trazo: ¡Arriba!<br />

¡Abajo!... El director salta rítmicamente, alegre, gira con los<br />

brazos abiertos mirando fijamente al conjunto musical. Des-<br />

46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!