06.10.2018 Views

Ponce, Genio de México vida y época

Ponce, Genio de México vida y época (1882-1948) Vol 2

Ponce, Genio de México vida y época (1882-1948) Vol 2

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la cantaron sin haberse puesto <strong>de</strong> acuerdo, unos en francés<br />

(“Allons Enfants <strong>de</strong> la Patrie…”), otros en español (Vayamos<br />

hijos <strong>de</strong> la patria que el día glorioso ya llegó). Pero, <strong>de</strong>bido a<br />

que al terminar el canto marcial pue<strong>de</strong> repetirse inmediatamente<br />

la segunda parte: “¡Ciudadanos a luchar, formar un<br />

batallón; marchar, marchar!, etc.; el público, entusiasmado,<br />

repitió una y otra vez la estrofa. <strong>Ponce</strong>, contagiado por las<br />

aclamaciones, acabó dirigiendo con una mano la orquesta<br />

y con la otra al público que seguía fielmente la or<strong>de</strong>n para<br />

entrar a tiempo. El director mexicano terminó con los brazos<br />

en alto formando la “V” <strong>de</strong> la victoria hasta cesar la última<br />

ovación.<br />

<strong>Ponce</strong>, que había tomado parte en todos los números<br />

<strong>de</strong>l programa: como director, solista y acompañante,<br />

se convirtió en el alma <strong>de</strong> la función alcanzando un triunfo<br />

esplendoroso que se comentó ampliamente en los círculos<br />

culturales…. y oficiales <strong>de</strong> la capital. Consecuentemente,<br />

su imagen crecía y la sombra que proyectaba también. El<br />

compositor <strong>de</strong> “Estrellita” jamás rechazó participar en alguna<br />

función benéfica y frecuentemente su entusiasmo rebasaba<br />

a los mismos organizadores, aportando <strong>de</strong> su propio peculio<br />

lo necesario; por en<strong>de</strong>, ninguno <strong>de</strong> sus colegas se negaba<br />

a colaborar con él. “Bajo aquella cabeza, prematuramente<br />

encanecida, bulle el pensamiento siempre juvenil, alerta,<br />

lleno <strong>de</strong> frescura e ingenuidad; y, más abajo y no lejos <strong>de</strong>l<br />

cerebro, al que gobierna, un corazón abierto a todas las sensibilida<strong>de</strong>s,<br />

a todo lo noble y sano, a la benevolencia, a la<br />

indulgencia y al altruismo. Por eso, no es <strong>de</strong> extrañarse que<br />

<strong>Ponce</strong> sea tan admirado como querido” —apuntaba Rubén<br />

M. Campos sobre Manuel M. <strong>Ponce</strong>, en la revista “Cultura”.<br />

La Dimensión Humana.- Pudo haber sido coinci<strong>de</strong>ncia, pero<br />

el pago a los músicos <strong>de</strong> la orquesta se retrasó; no era la primera<br />

vez por lo que a nadie extrañó. Pocos días <strong>de</strong>spués,<br />

durante el mes <strong>de</strong> junio, un rumor inquietó al mundo cultural:<br />

el gobierno retira el presupuesto al Departamento <strong>de</strong> Bellas<br />

Artes, porque los señores diputados carrancistas lo consi<strong>de</strong>raban<br />

oneroso… infausto rumor que <strong>de</strong> confirmarse terminaría<br />

<strong>de</strong> golpe con la Orquesta Sinfónica Nacional que dirigía<br />

Manuel M. <strong>Ponce</strong>; y no tardó mucho tiempo en conocerse la<br />

verdad, afectando únicamente a la orquesta, pues la <strong>de</strong>jaba<br />

sin soporte económico. Aunque, “Como muestra <strong>de</strong>l interés<br />

<strong>de</strong>l gobierno por las causas culturales <strong>de</strong>l país, etc. etc.” le<br />

permitían conservar tanto el local <strong>de</strong> la oficina como las par-<br />

34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!