13.11.2018 Views

260944537-Nomenclatura-y-Formulacion-de-Los-Compuestos-Inorganicos-Schaum

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

120 NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS<br />

Formulación<br />

Para formularlos, se escriben los símbolos y subíndices <strong>de</strong> los cationes y aniones <strong>de</strong>l mismo modo que para las sales<br />

dobles, es <strong>de</strong>cir, or<strong>de</strong>nándolos por or<strong>de</strong>n alfabético.<br />

Sólo a efectos <strong>de</strong> comparación entre óxidos <strong>de</strong> una misma serie, está permitido alterar dicho or<strong>de</strong>n, por ejemplo,<br />

CaTiO 3 , UAlO 3 , etc.<br />

A veces es conveniente indicar en la fórmula el estado <strong>de</strong> oxidación <strong>de</strong> alguno <strong>de</strong> los cationes.<br />

Ejemplo 10.9<br />

AlLiMn IV<br />

2 O 4 (OH) 4<br />

También pue<strong>de</strong> ocurrir que los cationes presentes correspondan a un mismo elemento en distinto estado <strong>de</strong><br />

oxidación. En estos casos es preferible evitar ambigüeda<strong>de</strong>s indicando los números <strong>de</strong> oxidación como superíndices<br />

sin signo o recurrir a formularlos como compuestos <strong>de</strong> adición.<br />

Un ejemplo <strong>de</strong> esta situación es el tetraóxido <strong>de</strong> trihierro (Fe 3 O 4 ), que es en realidad un óxido doble <strong>de</strong> hierro(II)<br />

e hierro(III) y no un óxido <strong>de</strong> hierro 1V, como podría parecer.<br />

Fe 3 O 4<br />

(Fe II Fe III<br />

2 )O 4 FeO • Fe 2 O 3<br />

<strong>Nomenclatura</strong><br />

Para nombrar estos compuestos se utilizan las normas vistas anteriormente para sales dobles, triples, etc.<br />

Ejemplo 10.10<br />

Fórmula<br />

MgTiO 3<br />

AlCa 2 (OH) 7<br />

AlLiMn IV 2 O 4 (OH) 4<br />

Fe 3 O 4<br />

Nombre<br />

Trióxido <strong>de</strong> magnesio y titanio(IV)<br />

Trióxido doble <strong>de</strong> magnesio y titanio(IV)<br />

Heptahidróxido <strong>de</strong> aluminio y dicalcio<br />

Heptahidróxido doble <strong>de</strong> aluminio y dicalcio<br />

Tetrahidróxido y tetraóxido <strong>de</strong> aluminio litio y dimanganeso(IV)<br />

Tetrahidróxido y tetraóxido triple <strong>de</strong> aluminio litio y dimanganeso(IV)<br />

Tetraóxido <strong>de</strong> trihierro<br />

Tetraóxido <strong>de</strong> hierro(II) y dihierro(III)<br />

Tetraóxido doble <strong>de</strong> hierro(II) y dihierro(III)<br />

Tambien se pue<strong>de</strong> utilizar la nomenclatura <strong>de</strong> coordinación, que veremos al final <strong>de</strong> este manual, y que consi<strong>de</strong>ra<br />

estos compuestos como sales <strong>de</strong> complejos (aluminatos, titanatos, plumbatos, etc.).<br />

10.4 CÓMO FORMULAR ESTAS SALES A PARTIR DE SU NOMBRE<br />

Se siguen los siguientes pasos:<br />

1) Se escriben, por or<strong>de</strong>n alfabético, los cationes y luego los aniones. Observe que el or<strong>de</strong>n en el nombre no<br />

siempre coinci<strong>de</strong> con el <strong>de</strong> la fórmula. Por ejemplo, la fórmula <strong>de</strong>l bromuro <strong>de</strong> magnesio y potasio es KMgBr 3<br />

y no MgKBr 3 .<br />

2) Se aña<strong>de</strong>n los subíndices <strong>de</strong> los iones basándose en:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!