06.10.2018 Views

Ponce, Genio de México vida y época

Ponce, Genio de México vida y época (1882-1948) Vol 2

Ponce, Genio de México vida y época (1882-1948) Vol 2

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

hoy a las 11 a.m. en el Anfiteatro <strong>de</strong> la Preparatoria, la Orquesta<br />

Sinfónica Nacional en colaboración con el pianista<br />

Dumesnil, volvemos a invitar al público dilecto <strong>de</strong> estos cultísimos<br />

espectáculos, por medio <strong>de</strong> estas líneas, bajo las cuales<br />

reproducimos el programa. La Orquesta mencionada, cuyo<br />

prestigio basta para <strong>de</strong>spertar el interés <strong>de</strong> los verda<strong>de</strong>ros dilettanti,<br />

será dirigida por el glorioso y joven maestro Manuel<br />

M. <strong>Ponce</strong>, quien goza <strong>de</strong> tanta y tan justificada simpatía y<br />

admiración”:<br />

I.- Olas <strong>de</strong> Primavera (Poema Sinfónico)…….P: Scharwenka.<br />

II.- Sigfrid (Murmullos <strong>de</strong>l Bosque)……………….R. Wagner.<br />

III.- Nocturnos: a)Nubes; b)Fiestas……………..C. A. Debussy.<br />

IV.-Fantasía Húngara, piano y orquesta………F. Liszt.<br />

Pianista: M. Dumesnil.<br />

Orquesta Sinfónica Nacional, Dir. M. M. <strong>Ponce</strong>.<br />

Gra<strong>de</strong>ría baja…………………………………$ 1.25<br />

Gra<strong>de</strong>ría alta………………………………….$ 1.00<br />

“Ya se compren<strong>de</strong>rá la importancia <strong>de</strong> tan dilecta<br />

audición musical, a la que, como a todas las <strong>de</strong> ese grupo<br />

benemérito, <strong>de</strong>ben concurrir los buenos aficionados al exquisito<br />

arte, sumo <strong>de</strong>l ritmo y el sonido”. Las notas relativas, en el<br />

programa <strong>de</strong> mano <strong>de</strong> la función, realizadas por Manuel M.<br />

<strong>Ponce</strong>, señalan:<br />

“Scharwenka L.- Entre las obras orquestales <strong>de</strong><br />

Scharwenka.- El poema sinfónico “Olas <strong>de</strong> Primavera” ocupa<br />

lugar preferente, por la belleza <strong>de</strong> sus melodías, por la exuberancia<br />

<strong>de</strong> su instrumentación, por su po<strong>de</strong>r evocador <strong>de</strong> <strong>vida</strong><br />

renovada bajo el hálito po<strong>de</strong>roso <strong>de</strong> la eclosión primaveral.<br />

Wagner R.- La célebre página que subraya la escena<br />

<strong>de</strong>l bosque en la Ópera “Siegfried” no necesita comentarios;<br />

la fascinación <strong>de</strong> esta música es tal, que el ánimo absorto<br />

sigue la trama armoniosa sobre la cual la flauta, el oboe, el<br />

clarinete bordan los alegres cantos <strong>de</strong> los pájaros, entre el<br />

rumor <strong>de</strong> la cuerda ensordinada que evoca los rumores <strong>de</strong>l<br />

bosque.<br />

Debussy C.- “Nubes”: El alma soñadora <strong>de</strong>l artista se<br />

embarca en un milagroso esquife <strong>de</strong> nubes, hechas <strong>de</strong> madreperla<br />

y oro y empren<strong>de</strong> el viaje. El esquife que navega<br />

sobre un mar <strong>de</strong> plata llega a playas lejanas y azules. Pasa<br />

una ciudad <strong>de</strong> ensueño: Castillos fabulosos, cúpulas y torres<br />

44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!